PATRICIA SUAREZ Y MARÍA CANTERO, QUINTAS EL EL MUNDIAL DE 49erFX

22-11-2021

Espectacular final en el Campeonato del Mundo de 49er FX que, desde el martes 16, se ha venido celebrando en Mussanah, Omán. La victoria del equipo español en la Medal Race lleva a la tripulación de Patricia Suárez (RCNVigo) y María Cantero (RCNGC) al quinto puesto de la general, en el primer mundial del nuevo ciclo olímpico.
 
Durante seis jornadas de competición, el tándem nacional ha peleado con tripulaciones de la talla de las campeonas olímpicas brasileñas Martina Grael y Kahena Kunze, o las también olímpicas noruegas Naes y Ronningen, en una serie de 16 regatas que, finalmente, han dado el triunfo a las neerlandesas Aanholt y Ruyter, por delante de Naes/Ronningen y Grael/Kunze.
 
La tripulación gallego-canaria llegaba a la jornada final en séptima posición, con una última prueba por disputar antes de pasar a la Medal Race. Tras la última regata de flota, las españolas encaraban la gran regata final desde el mismo puesto, séptimo, enfrentándose en ella al selecto grupo de las 10 mejores regatistas del mundial.
 
Suárez y Cantero arrancaban con fuerza, liderando sólidamente la regata desde los primeros bordos. Y mantenían ese primer puesto hasta la línea de llegada, tras un apretado cara a cara con las olímpicas Naes y Ronningen.
 
La victoria en el duelo final permitía a las españolas ascender hasta la quinta posición de la general, cerrando el primer TOP5 mundial del ciclo olímpico, inicio del duro camino hacia Paris 2024, en el que Patricia Suárez y María Cantero ya han dado su primer gran paso.

  Etiquetas:

49erFXCampeonato del Mundo

Recomendado

PAULA E ISABEL LAISECA CAMPEONAS DEL MUNDO ABSOLUTAS FEMENINAS 29ER

06-08-2022

El equipo de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria consigue una gran gesta:  trae a casa el campeonato del mundo femenino absoluto, el subcampeonato de mundo en la categoría Sub17 femenina y un quinto puesto en la clasificación general absoluta.
 
Tres tripulaciones del náutico grancanario, en el Top Five de un campeonato con 242 participantes.
 
 
Hoy ha finalizado en El Balís (Barcelona), el Campeonato del Mundo Absoluto de clase 29er, donde el equipo de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria ha conseguido tres brillantes resultados: el título mundial absoluto femenino para las hermanas Paula e Isabel Laiseca, el subcampeonato del mundo en la categoría Sub17 femenino para Martina Lodos / Martina Díaz y el magnífico quinto puesto de Yoel Hernández y Álvaro Alonso.
 
Ha sido un campeonato muy competido, pues esta cita internacional ha contado con una abultada participación con 242 barcos en la línea de salida, representando a 26 países.
 
Las hermanas Laiseca han llevado un campeonato de menos a más, en una cita donde las condiciones de viento han sido difíciles con una presión que no ha superado los 12 nudos de intensidad. En la fase clasificatoria, las grancanarias fueron más conservadoras asegurándose la entrada en el grupo oro, al que pasan los 40 mejores clasificados de la provisional y donde también obtuvieron el pase, sus compañeros de equipo Yoel Hernández/ Álvaro Alonso y Martina Lodos / Martina Díaz. Ha sido en los dos últimos días de competición, donde Paula e Isabel han tomado el control de la flota, acumulando los primeros lugares de la tabla lo que les ha permitido adjudicarse este importante título mundial.
 
Sus compañeras de equipo Martina Lodos / Martina Díaz no han podido aguantar la presión de las irlandesas Lucía Cullen / Alana Twomey, que ganan este mundial en la categoría Sub17 femenina, pero esta joven tripulación, actuales campeonas de Europa, vuelve a casa con una valiosa medalla de plata en esta categoría. 
 
Los regatistas masculinos Yoel Hernández finalizan este campeonato con un gran quinto puesto en la general, tras llevar a cabo dos primeros en la fase final que los han aupado hasta una excepcional quinta plaza en la general absoluta. 
 
 
 

SAMUEL BENEYTO Y RAFAEL DEL CASTILLO CAMPEONES DEL MUNDO JUVENIL DE SNIPE

31-07-2022

Los regatistas del RCNGC Samuel Beneyto y Rafael del Castillo son los nuevos campeones del mundo juveniles de la clase Snipe.

Hoy se alzaron con el título tras la última jornada en blanco, donde no se pudo celebrar ninguna prueba por falta de viento. Éxito completo del equipo español al coparse el podio con las tripulaciones de Canarias, Andalucía y Asturias.

En este cita celebrada en Portugal, los grancanarios han tenido una progresión de menos a mas.  El primer día la pareja acabó en la 21º posición de la provisional con un 4 y un 30 como parciales remontando hasta el puesto 11 en la segunda jornada; en la tercera remataron con un 6º puesto de la tabla aprovechando la subida del viento y el cuarto día se situaron como líderes, posición con la que han finalizado su participación internacional.

Beneyto y del Castillo  han sabido defender un campeonato muy dificil al no tener viento constante donde son claramente favoritos y aprovecharon la tercera jornada para afianzar posiciones. En el podio estuviedron acompañados por los andaluces Daniel Espejo y Juan José Fernández y por la tripulación gallega Francisco Silvela y Mauro González. Gran resultado pues para España.

enlace clasificaciones: 

EQUIPO DE REGATAS DEL RCNGC EN EL 51º TROFEO PRINCESA SOFÍA

31-03-2022

El próximo lunes 4 de abril comienza la 51ª edición del Trofeo Princesa Sofía para clases olímpicas.  El Real Club Náutico de Gran Canaria contará con una representación de 12 regatistas:


ILCA7 (174 inscritos)
Joaquín Blanco.
Joel Rodríguez.
Rafa Lora.
Samuel Beneyto.


ILCA6 (95 inscritos)
Martina Reino.
Isabel Hernández.


49er (77 inscritos)
Andrés Barrio (RCNGC) / Antonio Torrado (RCNTorrevieja)


49erFx (58 inscritos)
Patricia Suárez (RCNVigo) / María Cantero (RCNGC)
Paula Van Vieringen (CMSAP) / Elena Barrio (RCNGC)


IQFoil (97 inscritos)
Ángel Granda


470 mixto (68 inscritos)
Patri Reino (RCNGC) / Pablo García (RCNSanxenxo)
María Bober (RCNPalma) / Pablo García (RCNGC)


BUENOS VIENTOS PARA TODOS!!
Podrán seguir la competición en este enlace

MARTINA LODOS Y MARTINA DIAZ SALGUERO FINALIZAN EN EL TOP FIVE MUNDIAL

17-12-2021

Las regatistas del Real Club Náutico de Gran Canaria escalan un puesto en la jornada final de la Youth Sailing World Championships, quedando clasificadas en quinta posición de la general.

Hoy viernes ha finalizado esta cita mundial juvenil en aguas de Omán, donde las representantes del náutico grancanario han conseguido escalar una posición más en la clasificación general definitiva, tras acabar la única regata de hoy en cuarta posición entrado así en el grupo de las cinco mejores tripulaciones de la clase doble femenina 29er.


Las jóvenes deportistas cierran este 2021 con un palmarés impecable con los títulos de campeonas de España y campeonas del mundo en la categoría sub17 femenina, sumando ahora esta magnífica clasificación.
Esta cita comenzó el pasado lunes donde las canarias han sabido aprovechar al máximo las condiciones de suaves vientos térmicos típicos en estas fechas en el Golfo Pérsico, avanzando cada día en la tabla provisional y salvando el obstáculo de un fuera de línea acontecido en la segunda jornada de competición.


El título mundial ha sido para la tripulación británica compuesta por Emily Mueller / Florence Brellisford, completando el podio con las americanas Charlie Leigh / Sophie Fisher y en tercer lugar las eslovenas Alja Petric / Katja Filipic.
Con esta actuación, España cierra una brillantísima participación en este Mundial Juvenil, donde Neus Ballester y Andrea Perelló se han coronado campeonas en la clase 420 femenina. Sus compañeros de clase Ian Walker y Finn Dicke consiguen la plata en la categoría masculina. En la clase Techno 293 Zoe Fernández de Bobadilla se cuelga el bronce en la categoría femenina mientras de Xiscu Ferrer, acaba entre los mejores clasificados, con la quinta posición dentro la misma clase en la clasificación masculina.

Clasificaciones finales

MARTINA LODOS Y MARTINA DÍAZ CAMPEONAS DEL MUNDO U17 29ER

31-08-2021

España se baña en oro y plata en el Mundial 29er y el equipo de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria vuelve a eerstar presente en estos podios con el triunfo conseguido por Martina Lodos / Martina Díaz  como nuevas campeonas del mundo U17 femenino y las hermanas Paula e Isabel Laiseca, bronce en la clasificación absoluta femenina

Se cierra el Mundial Zhik 29er en aguas de Valéncia, que se ha venido disputando desde el pasado miércoles 25, en el que España ha brillado con luz propia al lograr el oro y la plata. Los valencianos Mateo y Simón Codoñer se cuelgan el oro, además de conseguir el título en SUB17, mientras que Quicorras Urios y Filippo Benetti se llevan la plata, ambos regatistas navegan bajo la grímpola de RCN Valencia. A ellos, se une el título de campeonas del mundo conseguido por las canarias Martina Lodos Falcon Y Martina Diaz-Salguero (RCN Gran Canaria) en SUB17 y el bronce de Paula e Isabel Laiseca en Absoluto regatistas también de este club grancanario.

El bronce ha sido para los daneses Jens-Christian y Jens-Philip Dehn-Toftehoj. En cuanto a la categoría de féminas, las francesas Chloé Revil y Castilla Nell se llevan el título.

A este mundial también han participado los deportistas de nuestro club, Álvaro Alonso y Guillermo Castellano que han ocupado una plaza entre los mejores obteniendo un fantástico noveno puesto en la clasificación absouta masculina y las regatistas Alicia Corbella y Rocio del Villar quienes navegaron en el grupo púrpura de la fase final ocupando el noveno puesto de esta clasificación

Gran triunfo de "las Martinas" como las conocen cariñosamente en su club, dos jóvenes deportistas de 15 y 14 años respectivamente recién llegadas a la clase 29er.  para las que este 2021 será un año para recordar tras lograr el Campeonato de España celebrado el pasado mes de junio en aguas canaria y ahora el Campeonato del Mundo en Valencia en la categoría Sub17.

España brilla en el Mundial Zhik 29er 2021 que echa el cierre hoy en el RCN de Valencia, tras seis jornadas de competición, desde el pasado jueves 26, en el que se han dado cita 193 regatistas de 24 países. España logra 2 medallas de oro, 1 de plata y 1 bronce, con dos clubes como grandes protagonistas: RCN Valencia y RNC Gran Canaria situándose en los más alto del podio. Hacemos extensible las felicitaciones al equipo de entrenadores del RCNGC trasladados a Valencia para dar soporte a nuestros regatistas: Juanmi, Néstor Vega y Onan Barreiros

Clasificación General


 

JAIME AYARZA/MARIANO HERNANDEZ, BRONCE EN EL MUNDIAL DEL 420

11-07-2021

El equipo de regatas del RCNGC en la clase 420 ha llevado a cabo un emocionante mundial que finalizó ayer en aguas de San Remon (Italia). Tras varias jornadas donde Jaime Ayarza / Mariano Hernández y Paula Laiseca / Isabel Laiseca lideraron la provisional en las categorías U17 masculina y absoluta femenina, se unió la destacada actuación de Alejandra Pérez / Ana Bautista que no bajaron de las diez primeras plazas.

Pero el viento jugó una mala pasada teniéndose que anular varias jornadas y las clasificaciones quedaron configuradas de la siguiente manera:

Medalla de bronce en la categoría U17 masculina para Jaime Ayarza y Mariano Hernández. El patrón grancanario suma este metal al ya conseguido en 2019 en la clase optimist.

Paula e Isabel Laiseca finalizan en la quinta posición de la general absoluta femenina, mientras que Alejandra Pérez y Ana Bautista ocuparon la séptima plaza. Claudia Sánchez y Otilia Mesa acaban este mundial en el puesto décimosexto y en masculina- mixta Gabriela Lodos y Tomás Bello terminaron en el puesto 44º.

Gran resultado también para los lanzaroteños Alberto Morales y Miguel Bethencourt del Real Club Náutico de Arrecife fueron terceros absolutos y primeros españoles en masculina.

Triunfo del equipo americano que gana en todas las categorías a excepción de U17 femenino donde las españolas María Perelló y Marta Cardona son las nuevas campeonas del mundo.

Clasificaciones:

https://2021worlds.420sailing.org/en/default/races/race-resultsall

PRESENTACIÓN DEL NUEVO PROYECTO OLÍMPICO DE MARÍA CANTERO

15-04-2021

Patricia Suárez (Vigo, 1994) y María Cantero (Las Palmas, 1997), de Real Club Náutico de Vigo y RCN Gran Canaria respectivamente, han presentado hoy en el Centro Galego de Vela, en Vilagarcía, su proyecto para los Juegos de París 2024, que cuenta con el patrocinio del Grupo Profand, una pesquera viguesa con gran volumen de negocio en más de sesenta países y presencia en Europa, Asia, estados Unidos, Sudamérica y África. 
Al acto asistieron, además de su entrenador para este año, el oro olímpico arousano Antón Paz, el secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete, y el presidente de la Real Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde, junto con el vicepresidente Pedro Piñeiro. Así, Xunta y RFGV mostraron su apoyo a este nuevo proyecto que implica a una regatista gallega y que inicialmente tiene su base en el Centro Galego de Vela. Al menos, mientras no comience el nuevo ciclo olímpico a la finalización de los Juegos de Tokio. 


Suárez y Cantero, campeonas de España de 49er FX en octubre pasado en aguas de la ría de Arousa, prepararán juntas el asalto a sus primeros Juegos Olímpicos, avaladas por la experiencia de la viguesa, 
que junto con Nicole van der Velden otorgó a España la plaza olímpica para Tokio. 
“Desde la última temporada buscábamos una persona que también tuviese experiencia en campañas olímpicas y Antón es de casa, le tenemos un especial cariño, está ayudando a arrancar con el proyecto y su experiencia olímpica nos va a ayudar mucho”, relata Patricia Suárez sobre la decisión de que sea el oro olímpico en Pekín 2008 su preparador. 
“Voy a echar una mano a este inicio de proyecto, tenemos planificado hasta final de esta temporada, con el Mundial de Emiratos Árabes en noviembre, y a partir de ahí habrá que ver cómo continuamos. Queremos formar un equipo para llegar a los Juegos de París”, explicaba su nuevo técnico. De los siguientes años también dependerá qué organigrama técnico designe la RFEV tras Tokio. 
Esta unión de fuerzas se gestó en Vilagarcía. “Hicimos el Campeonato de España en octubre, nos fue bastante bien, y en enero retomamos los entrenamientos en Canarias; llevamos tres meses juntas”, indica Suárez. Tras trabajar en Las Palmas, ahora se han estado entrenando en aguas vilagarcianas. “Nos llevamos muy bien, que es importante; María es muy lista, aprende muy rápido, tiene unas condiciones físicas muy buenas y de aquí va a salir un buen proyecto”, manifiesta Patricia Suárez. Cantero lleva en 49er desde los quince años y su experiencia con este barco es muy elevada. 


“No solo queremos llegar a los Juegos de 2024, sino que una vez que estemos allí queremos hacer un buen papel”, añade Cantero. Planificado 2021, aunque se han anulado varias pruebas a las que iban a acudir, el año próximo aún está en el aire precisamente por el coronavirus y también por el retraso de un año de los Juegos de Tokio. Pero “la idea es seguir con el circuito olímpico y las regatas de temporada e intentar buscar ‘training partners’ que vayan bien con nosotras y poder seguir mejorando”, apunta la canaria. 


La regatista grancanaria es clara sobre las condiciones de la ría de Arousa: “Me encanta. Estoy muy contenta aquí, es un sitio muy cómodo donde todo está muy a mano y puedes hacer preparación física, entrenamiento en el agua, descansar… Estamos aprovechando bastante las horas; al haber entrenado también en Canarias hemos podido saber un poquito de la casa de cada una y me he sentido como en casa”. 
El Princesa Sofía en Palma en octubre será una buena regata de prueba antes del Mundial. También tienen en el calendario el Europeo de Grecia, en septiembre. “Iremos a las regatas en las que se desplacen más tripulaciones y las que a nivel logístico ofrezcan más seguridad, es un año difícil para hacer una planificación clara y específica”, subraya Paz. 


Por su parte, el máximo responsable del deporte gallego, José Ramón Lete, felicitó a patricia Suárez por la elección de compañera. “Es un equipo perfecto y con Antón, que sabe la senda del éxito. Quiero recordar que Patricia, con Nicole, dio a España la plaza para Tokio en esta clase. No podía ser mejor el momento para la vela gallega. Galicia, el CGV y todo el equipo de la Federación están a disposición de este proyecto, que es un proyecto seguro para París 2024”. 


Manuel Villaverde, el presidente federativo, ha asegurado que la RFGV está “encantada de que estén entrenando aquí” y recordó además, aprovechando que el equipo es gallego-canario, que “nuestra relación con la Federación Canaria de Vela es muy buena”. Lo confirma el hecho de haberse sumado esta al proyecto gallego de la Regata de la Mujer. La RFGV cuenta con cinco 49er, uno de ellos con el que corren Patricia Suárez y María Cantero.

LANZAROTE INTERNACIONAL REGATTA

18-03-2021

Ayer tuvo lugar la presentación del evento náutico Lanzarote Internacional Regatta, donde países de Europa y África lucharán por las últimas plazas olímpicas en las clases Nacra 17 y 49er / 49FX.


Más de 100 barcos de más de 30 nacionalidades participarán en este evento, cuyo programa prevé 18 regatas, además de la Medal Race, en tres campos de regatas diferentes.
El #RCNGC colaborará con esta importante cita, aportando equipamiento y personal cualificado, que estará a cargo de la organización de uno de los campos de regata.


España ya tiene ganada su plaza en estas modalidades. Aún así participarán regatistas españoles entre los que se encuentran María Cantero y Andrés Barrio de nuestro equipo de regatas.

Desde el 19 al 26 se desarrollará esta competición.

EL RCNGC RECIBE A PATRICIA CANTERO

15-03-2021

El Real Club Náutico de Gran Canaria recibe a Patricia Cantero, campeona del mundo este fin de semana en la clase olímpica 470.


La presidenta Maica López Galán, acompañada por varios miembros de la Junta Directiva, hizo entrega a la deportista del equipo preolímpico español y del equipo de regatas de este club, de la insignia de oro y una metopa en reconocimiento de la gesta conseguida junto a su patrona, la catalana Silvia Más del Club Náutico Arenal.


Patricia Cantero agradeció este recibimiento y expresó su gratitud e ilusión por formar parte del cuadro de honor y el tener su foto junto a los grandes nombres de la vela canaria, algo con lo que suspiraba desde pequeña, cuando navegaba en las instalaciones del club grancanario.


Maica López Galán comentó su satisfacción de poder vivir estos momentos tan importantes como presidenta de esta institución, al igual que los directivos Fernando Juárez, Micky Hernández y José Luís Navarro, Comodoro, Vicecomodoro y vocal de la actual Junta Directiva. Como anécdota destacar la presencia de Toni Navarro, primer regatista canario en proclamarse campeón del mundo en la clase Europa en 1974, representando al Club.


La próxima cita deportiva de Patricia Cantero, será el Campeonato de Europa que tendrá lugar de nuevo en Vilamoura (Portugal) a finales de abril junto al resto del equipo español de 470.

MARIA CANTERO Y GUSTAVO / RAFAEL DEL CASTILLO, NUEVOS CAMPEONES DE ESPAÑA

12-10-2020

Nuevo fin de semana de éxitos para el equipo de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria. Esta vez las clases protagonistas fueron el Snipe (una embarcación de gran tradición en nuestro país con una alta participación) y la olímpica y moderna 49er. Y la comunidad gallega como lugar de atención donde se han celebrado los campeonatos de España de estas dos clases: en Vigo para los Snipes y la ría de Villagarcía de Arosa para los 49er.

Como representantes de este Club, María Cantero en 49erFX, actualmente viviendo en Hong Kong y recien llegada de Italia donde participó en  Team Agiplast del Royal Hong Kong Yacht Club (RHKYC) tercero en la Persico 69F Revolution Cup que se disputó en el lago de Garda, voló hasta el CAR gallegó para probar experiencia con Patricia Suárez. ¿El resultado? dominio absoluto con vientos flojos y medios logrando el primero en siete parciales a excepción de la última prueba donde bajaron a la segunda posición. Andrés Barrio también participó en este campeonato esta vez con el alicantino Antonio Torrado con una participación que fue potente hasta el ecuador, pero sin la fortuna de poder rematar con un podio al quedar a tan solo un punto del tercer clasificado.

En la clase Snipe la participación fue abultada con 69 participantes de diferentes países en este Campeonato Open. Gran nivel con las mejores cañas del país entre los que destacaban los menorquines y los canarios (Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote) que encontraron un campeonato de regatas muy complicado con vientos que llegaron a los 18 nudos pero con pronunciados cambios de intensidad y duración que provocaron la anulación de varias regatas. Los hermanos del Castillo comenzaron con un pequeño pinchazo que les relegó a la cuarta posición de la provisional en la primera jornada de competición pero que supieron superar logrando arrebatar el primer lugar de la clasificación. La falta de viento y pronunicados roles obligaron a la organización suspender la última jornada de competición por lo que Gustavo y Rafael se adjudicaron por tercer año consecutivo este título nacional seguidos a tres puntos del menorquín Jordy Triay / Cristian Vidal y el conejero Alfredo González / Cristian Sánchez que a pesar de dominar claramente el inicio de la competición, aflojaron en las últimas regatas relegándoles al tercer lugar del podio. 

Destacar que la prestigiosa Copa Iberia se queda en propiedad de los grancanarios al ganar el Campeonato de España tres veces consecutivas, y donarán este trofeo al Real Club Náutico de Gran Canaria para que luzca en nuestras vitrinas.

Resultados Cto. España 49er

Resultados Cto,.España Snipe

PRÓXIMAS CITAS NAUTICAS DEL EQUIPO VELA LIGERA RCNGC

07-10-2020

El equipo de regatas del RCNGC tiene a partir de mañana, tres importantes citas náuticas.

La clase olímpica 49er y 49erFX disputará en la Ria de Villagarcía de Arousa, el Campeonato de España. En la primera, Andrés Barrio participará con el valenciano Antonio Torrado, mientras que María Cantero lo hará en la división femenina con la gallega Patricia Suárez. Durante 3 días (del 9 al 11 de octubre) tienen 12 pruebas programadas.

Enlace clasificaciones

Hasta Galicia también se han trasladado 4 tripulaciones de la clase Snipe pertenecientes a este Club, para disputar el Campeonato de España, Memorial Cholo Armada donde hay 72 inscritos representando a cinco países al ser una cita Open. Los actuales Campeones de España Gustavo y Rafael del Castillo intentarán alzarse con este título nacional por tercera vez consecutiva. Wichy Hernández navegará en esta ocasión con Rubén Naranjo, Rafa y Ana del Castillo tendrán su primera participación nacional y Enrique Moreno contará como tripulante a Miguel Ángel Crespo. Las regatas están programadas del 9 al 12 de octubre en Vigo.

Enlace clasificaciones

En el lago de Garda, el regatista preolímpico Ángel Granda, tiene un nuevo reto con los Juegos Internacionales de IQFoil (windsurf sobre foil modalidad que será olímpica en París 2024). Granda ya ha demostrado sus habilidades ganando este año el Campeonato Balear y haciendo podio (tercero en la clasificación absoluta) en el pasado Campeonato de España. También participará la representante del RCNGC Mar de Arce.

Enlace clasificaciones

Y hoy comienzan las primeras regatas en Polonia el Cto. de España. Allí se encuentran tres regatistas del RCNGC. Joel Rodríguez (recientemente vencedor del Campeonato de España de la clase ILCA7-Standard), Joaquín Blanco y Martina Reino (en ILCA6-Radial). Se desarrollará del 6 al 13 de octubre en Gdansk y la inscripción cuenta con 133 regatistas en ILCA7 y 109 en ILCA6 femenino.

Podrán seguir las clasificaciones en el siguiente enlace

Penúltima jornada en el campeonato del mundo de 29ers

03-08-2019

Nueva jornada en el campeonato del mundo de 29er en la que se disputaron 4 mangas, donde el viento cambiante nos favoreció a Yoel y Paula en el grupo Oro y no pudieron meterse en los puestos altos. Mañana última jornada donde nuestros chicos trataran de entrar en el TOP20

Comienza el campeonato del mundo 470 en Enoshima, Japan

02-08-2019

Con las mediciones en el día de ayer, dio comienzo el campeonato del mundo de la clase 470, donde participa nuestra regatista Patricia Cantero junto a su compañera de equipo Silvia Mas del Club Náutic Arenal. 

Las regatas comenzarán el 3 de agosto.

4° jornada del Campeonato del Mundo de 29er

02-08-2019

Ayer empezaban las finales, pero por la falta de viento no se pudieron disputar las mismas, suspendiéndose la jornada.

Recordar que tenemos a Yoel y Paula están en el grupo Oro y a Alvaro y Guille en el grupo plata, además de Sara Ortega y Sara Cantero en el grupo bronce.

Esperemos que las condiciones mejoren en el día de hoy.

 

CAMPEONATO DEL MUNDO CLASE 29ER

29-07-2019

Desde el día 26 se está celebrando en la bahía de Gdynia en Polonia el campeonato del mundo de la clase 29er, donde tres tripulaciones del Real Club Náutico de Gran Canaria toman parte. Hoy comienzan las regatas nuestras tres tripulaciones, formadas por:

 

Yoel Hernández y Paula Barrio

Sara Cantero y Sara Ortega

Álvaro Alonso y Guillermo Castellano

Además también se encuentran en Polonia Iván Morales  que acude como entrenador del equipo de la RFEV y Andrés Barrio como entrenador de Clase 

Mucha suerte a todos.

ALBERTO PADRÓN Y WICHY HERNÁNDEZ, CAMPEONES DEL MUNDO EN J80

22-07-2019

Los regatistas del RCNGC  Alberto Padrón Torrent y Wichy Hernández Tirado se han proclamado campeones del mundo en la categoría J80, en el barco con número de vela ESP1192 que patronea el cántabro Pablo Santurde representando al Real Club Máritimo de Santander.

LLUVIA DE MEDALLAS EN EL MUNDIAL DE 420

12-07-2019

Martín Wizner y Pedro Ameneiro son los nuevos campeones del mundo en categoría Open, título que también ostentan Neus Ballester y Andrea Perelló en Sub 17 femenino. Además, Conrad Konitzer y Fernando Rodríguez, en Open; Alberto Morales y Miguel Bethencourt, en Sub 17 masculino; y Julia de Juan y Carla Núñez, en Sub 17 femenino, han ganado la medalla de bronce.

Los deportistas españoles de la clase 420 han demostrado su superioridad en el Campeonato del Mundo de esta clase disputado entre el 6 y el 11 de julio en Vilamoura, Portugal. En total, España ha ganado cinco medallas, dos de ellas de oro. Los gallegos Martín Wizner y Pedro Ameneiro (RCN Vigo) se han convertido en los nuevos campeones del mundo de su clase en categoría Open y las mallorquinas Neus Ballester(CN Sa Rápita ) y Andrea Perelló (CN Arenal) son las flamantes campeonas Sub 17 femeninas. 

Además, Conrad Konitzer y Fernando Rodríguez (CN Arenal), en categoría Open; Alberto Morales y Miguel Bethencourt (RCN Arrecife), en Sub 17 masculino; y las canarias Julia de Juan y Carla Núñez (RCN Gran Canaria), en Sub 17 femenino, han conseguido la medalla de bronce.
En total, España ha terminado el mundial de 420 con once tripulaciones en puestos de Top 10: cinco en categoría Open, tres en la clasificación femenina y tres en la general Sub 17.

Lo vigueses Martín Wizner y Pedro Ameneiro se han convertido en los nuevos campeones del mundo de 420 en categoría Open, título que suman al bronce conseguido en el mundial de 2018. Tras seis días de competición y con diez mangas completadas, los vigueses han terminado el campeonato con 46 puntos, siendo su descarte un DSQ. En total, Wizner y Ameneiro han conseguido una ventaja de tres puntos sobre los segundos clasificados, el equipo formado por los neozelandeses Seb Menzies y Blake McGlashan. La tercera posición del podio ha sido para los baleares Conrad Konitzer y Fernando Rodríguez, con 53 puntos netos, a cuatro de la plata.

Además, otras tres tripulaciones españolas se han clasificado entre las diez mejores del mundial de 420 en categoría Open: Nacho Davila y Javier Mestre (CN El Balis) han sido cuartos, Jacobo García y Antonio Ripoll (RCN Sanxenxo) han finalizado sextos y Pablo Ruiz y Miguel Martínez-Fortún (RCN Palma) han sido séptimos.

En categoría Sub 17, los canarios Alberto Morales y Miguel Bethencourt han ganado la medalla de bronce masculina mientras que las mallorquinas Neus Ballester y Andrea Perelló, cuartas en la clasificación absoluta, se han hecho con el oro femenino. El bronce en Sub 17 femenino ha sido para las canarias Julia de Juan y Carla Núñez, quienes han cerrado el Top 10 de la clasificación general de esta categoría.

En categoría femenina, las baleares Paula Van Wieringen (CM San Antonio de la Playa) y María del Mar Gil (CV Puerto Andratx) se han quedado a las puertas del podio, concretamente a un punto del bronce. En quinta posición y a solo dos puntos del podio, se han clasificado las canarias Patricia Reino e Isabel Laiseca (RCN Gran Canaria). Además, las baleares Marina Garau y Blanca Cabot (CM San Antonio de la Playa) han finalizado en la décima posición de la clasificación femenina.

Asimismo, España ha sido galardonada con el Trofeo Francis Mouvet que se otorgará a la nación con los tres barcos mejor clasificados en el Campeonato del Mundo.

Fuente: RFEV


Clasificación y resultados: http://2019worlds.420sailing.org/en/default/races/race-resultsall

HOMENAJE A LOS NUEVOS CAMPEONES DE VELA LIGERA

11-09-2018

El pasado jueves 6 de septiembre tuvo lugar en nuestro club el reconocimiento a los regatistas que recientemente han obtenido podio en los diferentes Campeonatos del Mundo y Europeo de vela ligera.

INICIO DEL CAMPEONATO DEL MUNDO DE LA CLASE LASER RADIAL EN KIEL

20-08-2018

Hoy dará comienzo el Campeonato del Mundo U19 de la clase Laser Radial en Kiel, Alemania. Mucha suerte para nuestras regatistas Madariaga Iess y Carlota Sánchez.

LAS HERMANAS CABA CAMPEONAS DEL MUNDO 420

16-08-2018

El equipo de ocho tripulaciones grancanarias trasladado a Estados Unidos, ha conseguido tres medallas, de las siete obtenidas por la Delegación Española que ha representado a nuestro país y que a día de hoy, son la Armada Invencible de la vela ligera juvenil de nuestro país.

PATRI CANTERO SUBCAMPEONA DEL MUNDO 470W 2018

09-08-2018

Patri Cantero Reina regatista preolimpica del #RCNGC acaba de proclamarse SUBCAMPEONA DEL MUNDO  de la clase 470 W junto a Sílvia Más (CNA) al ganar la Medal Race de hoy en Aarhus (Dinamarca). Además esta tripulación ha cumplido el objetivo de clasificar a España para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.  Componentes del actual equipo preolímpico español, esta es la segunda preparación olímpica para las dos regatistas españolas que anteriormente navegaron con Paula Barceló y Ángela Pumariega. 

Este magnifíco resultado viene a completar la gran temporada que han realizado Silvia y Patri donde la última victoria fue la Kieler Woche en Alemania.

RESULTADOS PROVISIONALES COMPETICIONES INTERNACIONALES

08-08-2018

Intensa actividad náutica en el extranjero donde varios regatistas del Real Club Náutico de Gran Canaria se encuentran compitiendo en Campeonatos del Mundo y Europa en diferentes clases de vela ligera.
 

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.
La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.
Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.
En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
 

Más información en el apartado "Política de cookies" de nuestra web.