UN CONTENEDOR DE RESIDUOS PARA NUESTRA MARINA

27-04-2022

A partir del 13 de mayo, el puerto de Las Palmas de Gran Canaria tendrá operativo su primer ‘imagin Seabin’, un contenedor marino flotante que imagin, la plataforma de servicios digitales y estilo de vida impulsada por CaixaBank, pondrá en marcha para recoger residuos del mar ubicado en La Marina del Real Club Náutico de Gran Canaria. 

  Etiquetas:

EcologíaMarinaMedio Ambiente

Recomendado

PROSEGUIMOS CON LA REORGANIZACIÓN DE LA MARINA

20-10-2022

Siguiendo con las labores de reorganización de la marina del RCNGC, tenemos una serie de motores fueraborda de considerable propiedad de socios, almacenados durante años que necesitamos retirar de las instalaciones para proseguir con la limpieza de la marina y el varadero. Agradecemos la colaboración del socio en la identificación de los siguientes motores fueraborda expuestos en las fotos, tanto si le pertenece como si no. En el caso de que identifique alguno de su propiedad o de alguna otra persona, por favor póngase en contacto a través del correo de la marina@rcngc.com o el teléfono 619 63 17 10.

Para su retirada, será requisito indispensable presentar documento que acredite la titularidad del motor. Aquellos motores que en el plazo de unos 30 días, no sea reclamado por el propietario, serán gestionados por la entidad para su destrucción.

MANIOBRAS DE SALVAMENTO MARÍTIMO

05-07-2022

El Real Club Náutico de Gran Canaria prestará su colaboración con el Centro de Coordinación de Las Palmas de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, en la presentación mañana miércoles de la "Campaña de Verano Náutica de Recreo".

En este ejercicio participarán la Dirección General de Marina Mercante, Capitanía Marítima de Las Palmas, la Sociedad de Salvamento Marítimo, el Centro de Coordinación de Salvamento de Las Palmas, Helicoptero de Salvamento "Helimer 206, Embarcación de Salvamento "Salvamar Nunki", Autoridad Portuaria de Las Palmas, la asociación ANAVRE y la embarcación recreativa ATI más una balsa salvavidas, pertenecientes al Real Club náutico de Gran Canaria.

 

 

 

 

PRIMER PUNTO DE RECARGA PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN EL RCNGC

15-06-2022

Seguimos avanzando en nuestro compromiso por el cuidado y la conservación del medioambiente. Con gran satisfacción anunciamos a todos los socios, la puesta en marcha del primer punto de recarga para vehículos eléctricos en el Real Club Náutico de Gran Canaria.  
Situado en la entrada del parquin de La Marina junto al puesto de control, esta instalación tiene una potencia máxima de 22kw, con dos tomas para albergar a dos vehículos eléctricos a la vez. 

Los socios interesados en beneficiarse de este servicio, deberán descargarse en su teléfono móvil, la aplicación de la empresa ELECTROMAPS, desde donde gestionarán a través de la creación de una cuenta propia, el procedimiento de uso y encontrarán toda la información sobre el precio actual de mercado. 

Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.enredats.electromaps 
iOS: https://apps.apple.com/app/electromaps/id606186464 
 
Para una mejor gestión apelamos a un uso responsable, estableciéndose un periodo máximo de carga de cinco horas. Los dos puestos asignados para este proceso no están considerados como lugar de estacionamiento, debiendo quedar libre una vez finalizada la recarga y siendo el horario de este servicio, el mismo que tiene el aparcamiento de nuestra Marina 
Lunes a Jueves de 05:00 a 01:00.
Viernes de 05:00 a 01:30.
Sábado de 07:30 a 01:30. 
Domingo de 07:30 a 01:00.


Para la gestión de incidencias deben ponerse en contacto con el siguiente número de teléfono: 928.231.431

EL RCNGC ESTRENA UN NUEVO CONTENEDOR DE RESIDUOS MARINOS: EL SEABIN

13-05-2022

  • Ya se encuentra en marcha el Seabin, un contenedor marino flotante que estará ubicado en La Marina de nuestro Club. Este dispositivo tiene la capacidad de recolectar 90.000 bolsas, 35.700 vasos, 16.500 botellas y 166.500 utensilios de plástico al año, y una media anual de entre 1 y 1,4 toneladas de desechos.


El dispositivo funciona como un contenedor de basura flotante que se coloca en los puertos a nivel de agua y, mediante un sistema eléctrico de bajo consumo, succiona el agua desde la superficie y ésta pasa a través de una bolsa de captura ubicada en su interior. El Seabin bombea nuevamente el agua al puerto y deja los desechos atrapados en la bolsa de captura, que tiene capacidad de contener hasta 20 kg de residuos, macro y microplásticos, microfibras e incluso combustible, y se puede vaciar varias veces al día.

Este contenedor marino es el séptimo que se instala en el marco del proyecto ‘imagin Seabin’, una iniciativa que ya ha conseguido recoger más de una tonelada de plásticos del mar. El proyecto arrancó en octubre de 2021 en el Puerto de Barcelona y durante estos últimos meses se han instalado ‘imagin Seabins’ en Valencia, Mahón, Getxo, Gijón y Cartagena. Todas estas ciudades ya cuentan con el dispositivo en pleno funcionamiento y está previsto que, durante las próximas semanas, imagin instale Seabins en otros puertos del país.

El proyecto se articula a través de imaginPlanet, el programa de imagin que desarrolla productos, servicios, contenidos, acuerdos e iniciativas basadas en la sostenibilidad para generar un impacto positivo en el planeta y en el conjunto de la sociedad. A través de imaginPlanet se activan proyectos de apoyo a causas sociales y medioambientales propias o impulsadas por personas u organizaciones a quienes imagin presta su apoyo. La iniciativa ‘imagin Seabin’ se desarrolla en colaboración con Blue Carbon, un proyecto que trabaja por proteger el mar, reducir las emisiones de CO2 y mitigar la emergencia climática.

El Real Club Náutico de Gran Canaria, entidad social y deportiva con más de cien años de historia, refuerza su compromiso por la sostenibilidad de nuestro planeta contribuyendo a través de esta instalación, la recogida de residuos en su marina deportiva y  generar más recursos medioambientales dirigidos al bienestar de nuevas generaciones.

CIERRE ZONAS DE APARCAMIENTO EN LA MARINA

08-07-2021

Con motivo de la celebración del Campeonato de España de Snipe, la zona de aparcamiento de la Marina se verá acotada temporalmente. Desde el domingo 11 de julio, las zonas señaladas en el plano con color amarillo permanecerán cerradas hasta el martes 27 aproximadamente. Esta operación se ejecuta debido a la necesidad de albergar cerca de 6 contenedores de 40 pies, necesarios para el traslado de las embarcaciones participantes procedentes de otras comunidades autónomas, en esta competición nacional organizada por el Real Club Náutico de Gran Canaria.

AVISO NIDOS DE CHARRANES EN LA MARINA DEL RCNGC

23-06-2021

Desde esta sección del RCNGC nos informan de la existencia de varios nidos de charranes, aves marinas protegidas que defienden con firmeza a sus crías. Solicitamos tengan precaución y mantengan la distancia de las zonas delimitadas. ¡Colaboramos con el medioambiente!

CIERRE ZONA DE APARCAMIENTO EN LA MARINA

21-06-2021

Con motivo de la celebración de los campeonatos nacionales de 29er e ILCA4, organizados por el Real Club Náutico de Gran Canaria del 24 al 27 de junio, comunicamos a todos los socios que mañana martes 22 de junio, se procederá al cierre de un área del parking, para la ubicación de los remolques de las embarcaciones participantes.

EL RCNGC RECIBE LA CERTIFICACIÓN DE ESPACIO SIN HUMOS

19-02-2021

El RCNGC recibe la certificación de espacio sin humo. En este acto estuvieron presentes el director general de Phiplip Morris en Canarias, Jörg Zangen, la presidenta del RCNGC Maica López Galán y el presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT) y el director de operaciones del grupo Gloria Thalasso & Hotels, Jose María Mañaricúa. 

La certificación "Smoke-Free Culture", es un reconocimiento que otorga la entidad independientemente TÜV Austria a aquellas organizaciones que cumplen con un determinado protocolo en su compromiso por promover la responsabilidad individual y social, prevenir y reducir los efectos del tabaquismo y apoyar de manera efectiva la creación de una sociedad más saludable y de bienestar para todos. De hecho, TÜV Austria pretende hacer avanzar a aquellas organizaciones que deseen asociarse con acciones tangibles, planes de acción y objetivos medibles con el fin de reducir y, como fin último, eliminar la incidencia del tabaco entre sus empleados y clientes en sus instalaciones.

En este sentido, desde Philip Morris se impulsa esta certificación dentro de su misión por alcanzar un mundo libre de humos. Tal y como afirmó Jörg Zangen, "este objetivo nos motiva cada día y trabajamos por acelerar esa transición utilizando la innovación y la ciencia para crear prodcuctos sustitutivos que contribuyen a lograrlo. La evidencia científica demuestra que los produtos sin combustión son una mejor alternativa para los fumadores adultos, que seguir fumando cigarrillos. Por ello, representan un futuro más responsable avanzando hacia la reducción del daño y apostamos por promover una Canarias "sin humo".

Asímismo, Maica López también expresó que "la obtención de un certificado que nos define como espacio libre de humo es una apuesta más del Club por el bienestar de los socios y de los que forman la plantilla, y que cobra más sentido aún desde la perspectiva de nuestro compromiso con el deporte y con una vida más saludable. Ha sido un proceso un poco complejo porque eliminar las viejas costumbres de fumar en cualquier lugar de las instalaciones al aire libre es dificil".

Para la obtención del certificado, las empresas deben implementar una serie de acciones destinadas a que los fumadores adultos dejen el hábito, que es la mejor opción para la salud, así como informar de las mejores alternativas existentes para aquellos que de otra forma seguirían fumando. Paralelamente, se pone en valor la importancia de un entorno "libre de humo" basadop en un concepto de sostenibilidad medioambiental y mejora de la calidad del aire de sus establecimientos.

CIERRE MAÑANA ACCESO AL MAR EN LA MARINA

28-10-2020

Mañana jueves se procederá al cierre de la zona de baño situada en La Marina del #RCNGC. Llevaremos a cabo labores de perimetracion, para mayor seguridad e impedir el acceso por zonas distintas a la escalera. Los trabajos estan previstos desde las 8 hasta las 14 horas. ¡Gracias por su colaboración!

NORMATIVA PASEO DE LA MARINA

24-09-2020

Uno de los atractivos servicios que ofrece el  Real Club Náutico de Gran Canaria es la posibilidad de bañarse en el mar, a través del cómodo acceso situado en la Marina. Recordamos a nuestros socios la normativa vigente para prevención del Covid-19.

- No permanecer en las escaleras. Dejar el paso libre.

- Los menores deben estar acompañados de un adulto en todo momento.

- Uso obligatorio de mascarilla hasta llegar al acceso al agua.

- Mantener la distancia de seguridad interpersonal.

- En cumplimiento del BOC-2020-164-2831 se prohíbe fumar si no se cumple la distancia de seguridad de 2 metros.

ÚLTIMOS TRABAJOS EN LA MARINA DEL RCNGC

10-03-2020

Seguimos avanzando en la ejecución de los trabajos previstos para el primer trimestre de este año en la Marina de este Club. Estas labores se han centrado recientemente en la sustitución / reparación de ocho rejeras, mediante la recolocación de los tiros, sustitución de cadenas y grilletes. En esta ocasión, el trabajo se ha concentrado en los pantalanes Sanapú, Playa y Baja.

Asímismo, el equipo de marinería ha comenzado una batida de limpieza en papeleras y mástiles situados en el paseo de la Marina. Tras el temporal de calima, estos elementos de metal necesitan de un tratamiento con productos específicos, para lo que se hace necesario el desmontaje y uso de vestimenta de protección individual.

¡Seguimos trabajando para ofrecer los mejores servicios!

SE ELIMINAN LAS BOLSAS DE PLÁSTICO EN LOS VESTUARIOS

03-03-2020

El impacto de las bolsas de plástico en el medioambiente es algo que ya nadie cuestiona. Además de consumir grandes cantidades de energía para su fabricación, están compuestas de sustancias derivadas del petróleo, que pueden tardar varios decenios en degradarse y aquellas que se encuentran serigrafiadas, pueden contener incluso residuos metálicos tóxicos.

El desecho sin control en los últimos años, ha provocado una gran contaminación, tanto en las ciudades como en los ecosistemas naturales. En el mar, su impacto puede ser letal para animales como tortugas, ballenas o delfines que mueren tras ingerirlas o enredarse en ellas. El Real Club Náutico de Gran Canaria no puede permanecer ajeno a esta realidad y la actual Directiva ha puesto en marcha una serie de medidas a desarrollar durante su mandato, para alinearnos a la normativa legal existente a nivel europeo y nacional con la Directiva 94/62/CE y sus previsiones especificas respecto a la reducción de envases y residuos de plásticos.

En estos primeros compases del 2020 el próximo objetivo es la eliminación de las bolsas de plástico que se han venido suministrando en los vestuarios de este Club. Con esta medida, conseguimos mantener una línea coherente con acciones continuadas en el tiempo y nos ajustamos al compromiso de Política de Calidad, Medioambiente, Seguridad y Salud firmado por esta Directiva. Por ello, a partir del próximo mes de abril, estas bolsas de plástico dejarán de suministrarse, por lo que solicitamos a todos los socios sirvan traerse bolsas reutilizables.

Se trata de una medida que no solo nos beneficiará a todos, sino también a futuras generaciones.

ABIERTA RAMPA VARADERO RCNGC

30-01-2020

Informamos a los socios, que la rampa del Varadero del Real Club Náutico de Gran Canaria, ya se encuentra abierta. Aún así queremos advertir a los usuarios de Náutica, que la actual dirección del viento puede arrastrar alguna mancha, en la zona navegable de la bahía fuera de la Marina.

CIERRE RAMPA VARADERO RCNGC

27-01-2020

Esta mañana el equipo de marinería del Real Club Náutico de Gran Canaria detectó una mancha de petróleo dentro de nuestra Marina, arrastrada por los vientos dirección Este que vienen soplando estos días.

Inmediatamente los responsables de esta sección se pusieron en contacto con la Autoridad Portuaria para proceder al tratamiento del área afectada, activando un protocolo de limpieza que se mantendrá hasta mañana, permaneciendo la rampa del varadero cerrada a la entrada y salida de embarcaciones.

¡Seguiremos informando!

PRÓXIMOS TRABAJOS EN LA MARINA DEL RCNGC

16-01-2020

Con la entrada del nuevo año, el equipo responsable de la Marina de este Club ha puesto en marcha un plan de trabajo que se irá implementando durante los primeros meses de este año. Este plan incluye un exhaustivo programa de limpieza e inventario del varadero, para determinar el número de embarcaciones de vela ligera que se encuentran en activo y localizar a los propietarios de aquellas que se encuentran en estado de abandono.

Los primeros pasos en la reorganización del varadero, ha sido la reubicación de las embarcaciones Ideal 18 cerca de la grúa, para echarlas al agua con más facilidad. Así mismo se han reorganizado las neumáticas que no tienen actividad en la zona sur del varadero y se ha activado el uso de las estanterías para liberar espacio.

Ponemos en conocimiento de los socios con amarre, que a corto plazo se llevará a cabo la fumigación de la zona de pantalanes, así como la reposición de las cornamusas. Estas actuaciones se unen a las llevadas a cabo a finales del pasado año, en el que se llevó a cabo el cambio de rejeras.

Así mismo en el pantalán de la Baja se procederá a la reubicación de barcos y recolocación del finger en los atraques 56 y 57, dejando estos con la configuración original cuando se creó La Marina en 2008. Estos reajustes se realizan  para obtener una plaza de atraque más, ya que en breve comenzaremos a activar la lista de espera de socios, para aquellos amarres que han quedado libre.

¡Seguimos trabajando para mejorar servicios!

CIERRE APARCAMIENTO MARINA

30-11-2019

Se comunica a todos los socios que por motivos de logística para la organización de la competición internacional Semana Olímpica Canaria de Vela, la zona de aparcamiento del DIQUE ESTE (en la Marina), permanecerá cerrada desde el 1 al 8 de diciembre, tal y como indica la foto adjunta. Rogamos disculpen las molestias.

Recordamos asímismo que no estan permitidas las pernoctaciones de los vehículos en nuestras instalaciones, ya que esto puede complicar la operativa de la entrada y salida de remolques y contenedores, para las diferentes actividades náuticas y servicios propios de esta Marina.

CIERRE TEMPORAL APARCAMIENTO MARINA

07-11-2019

Con motivo de los actos de conmemoración del V Centenario de la 1ª Vuelta al Mundo y llegada del buque escuela Juan Sebastián Elcano, quedará cerrada el área del parking de la marina del Club señalada en esta vista aérea, durante los próximos 8 y 9 de noviembre de 2019.

Se volverá a abrir a lo largo de la mañana del viernes, una vez finalizados los actos.

EL CLUB CON EL MEDIO AMBIENTE

12-07-2019

Jornadas de concienciación del medio ambiente. Durante dos días, el RCNGC ha desarrollado desde el área de cultura que preside Amelia M. Loustau, varias actividades dirigidas a sensibilizar a todos sus socios, de la importancia del cuidado del medio ambiente e iniciar acciones concretas de reciclaje. Ayer jueves se celebró una charla a cargo de la ONG Oceans4life, donde un grupo de voluntarios alentaron sobre la importancia de llevar a cabo acciones concretas a nivel individual y colectivo, para el evitar el impacto negativo del plástico en el medio ambiente. Hoy la Presidenta del Club, Maica López Galán y Amelia Loustau acompañadas por el artista herrero Moisés Afonso inauguraron en compañía de un grupo de niños de la sección naútica, un pececito que permite reciclar las botellas de plástico. El "pececito del Náutico" está realizado en metal, pavonado en dorado, con anclajes de taco de acero. ¡Animamos a todos los socios a participar en labores de reciclaje!

JORNADAS DEL MEDIO AMBIENTE EN EL RCNGC

10-07-2019

Este Club no quiere permanecer ajeno al compromiso, cada vez mayor, que está adquiriendo la sociedad con el medioambiente.


Esta semana se llevará a cabo una conferencia sobre el terrible impacto que se está produciendo en nuestro planeta, por el vertido incontrolado de plásticos al mar. 


Impartida por Oceans4Life Gran Canaria, una ONG que promueve alternativas al uso de plásticos y fomenta el reciclaje, ofreciendo asesoramiento gratuito en materia ecológica al sector público y privado de Gran Canaria para luchar contra la contaminación marina. Entre sus propuestas de acción son conocidas sus campañas de concienciación y limpieza de las zonas de nuestro litoral fundamentalmente en aquellas con mayor afluencia turística.


Y el viernes 12 de julio pasaremos a la acción con la instalación de un curioso contenedor de plásticos que hará las delicias de mayores y pequeños. La cita es en la zona del parque infantil a las 12:30 de la mañana. ¡Participa con el medio ambiente!

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.
La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.
Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.
En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
 

Más información en el apartado "Política de cookies" de nuestra web.