20-05-2020
UNICEF lleva protegiendo a los niños de las epidemias, las hambrunas y los conflictos desde la Segunda Guerra Mundial.
Ahora están preparados para ayudar a familias, tanto en España como en el resto del mundo, a recuperarse de la pandemia COVID19. Y para ello necesitan nuestra colaboración.
Hoy los hospitales españoles ya cuentan con más de 400.000 mascarillas, 1.000 equipos de protección y geles desinfectantes, para que nuestros sanitarios puedan atendernos mejor. Desde el Real Club Náutico de Gran Canaria hacemos un llamamiento para que más socios se sientan orgullosos de formar parte de la familia UNICEF España.
Si puedes, suma tu apoyo para que puedan enviar más más suministros sanitarios ¡Es tiempo de solidaridad!
Haz tu donativo a través de este enlace
17-05-2023
Gran Canaria, 16 de mayo de 2023 - Ayer se llevó a cabo una jornada náutica organizada por el Real Club Náutico de Gran Canaria con la ONG Pequeño Valiente. Este evento, que contó con la participación de un grupo de niños enfermos de cáncer acompañados por sus familiares, partía con el objetivo de ofrecerles una divertida jornada a bordo de embarcaciones escuela a vela tipo raquero y JOD, con capacidad para varias personas.
La jornada comenzó con una breve presentación por parte de los monitores del náutico grancanario, quienes explicaron brevemente, las características principales de los barcos y de la actividad a realizar. A continuación, los participantes se dividieron en grupos y comenzaron a disfrutar de esta experiencia.
Los niños y niñas, acompañados de sus familiares, monitores y voluntarios de la ONG, navegaron por aguas de la bahía de Las Palmas de Gran Canaria, disfrutando de las vistas, del aire libre y las sensaciones que reporta el deporte de la vela. Durante la jornada, también tuvieron la oportunidad de aprender algunos sencillos conceptos básicos de navegación y de seguridad en el mar.
Esta actividad se ha podido llevar a cabo gracias al apoyo que recibe este Club Náutico de la concejalía Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria con su programa "Un mar inclusivo", Fundación “la Caixa” a través de CaixaBank, Fundación DISA (a través del programa Capacitas) y del Gobierno de Canarias.
07-03-2023
La entidad grancanaria, dona la recaudación obtenida en las fiestas de fin de año y carnavales.
Maica López Galán hizo entrega a Virginia Carballude, presidenta gobernadora del distrito 2201 de Rotary International, un talón por importe de 20.000 euros. Esta donación a la Fundación Humanitaria de los Rotarios españoles, irá destinada íntegramente a la construcción de un centro educativo, en la zona de la isla afectada por erupción del volcán el pasado 2021.
“Uno por la Palma” es un proyecto que lideran los rotarios canarios, con el objetivo de construir un nuevo centro de enseñanza en la isla bonita, para contribuir a suplir las carencias en el ámbito de las infraestructuras educativas, ocasionadas tras el proceso eruptivo.
Sus Majestades los Reyes de España, ostentan la presidencia de honor del proyecto educativo de Rotary en La Palma y para su construcción, cuenta con el compromiso del Gobierno de Canarias, quien aportará el terreno y el equipamiento.
En la foto de izquierda a derecha Javier Vega Petrovelly (presidente recreo RCNGC), Teresa Ortega Granados (vicepresidenta recreo RCNGC), Maica López Galán (presidenta RCNGC) Virginia Carballude (presidenta gobernadora del distrito 2201 de Rotary International) y Amelia M. Loustau (presidenta cultura RCNGC).
19-10-2022
Finaliza el Trofeo UNICEF en su 28º edición. Tras dos fines de semana de competición para diferentes clases de vela ligera, se cumplió el objetivo de colaborar con esta organización sin ánimo de lucro, gracias a la recaudación de 4.235 euros conseguidos a través de las inscripciones de los participantes, dinero que se destinará a los programas de esta ONG para garantizar los derechos de los niños y niñas de todo el mundo.
Los vencedores por clases fueron los siguientes:
Snipe- Fernando León / Antonio del Castillo Olivares.
Optimist (clase A) – Miguel Méndez.
Optimist (clase B) – María Guindín.
Optimist (clase C) – Alba Ponce.
Techno 293 (Sub 15) – Alejandra López Amado.
Techno 293 (Sub 17) – Bruno Bárbara.
IQFoil – Álvaro Jiménez.
420 – Paula Laiseca / Isabel Laiseca.
29er – Martina Lodos / Martina Díaz.
ILCA6 – Pol Núñez.
ILCA4 – Jaime Abella.
La entrega de trofeos para todas las clases, contó la presencia de Nereida Martín Vicepresidenta de esta organización en Canarias, sus vocales Yolanda Niño y Sara Sarmiento acompañadas por el vicecomodoro del Real Club Náutido de Gran Canaria Alejandro Martín.
Esta competición cuenta con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, a través de la subvención concedida por Presidencia.
19-06-2022
Tras las restricciones marcadas en la pasada pandemia, retomamos la puesta en marcha de este evento solidario a favor de esta fundación. Serán cuatro jornadas (11, 12, 18 y 19 de junio) con actividades náuticas para todos los públicos. Como en años anteriores, pretendemos que este evento se convierta en una gran jornada de convivencia entre familias y niños. Está previsto que participen el equipo de regatas del Náutico y los padres de estos deportistas, para hacer más grande esta iniciativa solidaria.
Las clases de vela ligera convocadas son Optimist, Techno, 2.4 mR, Hansa 303, 420, 29er, ILCA, y los Cruceros. Para poder participar en esta competición y en las actividades posteriores, es necesario abonar una inscripción que se destinará íntegramente a esta organización sin ánimo de lucro. Los más de 50 niños que tiene la Fundación Alejandro Da Silva y sus familias también participarán en este evento, con paseos en barco organizados por la Sala Náutica del Club.
Como broche final el día 19 de junio, tras la entrega de trofeos, habrá interesantes sorteos, comida y varios actos lúdicos-festivos para agasajar a todos los participantes en este campeonato tan sumamente especial.
- | Un reservado, para máximo 8 personas, en Chester Las Palmas o Meloneras | |
- | Un reservado en Sotavento Club | |
-Una cena para 2 personas en el Real Club Náutico de Gran Canaria | ||
-Una cena para 2 personas en Café del Mar | ||
-Una cena para 2 personas en el Gallo Negro | ||
-Una cena para 2 personas en Maldito Taco | ||
-Una cena para 2 personas en Restaurante Terraza Elder | ||
-Una comida o cena por importe de 60 euros en el Restaurante Jardín Canario | ||
-Una comida o cena para 2 personas en el Restaurante Madre del Amor Hermoso. | ||
-2 noches para 2 personas en régimen de alojamiento y desayuno en el Santa Mónica Suites Hotel | ||
-2 noches para 2 personas en el Hotel Kumara Serenoa.
|
La Fundación Alejandro Da Silva contra la leucemia es una Fundación declarada benéfico-asistencial, inscrita en el Registro de Fundaciones Privadas de la Comunidad Autónoma de Canarias y bajo la Presidencia de Honor de S.M. la Reina Emérita Dña. Sofía. Su ámbito de actuación son principalmente las Islas Canarias. Está constituida por hombres y mujeres que han decidido unir sus fuerzas para trabajar contra la leucemia y llevar la esperanza al enfermo y a su familia.
Para inscribirse en en cualquiera de las modalidades previstas, podrán hacerlo a través de este enlace. Si no puedes salir al agua, también contamos con una Fila 0 por si deseas colaborar con una aportación económica. Contamos con tu colaboración.
¡Se trata de una oportunidad para disfrutar en familia de un evento solidario!.
16-06-2022
La Fundación Canaria Maín es una organización sin ánimo de lucro de ámbito autonómico ( Canarias), impulsada y promovida por el Instituto de la Hijas de María Auxiliadora ( Salesianas).
La promoción social de niños/as y jóvenes en situación de exclusión social o en riesgo de padecerla, a través de la formación, información, prevención y acompañamiento es la razón de ser de nuestra Fundación.
Su misión es impulsar la calidad de vida de los jóvenes que encuentran múltiples dificultades para abrirse camino en la sociedad, no sólo por la carencia de valores educativos, afectivos, de conocimiento de la cultura, de trabajo, sino también de futuro.
A través de distintas áreas de intervención, desarrollan proyectos sociales y ponen a disposición diferentes recursos: casas hogares, proyectos socioeducativos, proyectos de formación para el empleo y cooperación al desarrollo. Para dar cobertura económica a estos proyectos, se lleva a cabo esta Gala Solidaria haciendo un llamamiento a la sociedad canaria y recabar fondos, para seguir apostando por estas iniciativas tan necesarias para los jóvenes.
La celebración de la I Gala Solidaria tiene como objetivo central, sensibilizar a la población sobre la realidad que sufren nuestros jóvenes canarios y del mundo, y crear en este sentido, un espacio de conocimiento, sensibilización y trabajo.
La colaboración de la cantante Cristina Ramos, el presentador Manolo Santana son una muestra de sensibilidad y solidaridad por causas que lo merecen.
El acto comenzará a las 19.00 horas del jueves 16 de junio .
La Gala será presentada por el locutor y profesional de Radio Las Palmas, Manolo Santana quien transmitirá el desarrollo de la misma.
Tras la actuación de la cantante Cristina Ramos, tendrá lugar un cóctel y el sorteo de varios premios.
Las personas que deseen asistir, pueden hacer su donación de 30 euros a través de:
BIZUM 05657
CCC ES50 2100 4172 7822 0027 6584
Para poder acceder a esta gala es necesario especificar en la donación su nombre completo.
28-05-2022
Un centenar de desplazados ucranianos disfrutaron hoy sábado, de una jornada de actividades náuticas y recreo, en las instalaciones del Real Club Náutico de Gran Canaria.
Esta iniciativa parte de un grupo de voluntarios, que en estos momentos está prestando ayuda a los ciudadanos que huyen de la guerra en su país Ucrania. Para esta ocasión, han contado con el apoyo del Náutico grancanario y el Rotary Club Ciudad de Arucas.
La jornada comenzó con un paseo náutico por la bahía de Las Palmas gracias a la colaboración de un grupo de armadores socios del Náutico que ofrecieron sus embarcaciones, para mostrarles otra perspectiva de la ciudad que les acoge.
Posteriormente, diversas instalaciones del Club como la piscina y las canchas deportivas, se convirtieron en el reclamo para este grupo compuesto por familiares y niños, procedentes de varias ciudades de Ucrania. Durante el almuerzo que compartieron, la presidenta del Real Club Náutico de Gran Canaria Maica López Galán, expresó su alegría y satisfacción de poder recibir a este colectivo y ofrecerles una jornada de convivencia con una representación de la sociedad grancanaria, como es el náutico. Tras la entrega de diplomas para los niños que salieron a navegar, los agasajados mostraron su agradecimiento obsequiando a los responsables de esta iniciativa, con el pan dulce ucraniano, un acto que simboliza unión entre pueblos.
Se estima que en Gran Canaria existen aproximadamente unos 600 ucranianos refugiados. Actualmente existe una asociación constituida únicamente por los desplazados de este conflicto bélico. Su presidenta Olesya Lylak, hace un llamamiento de solidaridad a la sociedad grancanaria pues en estos momentos, más que ayuda material, este colectivo necesita trabajo y soporte económico. Esta asociación cuenta con el apoyo de un grupo de voluntarios residentes en las islas que se han unido para para dar soporte a este colectivo, con el objetivo de hacerles más fácil su estancia en un lugar que desconocen por completo. Como herramienta de trabajo cuentan con un grupo de Whatsapp, donde reciben las peticiones de ayuda de estas personas desplazadas y coordinan las diferentes acciones de respuesta.
En esta convivencia de hoy sábado estuvieron también presentes acompañando a la directiva del Náutico, la cónsul honoraria de Rumanía, Alina Elena Ramaru , el cónsul honorario de Eslovenia Pedro Gómez y el alcalde de la Vega de San Mateo Antonio Ortega.
28-05-2022
El próximo sábado 28 de mayo se llevará a cabo en nuestras instalaciones, una jornada de convivencia con la comunidad ucraniana desplazada en nuestra isla.
Para esta ocasión, el club les ha planificado actividades naúticas y de ocio en la piscina, para que este grupo compuesto de adultos y niños, sientan cariño y hospitalidad en estos difíciles momentos que le ha tocado vivir.
Este es el programa:
10:30 horas: bautizo de mar para los niños de este colectivo, gracias a la colaboración de un grupo de armadores del RCNGC que ceden sus embarcaciones.
A partir de las 12 horas: tobogán en la piscina del club, para que todos los niñ@s que lo deseen, disfruten junto a este grupo de actividades de agua.
Desde las 17:30 hasta las 19:30 horas, FIESTA TEEN en nuestra discoteca (niñ@s nacidos entre 2005-2010)
Jornadas de SOLIDARIDAD en el Real Club Náutico de Gran Canaria.
20-04-2022
Tras el fin de la obligatoriedad del uso de las mascarillas, la junta directiva en funciones del Real Club Náutico de Gran Canaria pone en conocimiento de sus socios, que a partir del hoy miércoles 20 de abril de 2022, su uso será voluntario en todas las instalaciones de esta sede social, tanto en zonas de interior como exterior.
Recomendamos su uso a aquellas personas que presenten algún factor de vulnerabilidad sanitaria frente al Covid19 o en situaciones que presenten una mayor concentración de personas en espacios cerrados.
Esta medida estará supeditada a los cambios que puedan establecer tanto las autoridades sanitarias como la propia Dirección de este Club, frente a la evolución de la incidencia del Covid19
27-12-2021
Es tiempo de solidaridad. A partir de hoy lunes tendremos en la entrada del Náutico un contenedor para aquellos socios que deseen colaborar con el Banco de Alimentos de Las Palmas. Como siempre, esta entidad sin ánimo de lucro necesita productos no perecederos o también navideños, para que lo más necesitados puedan tener un momento dulce estos días tan especiales. Si lo prefieren, también pueden colaborar a través de Bizum con el nombre Banco Alimentos Las Palmas código 00213
¡Hasta el 26 de diciembre colabora ayudando a los que ayudan!
27-09-2021
El Real Club Náutico de Gran Canaria se une a la corriente de solidaridad hacia los afectados por la erupción del volcán en La Palma. Para ello, se ha coordinado una logística para hacer llegar a esta isla, las peticiones de artículos de primera necesidad que está llevando Cruz Roja en coordinación con los diferentes ayuntamientos.
A partir de hoy jueves y hasta el próximo domingo 26 de septiembre, los socios que deseen colaborar, podrán depositar sus donaciones en la conserjería del RCNGC en horario de 07:30 a 00:00
Puestos en contacto con esta ONG y entidades administrativas, les detallamos las necesidades más urgentes para estos damnificados:
- Material escolar, toallitas, calzado, ropa interior nueva, productos de higiene personal, ropa de cama, almohadas, alimentos para animales y comida de bebé.
El próximo lunes, el náutico pondrá a disposición dos furgonetas para el transporte de estas donaciones, con la colaboración de Naviera Armas. Una vez en Santa Cruz de la Palma, el material será entregrado a Cruz Roja, que a su vez en coordinación con los servicios sociales de los distintos ayuntamientos afectados, procederán a su distribución.
Solicitamos su colaboración para esta situación de emergencia.
06-07-2021
Coincidiendo con la Operación Kilo que se está llevando a cabo en diferentes supermercados, el Banco de Alimentos de Las Palmas de Gran Canaria solicita la ayuda de los socios del RCNGC a colaborar con la donación de alimentos no perecederos que pueden depositar en la entrada de nuestra sede social o a través de aportaciones en:
Transferencia bancaria.
NIF: G35568401
Cuenta bancaria: ES48 2100 1766 4302 0027 2506
Bizum
Nombre: Banco Alimentos Las Palmas
Código de envío: 00213
Búscanos: https://bizum.es/ongs/
En GC más de 28.000 personas solicitan diariamente alimentos ¡COLABORA!
01-05-2021
Detallamos a continuación los nuevos requisitos que se exigen en la nueva fase 2 tras la publicación ayer del BOC, donde las principales novedades se concentran en el servicio de Restauranción
- Terraza: máximo 6 comensales por mesa. Aforo al 75%.
23-04-2021
Prosigue la Fase 3 con las consiguientes medidas específicas y temporales, para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, donde la única variación que viene recogida hoy en el BOC del 23 de abril de 2021 y que afecta a los servicios de este Club es la ampliación del toque a las 23 horas. De esta forma, los horarios de los diferentes servicios quedan recogidos de la siguiente forma:
-Horario del Club: 07:00 a 22:30 horas.
-Horario del Parking principal: 09:00 a 22:00 horas.
-Horario del Parking marina: 05:45 a 22:00 horas.
-Horario del Restaurante: 09:00 a 22:30 horas.
-Vestuarios: 08:00 a 22:00 horas.
-Piscina: 08:00 a 22:00 horas.
Recordamos asímismo, los aforos correspondientes a cada servicio y medidas específicas.
- RESTAURANTE:
Interior CERRADO. Terraza ABIERTA al 50% de aforo. PROHIBIDO FUMAR y uso obligatorio de mascarilla.
- PLANTA DE JUEGOS:
ABIERTA con restricción de aforo al 33%.
- SALA DE ESTUDIOS y BIBLIOTECA:
ABIERTA con restricción de aforo al 33%.
-VESTUARIOS:
ABIERTOS con restricción de aforo al 33%. Uso obligatorio de mascarilla en todo momento.
-ACTIVIDADES DEPORTIVAS:
NATACION: se mantiene mismas condiciones.
GIMNASIO: ABIERTO con restricción de aforo al 33%. Uso obligatorio de mascarilla en todo momento.
PADEL y FRONTENIS: ABIERTO con uso obligatorio de mascarilla.
SALAS DE ACTIVIDADES DIRIGIDAS: ABIERTAS con restricción de aforo al 33% y uso obligatorio de mascarilla.
-LUDOTECA y PARQUE INFANTIL:
CERRADOS.
17-01-2021
Estimados socios:
Tras la declaración por parte del Gobierno de Canarias del nivel de alerta 3 en nuestra isla, la Junta Directiva del Real Club Náutico de Gran Canaria ha decidido tomar las siguientes medidas preventivas con efectos a partir de las 00.00 horas del lunes 18 de enero y que estarán vigentes inicialmente durante 14 días.
CLUB:
- Cierre de las instalaciones (sede social y aparcamientos) a las 21:30 horas.
- Suspensión de todas las actividades dirigidas.
- Gimnasio: CERRADO.
- Piscina: no se permite la permanencia de grupos de no convivientes. Para nadar continuamos con reserva previa, máximo 1 persona por calle.
- Jacuzzi: CERRADO.
- Vestuarios: CERRADOS.
- Ludoteca y parque infantil: CERRADO.
- Frontenis: máximo 2 personas respetando en todo momento la distancia interpersonal de seguridad de 2 metros.
- Pádel: solamente se podrá jugar 1 contra 1, respetando en todo momento la distancia interpersonal de seguridad de 2 metros.
- Planta de Juegos: CERRADA. Se prohíben los juegos de cartas, dominó y similares.
- Sala de estudios: permanecerá abierta con limitación de aforo.
- Biblioteca: ABIERTA.
RESTAURANTE:
- Comedor: CERRADO.
- Terraza: ABIERTA hasta las 21:15
- Servicio en barra suspendido.
- Aforo máximo por mesa o agrupación de mesas de 4 comensales.
- Distancia legal de seguridad entre mesas.
ACTIVIDAD NÁUTICA:
- Solamente de permiten las clases individuales.
- Por motivos de autonomía para la navegación y montaje de las embarcaciones, se suspenden las clases PreC y C. Las clases A y B continuarán con una serie de restricciones que serán comunicadas a los padres por la sección náutica.
Por último, recordarles las medidas preventivas básicas vigentes:
- Prohibido fumar en zonas interiores y terrazas, salvo en espacios exteriores habilitados. Esta medida incluye cualquier aparato electrónico o similar que genere o implique exhalación de vapores o humos.
- Obligatorio el uso de gel hidroalcohólico y mascarilla en todo momento, salvo cuando se permanezca en la hamaca sin desplazarse.
- Respetar la distancia de seguridad interpersonal de 2 metros.
Sin otro particular, les saluda atentamente:
María del Carmen López Galán
Presidenta
30-12-2020
Recordamos a todos los socios la normativa vigente en la que se prohíbe fumar en espacios públicos, especialmente en este momento actual de pandemia.
Dentro de las instalaciones del Club, esta prohibición se extiende a espacios cerrados, a la planta principal y terraza, zonas de tránsito, perímetro gimnasio y zonas de varadero donde se esté llevando a cabo actividad deportiva. Está permitido en la zona solarium, siempre que se permanezca en la hamaca, respetando una distancia de al menos dos metros respecto a otro usuario. A la entrada del Náutico, se han habilitado ceniceros para fumadores.
Solicitamos encarecidamente a todos los socios cumplan esta normativa, en beneficio de la salud de todas las personas que diariamente disfrutan de nuestras instalaciones.
30-12-2020
El Real Club Náutico de Gran Canaria ha entregado hoy a la Casa Galicia, un lote de juguetes para su tradicional campaña de recogida solidaria. En este encuentro estuvieron los presidentes de las dos organizaciones, Maica López Galán y Albino Aneiros.
La entrega ha sido posible gracias a la solidaridad de los socios del Real Club Náutico de esta ciudad, que han respondido satisfactoriamente a la campaña + Que Reyes, lanzada por la Casa de Galicia a principios de noviembre, con la que se espera atender a los más de 3.300 niños que se alcanzaron el pasado año. En esta edición, como consecuencia de las medidas que impone la Covid-19, y puesto que se han suspendido los actos públicos de recogida en Santa Ana y en la fan zone de la UD, diferentes organizaciones como el Náutico no han querido faltar a esta convocatoria.
Asímismo durante el mes de diciembre, el club grancanario ha organizado diferentes actos sociales con el objetivo de apoyar, otros proyectos solidarios en este difícil momento de pandemia. Torneos deportivos de Bridge y Fronténis, así como el habitual Mercadillo Solidario que cada año organiza el Náutico, han logrado que esta entidad social colabore con organizaciones como Alejandro Da Silva, el Banco de Alimentos de Las Palmas, Cáritas Iglesia de la Luz y la mencionada Casa Galicia en este mes de diciembre.
30-12-2020
Nos sumamos a la campaña de recogida de juguetes de La Casa de Galicia +Que Reyes. Puedes dejar tu aportación en la conserjería RCNGC hasta el día 30 de diciembre
18-09-2020
Se ha procedido a la segunda desinfección de las instalaciones del Real Club Náutico de Gran Canaria tras la llevada a cabo el pasado mes de mayo una vez finlizado el confinamiento. Anoche, al cerrar esta entidad, varios operarios recorrieron las distintas zonas, para llevar a cabo esta operación frente al Covid-19. Por un Club más seguro, pedimos la colaboración de los socios con el correcto uso de mascarilla y respetando las normas de seguridad. ¡Seguimos trabajando!
23-07-2020
En el día de hoy y coincidiendo con la celebración del Día del Libro 2020 (trasladado a esta fecha por la situación de confinamiento del pasado 23 de abril), la Presidenta de Cultura del Real Club Náutico de Gran Canaria Amelia M. Loustau hizo entrega a Alina Elena Ramaru, nueva Presidenta del Rotary Club Ciudad de Arucas y Cónsul Honoraria de Rumanía, , de un lote compuestos por un centenar de libros, que irán destinados a varias residencias de ancianos en el norte de Gran Canaria.
Con esta entrega, el Náutico responde a la petición llevada a cabo por esta organización internacional para que estas residencias reciban una cuidada selección de novelas de varios géneros elegidos entre los títulos más recientes de los últimos años. Estos libros, que en principio iban destinados al Rincón de los Libros viajeros que cada verano se instala en la zona de piscina del Club Náutico para fomentar el hábito de la lectura, se han donado al no poder llevar a cabo esta acción, por temas de prevención hacia el Covid-19. A pesar de ello tendrán un nuevo uso individual para los ancianos de las Residencias designadas para recibir esta donación.
El Club Rotary International es una organización internacional cuyo propósito es reunir a líderes empresariales, profesionales universitarios y no universitarios, con el fin de prestar servicios humanitarios en sus comunidades, promover elevadas normas de ética en todas las ocupaciones y contribuir a fomentar la buena voluntad y la paz en el mundo.
08-06-2020
Estimado socio:
El RCNGC va camino de la “normalidad”. Llevamos ya unas semanas conviviendo con nuevas medidas de seguridad e higiene en nuestro Club. Desde aquí queremos darles las gracias, porque la mayoría de las personas están adaptándose a ellas sin complicaciones. No obstante, recordarles que el uso de la mascarilla dentro de nuestras instalaciones, es también obligatorio si la distancia mínima de seguridad de 2 metros no se puede cumplir. Por favor, esta medida es para que todos estemos más seguros, hagan uso de ella lo máximo posible.
El paso a la fase 3 implica que vamos retomando actividades y siendo un poco más flexibles en temas de aforo con las que ya estaban abiertas. Les detallamos a continuación las medidas a tener en cuenta:
1. Horario de apertura
El horario de apertura del Club se establece provisionalmente desde las 08:00 a 23:00 horas.
Fuera del mismo, no se podrá permanecer en sus instalaciones, a excepción del gimnasio cuya apertura es a las 07:00 horas de lunes a viernes.
2. Accesos al Club
Estarán abiertas la entrada principal y la de la marina; la entrada lateral permanecerá cerrada. En ambas, se deberá enseñar el carnet de socio de todas las personas que vayan a entrar al Club, procediéndose a continuación al control de temperatura. Si es superior a 37,0 grados, esa persona no podrá acceder a las instalaciones como medida de precaución.
En las dos entradas, es obligatorio hacer uso del gel hidroalcohólico instalado al efecto.
De momento, y dada las restricciones de aforo, queda cancelada la tramitación de invitaciones para familiares y amigos, hasta nuevo aviso.
3. Mascarillas
De acuerdo con la última normativa, se exigirá el uso de la mascarilla siempre que no exista posibilidad de mantener la distancia de seguridad de 2 metros. Aconsejamos su uso siempre cuando se encuentren en nuestras instalaciones.
4. Guantes
No existe obligatoriedad, pero si se anima a su uso.
5. Cupos
Existen cupos de aforo en muchos espacios, por ello, y según el aforo máximo permitido, puede ocurrir que el personal les transmita la necesidad de abandonar algún espacio, para ajustarse a la normativa vigente. Tengan en cuenta que el personal cumple con las directrices marcadas, con la mejor voluntad de garantizar la seguridad y salud de todos nosotros.
6. Vestuarios y duchas
Estarán abiertos los vestuarios y duchas (cabinas alternativas para respetar la distancia), y limitación de aforo.
Habrá restricciones en el uso de las taquillas disponibles y no se permitirá dejar ropa ni enseres personales en las consignas.
La sauna y el baño turco permanecerán cerrados.
7. Aseos
Estarán abiertos los aseos, pero con limitación de aforo. Apelamos a la responsabilidad individual, para respetar la normativa vigente.
8. Piscina y Jacuzzi
La piscina de adultos podrá usarse hasta el cupo de 66 personas y la de niños hasta un máximo de 7.
Dentro de las piscinas se deberá mantener la distancia de seguridad de 2 metros. Por favor, es necesario cumplir con el distanciamiento en las piscinas, de otra manera, el personal se verá obligado a instarle a que salga de la misma.
Aquellos que vayan a hacer uso de las calles de natación, deberán pedir hora por teléfono. Las calles ya podrán usarse con 2 personas y con una duración de 1 hora.
El horario de piscina se establece de 8:00 a 22:00 horas, estando prohibido el uso fuera de dicho horario.
El Jacuzzi estará abierto a partir del día 9 manteniendo distancia de seguridad tal y como indican los carteles informativos colgados al efecto.
9. Solarium
Las hamacas se han colocado teniendo en cuenta la distancia de seguridad establecida por normativa, por lo que no se pueden mover, de lo contrario incumplimos lo establecido legalmente.
Las hamacas se desinfectarán, por lo que al finalizar su uso rogamos hagan uso de la señalización roja que se encuentra en la misma, para que el personal pueda limpiarla antes de que otra persona disponga de ella.
10. Paseo por el espigón
Esta permitido, si bien se recuerda que está prohibida la pesca en toda la Marina, así como el baño fuera de la zona acotada al efecto. No está permitido tomar el sol en el espigón.
11. Gimnasio
El gimnasio está operativo. Su aforo aumenta hasta 40 usuarios por sesión, con cita previa. Cada sesión será de hora y cuarto con el posterior margen de 15 minutos para desinfección. En el caso de llegar tarde a la sesión solicitada, no habrá posibilidad de ampliar esta duración. La solicitud de cita se llevará a cabo a través del portal del socio: https://socios.rcngc.com/ y únicamente se podrá reservar con 24 horas de antelación a la fecha y hora solicitada. A partir del jueves 11 de junio estará operativa la reserva en la aplicación.
12. Pádel
No hay variación respecto al último comunicado. Se podrá practicar pádel de forma normal, 4 jugadores, y rogamos cumplan las medidas que se encuentran en las canchas.
Es necesario hacer reserva para jugar mediante la aplicación habitual en el portal del socio.
13. Frontón
No hay variación respecto al último comunicado. Se podrá practicar frontón de forma normal, rogamos cumplan las medidas que se encuentran en las canchas.
La reserva de cancha será en este caso, mediante llamada telefónica.
14. Restaurante
El Restaurante se encuentra abierto, con las siguientes limitaciones:
Servicio de Bar- Cafetería en terraza de 09:00 a 13:00 horas, con régimen de autoservicio.
Servicio de Bar - Cafetería en terraza y almuerzo de 13:00 a 22:00 horas, con atención en mesa.
Restaurante interior para almuerzo y cenas de 13:00 a 22:00 horas, con servicio en mesa.
Autorizado el servicio en barra, manteniendo la distancia de seguridad de dos metros en caso de personas que no convivan juntas.
Las mesas de terraza y del interior del Restaurante, verán alteradas su distribución habitual, manteniendo la distancia mínima de 2 metros entre ellas y serán desinfectadas antes y después de cada uso. Se deberán atender a las indicaciones del personal de restauración y al sistema de señalización: rojo pendiente de desinfección, verde disponible.
Los horarios de restaurante y terraza tienen carácter de provisional, y se irán adaptando a los habituales según se recupere la normalidad y demanda de los socios.
15. Bar piscina
El bar piscina se encuentra abierto, en horario de 11:00 a 18:00 horas los viernes, sábados y domingos, con su carta habitual y en régimen de autoservicio. Los horarios del Bar-piscina tienen carácter provisional y se irán adaptando al habitual, según se recupere la normalidad y demanda de los socios.
16. Sala de estudio
Abre el martes 9 de junio con limitación de aforo. Instamos a que cumplan las medidas de seguridad en la misma.
17. Biblioteca
Abrirá el lunes 15 de junio.
18. Brigde / Bingo / Billar / Domino
Apertura martes 9 de junio. Se recuerda que deberán hacer uso de las mascarillas y de guantes, o en su defecto, gel hidroalcohólico con asiduidad. Rogamos respeten las medidas de seguridad e indicaciones que se encuentran en las respectivas salas.
19. Aulas de actividades
Ya se encuentran operativas con limitación de aforo.
20. Zonas cerradas
Por el momento, permanecerán cerradas la ludoteca y el parque infantil.
21. Actividades culturales y sociales
Estarán suspendidas hasta nuevo aviso.
22. Campus de verano
Tal y como les adelantamos en el anterior comunicado, actualmente ya se pueden inscribir en los cursillos de verano de optimist, windsurf y piragüismo organizados por el RCNGC al ser actividades que se desarrollan totalmente al aire libre, en embarcaciones individuales y al estar permitidas por la normativa actual. Respecto al resto de Campus de Verano, estamos a la espera de lo que se establezca legalmente, para estudiar la viabilidad de los mismos, por lo que a día de hoy no podemos ofrecer información al respecto.
Los protocolos de seguridad se están adaptando en función de las medidas que el Gobierno publica en el BOE. Por favor, recuerden que todavía nos encontramos en estado de alarma, y debemos cumplir los protocolos marcados por las autoridades sanitarias de forma estricta. Todos queremos volver a la normalidad, pero por el momento, por ley y por prudencia debemos extremar las precauciones.
Recordarles que los profesionales del RCNGC y las distintas empresas subcontratadas siguen las directrices marcadas para que todos podamos disfrutar del Club, por lo que apelamos a la concordia y a la paciencia, para que los protocolos de seguridad e higiene se cumplan. ¡Es por el bien de todos!.
Recibe un fuerte abrazo de todos los miembros de la Junta Directiva y del personal del RCNGC.
LA JUNTA DIRECTIVA
26-05-2020
Ponemos en concocimiento de los socios el protocolo de actuación que ha llevado a cabo la Sección Náutica con los principales criterios que nos ayudarán a prevenir el contagio del Coronavirus y a proteger a trabajadores y usarios de las instalaciones del Varadero.
Para hacer frente a la expansión del coronavirus COVID?19 se han establecido 3 principios de actuación:
1. Proteger a las personas que hacen uso de las instalaciones garantizando su salud y bienestar.
2. Comunicar con transparencia y rigor aspectos de salud, higiene y prevención de acuerdo con nuestro servicio de prevención, con las autoridades sanitarias y también todas las medidas que se implementen durante este período.
3. Garantizar la continuidad de la actividad en sus distintas actividades.
El presente protocolo formaliza el conjunto de iniciativas puestas en marcha, para ajustarlas a las posibles necesidades de trabajadores, deportistas y actividades, tomando como referencia las informaciones facilitadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Sanidad y los protocolos de actuación del CSD (OM 4837 de 4 de mayo de 2020 – Protocolo básico de actuación para la vuelta a los entrenamientos y el reinicio de las competiciones federadas y profesionales.).
Recomendamos su lectura. ¡Por una práctica naútica segura!
24-05-2020
Mañana reabrimos nuestras puertas y todo está listo para recibir a los socios. La piscina, tras unos meses cerrada por obras ya está disponible, totalmente remodelada a disposición de los socios al igual que la cancha de frontón, donde también se ha llevado a cabo una profunda remodelación.
Al ser las piscinas un servicio con una alta demanda por parte de los socios al igual que las hamacas y más en las fechas donde el buen tiempo invita a su uso, les recordamos las normativa que hemos aplicado de momento para esta fase 2:
- Si quiere hacer uso de la piscina para practicar el deporte, sepa que se han habilitado dos calles para nadar. Podrán hacer la reserva desde mañana lunes 25 de mayo a partir de las 08:00, disponiendo de media hora cada socio para su uso. Solo se han habilitado dos calles para nadar y un solo socio por calle. Es imprescindible respetar los horarios para no perjudicar al resto de usuarios. El horario de uso será desde las 8 hasta las 22 horas.
- Cuando el uso de las piscinas (tanto la principal como la de niño) no sea deportivo, se hará por orden de llegada hasta completar aforo, igual que uso de las hamacas.
Para la reserva de la cancha de frontenis, también se deberá llamar por teléfono. Cada reserva corresponde a 45 minutos de juego para dos socios pues los 15 minutos siguientes, estarán destinados para recoger y desinfectar.
Apelamos al bien común respetando estas normas, para poder llevar lo mejor posible este periodo de desescalada en las condiciones mas seguras posibles.
22-05-2020
Estimado socio:
El RCNGC vuelve a abrir sus puertas. Llevamos unos meses de gran incertidumbre, pero poco a poco, estamos volviendo a la normalidad. Esta ansiada normalidad se transforma en la apertura de nuestra sede social el próximo 25 de mayo de 2020, un día deseado por muchos de nosotros.
Como todos sabemos, la apertura implica muchas cosas nuevas: para los socios, para el personal y para el pulso del Club, por lo que desde aquí solicitamos encarecidamente, intenten entender la situación y las medidas que se llevarán a cabo, en aras de conseguir la seguridad de todos y que se impondrán en esta reapertura.
El Club ha sido sometido a una concienzuda limpieza, desinfección y fumigación durante el periodo de cierre. Así mismo, se reforzará a partir de ahora con la aplicación de los protocolos de desinfección que marcan las autoridades sanitarias, para la prevención del Covid-19.
El próximo 25 de mayo, no todas las instalaciones estarán disponibles. Por ello, les informamos de las medidas generales que se han adoptado para acceder a la sede social y las específicas para cada una de las actividades, que en esta Fase 2, podrán hacer uso los socios.
MEDIDAS A TENER EN CUENTA:
1. Horario de apertura
El horario de apertura del Club se establece provisionalmente desde las 08:00 a 23:00 horas. Fuera del mismo, no se podrá permanecer en sus instalaciones.
2. Accesos al Club
Estarán abiertas la entrada principal y la de la Marina. La entrada lateral permanecerá cerrada. En ambas , se deberá mostrar el carnet de socio de todas las personas que vayan a entrar al Club procediéndose a continuación al control de temperatura. Si es superior a 37,0 grados, esa persona no podrá acceder a las instalaciones como medida de precaución. El acceso al Club a través de la Marina se realizará exclusivamente, por la rampa situada junto a la garita de seguridad, que es dónde se efectuará igualmente la toma de temperatura.
En las dos entradas, es obligatorio hacer uso del gel hidroalcohólico instalado al efecto.
De momento, y dada las restricciones de aforo, queda cancelada la tramitación de invitaciones para familiares y amigos, hasta nuevo aviso.
3. Mascarillas
De acuerdo con la última normativa, se exigirá el uso de la mascarilla siempre que no exista posibilidad de mantener la distancia de seguridad de 2 metros. Aconsejamos su uso siempre cuando se encuentren en nuestras instalaciones.
4. Guantes
No existe obligatoriedad, pero si se anima a su uso.
5. Cupos
Existen cupos de aforo en prácticamente todas las estancias o áreas del Club, como piscina, pádel, frontón, terrazas, restaurante, salones, etc… Por ello, y según el aforo máximo permitido, puede ocurrir que el personal les transmita la necesidad de abandonar algún espacio, para ajustarse a la normativa vigente. Tengan en cuenta que el personal cumple con las directrices marcadas, con la mejor voluntad de garantizar la seguridad y salud de todos nosotros.
6. Vestuarios
Estarán abiertos, pero será necesario acceder de uno en uno. No se podrá hacer uso de las duchas. Apelamos a la responsabilidad individual. Habrá restricciones en el uso de las taquillas disponibles y no se permitirá dejar ropa ni enseres personales en las consignas.
La sauna y el baño turco permanecerán cerrados.
7. Aseos
Estarán abiertos a los cuales será necesario acceder de uno en uno. Apelamos a la responsabilidad individual, para respetar la normativa vigente.
8. Náutica
Se retomarán las actividades dirigidas de Vela y Piragüismo, para embarcaciones individuales. Se han establecidos horarios para las distintas clases, con el objetivo de conseguir la menor afluencia de personas posible al mismo tiempo en el varadero.
Será obligatoria el uso de las mascarillas mientras se esté en el varadero.
Los regatistas de clases dobles que pertenezcan al mismo núcleo familiar, podrán navegar en unos horarios establecidos. Para ello tendrán que reservar su cita ( 1 regatista = 1 cita, por lo que cada barco doble = 2 citas).
Aquellos regatistas/piragüistas que no participen en los entrenamientos dirigidos y quieran entrenar, deberán igualmente pedir cita.
Se habilitarán también horarios para el mantenimiento de embarcaciones que se encuentran en la explanada.
Estas citas deberán solicitarse a través del siguiente link: nautica.rcngc.com
9. Piscina
Estrenamos piscinas totalmente reformadas. La piscina de adultos podrá usarse hasta el cupo de 66 personas y la de niños hasta un máximo de 4. Esto implica que será necesario pedir hora por turno de llegada y que la duración máxima del baño no podrá ser superior a 30 minutos, si existe gente en cola. Todo ello, con el ánimo de ser solidarios y de que todos los socios puedan disfrutar por igual de nuestras instalaciones.
Dentro de las piscinas se deberá mantener la distancia de seguridad de 2 metros. Por favor, es necesario cumplir con el distanciamiento en las piscinas, de otra manera, el personal se verá obligado a instarle a que salga de la misma.
El horario de piscina se establece de 8:00 a 22:00 horas, estando prohibido el uso fuera de dicho horario.
10. Solarium
Estrenamos hamacas nuevas. Se han colocado teniendo en cuenta la distancia de seguridad establecida por normativa, por lo que no se pueden mover, de lo contrario incumplimos lo establecido legalmente.
Las hamacas se desinfectarán, por lo que cuando abandonen la hamaca, por favor, hagan uso de la señalización roja que se encuentra en la misma, para que el personal pueda limpiarla antes de que otra persona pueda disponer de ella.
Queda pendiente de confirmación si está autorizado o no su uso.
11. Paseo por el espigón
Se recuerda que está prohibida la pesca en toda la Marina, así como el baño fuera de la zona acotada al efecto. No está permitido tomar el sol en el espigón.
12. Gimnasio
Se abrirá el próximo 1 de junio.
13. Pádel
Se podrá practicar pádel con uso máximo de 2 personas por cancha (con sólo las dos canchas exteriores disponibles). Esto implica que pueden estar dos jugadores o un jugador y el profesor. Rogamos cumplan las medidas que se encuentran en las canchas.
Es necesario hacer reserva para jugar mediante la aplicación habitual en el portal del socio.
14. Frontón
Estrenamos también la cancha, con red y suelo nuevo. Se podrá practicar frontón, pero en lugar de 4 personas, el uso máximo será de 2 personas. Rogamos cumplan las medidas que se encuentran en las canchas.
La reserva de cancha será en este caso, mediante llamada telefónica.
15. Kárate
Comienza esta actividad para todos aquellos que estén federados y deberán ponerse en contacto con el entrenador quien se encargará de la coordinación.
16. Masajes
Se abre la opción de disfrutar de un masaje en horario de apertura del club, con cita previa, directamente a los responsables del servicio.
17. Restaurante y terraza
El Restaurante abrirá el próximo 27 de mayo, con las siguientes limitaciones:
Servicio de Bar- Cafetería en terraza de 09:00 a 13:00 horas, con recogida exclusiva en barra.
Servicio de Bar - Cafetería en terraza y almuerzo de 13:00 a 22:00 horas, con atención en mesa.
Restaurante interior para almuerzo y cenas de 13:00 a 22:00 horas, con servicio en mesa.
No está autorizado el servicio en barra por la normativa actual.
Las mesas de terraza y del interior del Restaurante, verán alteradas su distribución habitual, manteniendo la distancia mínima de 2 metros entre ellas y serán desinfectadas antes y después de cada uso. Se deberán atender a las indicaciones del personal de restauración y al sistema de señalización: rojo pendiente de desinfección, verde disponible.
Los horarios de restaurante y terraza tienen carácter de provisional, y se irán adaptando a los habituales según se recupere la normalidad y demanda de los socios.
18. Bar-piscina
El bar piscina abrirá el próximo miércoles 27 de mayo en horario de 11:00 a 18:00 horas, todos los días de la semana, con su carta habitual y en régimen de autoservicio. Los horarios del Bar-piscina tienen carácter provisional y se irán adaptando al habitual, según se recupere la normalidad y demanda de los socios.
19. Zonas cerradas
Por el momento, y hasta nuevo aviso, las salas de estudio, Biblioteca, zonas de juego, Brigde y Billar, permanecerán cerradas.
La Ludoteca, parque infantil y cancha de futbito/baloncesto, también permanecerán cerradas.
El resto de aulas de actividades estarán cerradas, a excepción del Kárate por tratarse de un deporte federado.
El gimnasio también permanecerá cerrado, con previsión de apertura del 1 de junio. Les mantendremos informados a este respecto.
El jacuzzi permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.
20. Actividades culturales y sociales
Estarán suspendidas hasta nuevo aviso.
21. Campus de verano
Actualmente ya se pueden inscribir en los cursillos de verano de optimist, windsurf y piraguismo organizados por el RCNGC al ser actividades que se desarrollan totalmente al aire libre, en embarcaciones individuales y al estar permitidas por la normativa actual. Respecto al resto de Campus de Verano, estamos a la espera de lo que se establezca legalmente, para estudiar la viabilidad de los mismos, por lo que a día de hoy no podemos ofrecer información al respecto.
OTRAS MEDIDAS A TENER EN CUENTA:
1. Las cuotas sociales que estaban beneficiadas de una reducción del 25%, pasarán a reestablecerse en su cuantía normal, toda vez que el RCNGC ya se encuentra abierto en el mes de junio.
2. Las cuotas de hijos de socios que se encontraban aplazadas, permanecerán aplazadas hasta la finalización del Estado de Alarma.
3. El aplazamiento de las cuotas de aquellos socios que la habían solicitado por estar inmersos en un ERTE, ser autónomo y presentar el cese de actividad, permanecerá en vigor hasta la finalización del Estado de Alarma.
Los protocolos de seguridad se irán adaptando en función a las medidas que el Gobierno publique en el BOE. El virus no está derrotado y la confluencia de personas que tenemos a diario, nos obliga a ser muy estrictos con los protocolos que marcan las autoridades sanitarias.
Solicitamos compresión con las indicaciones que los profesionales del RCNGC hagan a los socios que accedan a los diferentes departamentos donde se lleve a cabo atención al público, así como las que realicen los diversos empleados de las contratas, que prestan servicios al Club. Los nuevos protocolos de seguridad exigirán paciencia y buena predisposición por parte de todos. El incumplimiento reiterado de las normas y protocolos de seguridad aquí detallados, pueden conllevar el cierre de las instalaciones o servicios, pues primará la salud y seguridad de socios y trabajadores.
¡Confiamos verles de nuevo a partir del lunes 25 de mayo!.
Reciban un abrazo de todos los miembros de la Junta Directiva y del personal del RCNGC.
LA JUNTA DIRECTIVA
17-05-2020
Las Palmas de Gran Canaria, 17 de mayo de 2020
Estimados socios:
A partir del día 18 de mayo se podrá utilizar la explanada para la práctica de la navegación en las instalaciones del Real Club Náutico de Gran Canaria con embarcaciones individuales tipo, Windsurfing, Laser, 2.4mR, Hansa 303 y Piragua cumpliendo con la condición de ser mayores de edad.
Información sobre el Padel:
Las canchas de padel empezarán a estar operativas a partir del lunes 18 de mayo de 2020 en el horario actual del Club, (8:00 a 20:00 horas), siendo las 19 horas la última opción de reserva. De las tres canchas disponibles, sólo se podrá hacer uso dos situadas en los extremos. Asimismo, se informa que en cada una de las canchas habilitadas, sólo podrán practicar deporte dos jugadores.
Es obligatorio, como siempre, hacer reserva de la cancha. En la página de reserva de las chanchas de pádel podrán encontrar las normas de su uso. Se ruega encarecidamente que se cumplan con el mayor rigor posible.
Respecto de la sede social y todas sus instalaciones no comentadas en este comunicado y en el anterior, permanecerán cerradas, no pudiendo hacer uso del mismo. En principio, y con todas las cautelas que la inseguridad jurídica impone, se estima que a priori podamos reabrir el 25 de mayo, les mantendremos informados a este respecto. No obstante lo señalado, estaremos atentos a cualquier modificación que pudiera afectarnos.
Reciban un abrazo de todos los miembros de la Junta Directiva y del personal del RCNGC:
LA JUNTA DIRECTIVA
10-05-2020
Las Palmas de Gran Canaria, 10 de Mayo 2020
COMUNICADO A LOS SOCIOS
INFORMACIÓN PARA LOS PROPIETARIOS DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS
Tras la publicación de la Orden TMA/400/2020 de 9 de mayo, por la que se establecen las condiciones a aplicar en la fase I de la desescalada en materia de movilidad y se fijan otros requisitos para garantizar una movilidad segura, en concordancia con lo establecido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, así como la información suministrada en las conversaciones con la Autoridad Portuaria de Las Palmas, con la Capitanía del Servicio de la Guardia Civil y con la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canaria, se comunica las siguientes medidas para el correcto restablecimiento de los servicios marítimos en nuestro puerto:
- Queda autorizada la navegación de recreo a partir del 11 de mayo, atendiendo a su consideración, como turismo activo y de naturaleza por grupos limitados (actividades culturales y de ocio).
- Se permitirá la navegación a las personas que tengan su domicilio en la misma provincia, isla o ciudad autónoma en que esté amarrada la embarcación, no pudiendo encontrarse a bordo un número de personas que supere el 50% de las personas autorizadas en los certificados de la embarcación, salvo que se trate de personas que conviven en el mismo domicilio en que se podrá alcanzar el 100%. En todo caso, el número de personas a bordo de la embarcación no podrá exceder de diez.
- No se permitirá la pesca ni el fondeo, por entenderse que ambas actividades no pueden encuadrase dentro del termino de “ navegación de recreo”
- La navegación se efectuará por aguas litorales de dicho municipio o entre puertos o puntos del litoral también de dicho municipio.
- Las embarcaciones o buques de recreo no podrán alejarse más de 12 millas del puerto o instalación de amarre, desde que comiencen la navegación.
- Los pasajeros y personas a bordo cumplirán con las medidas de protección de la salud que, en su caso, sean adoptadas por la autoridad competente, especialmente para el ejercicio de la actividad laboral, profesional y empresarial.
- A partir del 11 de mayo, la autoridad competente aumentará el control de aglomeraciones, tanto en zonas públicas como privadas, por lo que el RCNGC pide la estimada colaboración de todos en nuestra zona náutica, a fin de evitar posibles consecuencias negativas para todos.
- No está permitido el uso de los vestuarios, aseos y baños, ni de las instalaciones deportivas del RCNGC.
- Los movimientos de la Marina Seca quedan paralizados hasta próximo aviso, dichos usuarios de Marina seca tendrán que solicitar cita previa
- En todo caso, el RCNGC se reserva el derecho a limitar el acceso de los socios para asegurar el cumplimiento de las medidas sanitarias de seguridad.
RECOMENDACIONES:
- Las embarcaciones y buques que se encuentren aproximándose a la instalación, deberán de ponerse en contacto bien a través de la radio VHF canal 9 o bien por teléfono en el número: 650 616 776. El usuario esperara la autorización del personal para acceder al amarre.
- Se debe evitar el contacto cercano, entre el personal de marinería y los usuarios. El tiempo de acceso en lugares comunes se debe limitar al máximo, de manera que no se produzcan corrillos de personas. Se recomendará a los usuarios que acudan directamente a su embarcación. Para cualquier consulta a la marinería o personal de administración, se recomendará la comunicación por la emisora VHF o teléfono.
- En las embarcaciones colectivas o cruceros, se debe hacer limpieza mediante pulverización con una solución al 0,1% de hipoclorito (lejía), de las zonas como los winches, asientos, pasamanos, regalas y poleas.
Este comunicado podrá sufrir modificaciones bien a lo largo del día de hoy o bien durante estos próximos días, estando pendientes de la información que nos traslade la autoridad competente.
Por último, en nombre de todo el Real Club Náutico de Gran Canaria, queremos darle las gracias por su colaboración y paciencia ante la situación tan especial que estamos viviendo.
Gracias por su apoyo y comprensión:
LA JUNTA DIRECTIVA
02-05-2020
Estimado Socio:
De acuerdo con la legislación recientemente aprobada por el Gobierno, España comienza con las fases de “vuelta a la normalidad”. Ello nos lleva indudablemente a cuestionarnos cuándo dicha normalidad puede entenderse de cara a la apertura de nuestro Club. Todos estamos deseosos de poder volver a disfrutar del RCNGC, de la vela, de la piscina, del padel, del gimnasio o de la terraza, pero por el momento todo ello debe esperar.
Estamos trabajando para que nuestro Club pueda abrirse lo antes posible, estamos coordinados con la Asociación de Clubs Náuticos de Canarias, con la Asociación de Clubs Náuticos de España, con la Confederación Española de Clubes Náuticos y con la Federación Española de Vela, todo ello para intentar dar respuesta a las necesidades de nuestra entidad y de nuestros socios. En los próximos días la Confederación sacará un protocolo de actuación que debemos implementar, para minimizar cualquier tipo de riesgo entre nuestros socios.
No debemos olvidarnos, que no podemos tratar al RCNGC como si fuera sólo un gimnasio, o una cafetería, o una instalación deportiva… es un TODO, que debe cumplir con la normativa publicada y que está en constante actualización. Debemos abrir las puertas con todas las medidas de seguridad, higiene y normativas necesarias.
Conforme a lo anterior, por el momento, el Club y todas sus instalaciones permanecerán cerradas, no pudiendo hacer uso del mismo. En principio, y con todas las cautelas que la inseguridad jurídica hace precisas a este respecto, se estima que a priori, podamos reabrir a finales de mayo/principios de junio, para lo cual les mantendremos informados a este respecto. No obstante lo señalado, estaremos atentos a cualquier modificación que pudiera afectarnos.
Les pedimos un último esfuerzo, pronto nos reencontraremos. Recibe un abrazo de todos los miembros de la Junta Directiva y del personal de este Club.
LA JUNTA DIRECTIVA DEL RCNGC
15-04-2020
Estimado socio:
Encaramos una nueva semana de confinamiento y de cierre de nuestras instalaciones. Desde nuestras casas observamos con tristeza la evolución de la pandemia y deseamos fervientemente que todos gocemos de buena salud, esperanzados en que la situación continúe mejorando y podamos en breve, volver a disfrutar de nuestro Club.
Estos últimos días hemos recibido múltiples consultas e inquietudes de los socios, casi todas ellas enfocadas al cobro de las cuotas sociales. Como ya adelantamos en el anterior comunicado de la Junta Directiva, todos los socios somos custodios de nuestro Club y es derecho y deber de cada uno, el preservar y conservar la Institución, velar por su mantenimiento, proteger a sus empleados y hacer frente a sus obligaciones financieras.
Es necesario hacer hincapié en que el RCNGC es una asociación sin ánimo de lucro, cuyo objeto social no es ganar dinero, debiendo reintegrarse los beneficios en el propio Club o colaborar en otro tipo de asociaciones sin ánimo de lucro.
La Junta Directiva es plenamente consciente, de que la actual situación económica derivada de la crisis del Covid-19, plantea un nuevo escenario para muchísimos de nosotros. No podemos permitir que una vez superemos esta terrible situación y el Club reabra sus puertas, nuestros socios se vean forzados a renunciar a su Casa.
Nuestros Estatutos sociales indican claramente que es la Junta Económica, el órgano competente para adoptar cualquier tipo de decisión sobre el importe de las cuotas y su cargo a los socios. No obstante, teniendo en consideración el Estado de Alarma en el que nos encontramos, analizados los datos económicos, el ahorro generado por tener las instalaciones cerradas y por los recortes de personal, hemos tomado en sede de Junta Directiva las siguientes decisiones:
1) Una reducción de la cuota social igual al ahorro generado. Lo que supone una reducción del 25% en el mes de abril y mayo. Conforme a lo anterior, en el próximo recibo se descontará el 50% del mismo, como anticipo de la decisión que posteriormente deberá ser aprobada por la Junta Económica, una vez que el estado de alarma se levante. Dicha reducción del 25%, estará activa mientras el estado de alarma siga vigente, debiendo ratificarse la misma, en la Junta Económica que se celebrará cuando la situación se normalice.
2) En relación con las cuotas de hijos de socios, las mismas serán aplazada a partir del mes de mayo hasta el mes posterior al levantamiento del estado de alarma. Los recibos aplazados serán prorrateados en 9 meses, a contar desde septiembre de 2020, si la situación lo permite.
3) Aquellos socios numerarios que hayan sido objeto de un ERTE o autónomos que hayan tenido que presentar el cese de actividad, podrán solicitar que se tenga en cuenta su situación, para que los recibos de los meses de abril y mayo, hasta el mes posterior al levantamiento del estado de alarma, sean aplazados. Los mismos serán prorrateados en 9 meses a contar desde septiembre de 2020, si la situación lo permite. Esta solicitud debe llevarse a cabo en el correo electrónico: vicepresidente@rcngc.com y debe incluir nombre completo, DNI, número de teléfono, así como justificante de la situación que declara, para acogerse a este aplazamiento.
Con el deseo de reencontrarnos lo más pronto posible, recibe un fortísimo abrazo de todos los miembros de la Junta Directiva y personal del RCNGC.
Las Palmas de Gran Canaria, 15 de abril de 2020:
JUNTA DIRECTIVA DEL RCNGC.
07-04-2020
Siguiendo las indicaciones marcadas desde el Gobierno de España de ampliar el estado de alarma 15 días más, ponemos en conocimiento de todos los socios que este Club permanecerá cerrado hasta el de 9 de mayo. En los diferentes canales de comunicación del Club iremos informando sobre cualquier variación sobre esta decisión.
Así mismo informamos que se han producido cambios respecto al último comunicado de la Junta Directiva. Con este último decreto, el aparcamiento principal de Club no abrirá debido a la situación de servicios mínimos establecidos. De la misma forma, el aparcamiento de la marina también permanecerá cerrado y solo se permitirá la entrada y salida a la misma, por situaciones concretas de extrema urgencia.
31-03-2020
A partir de hoy y coincidiendo con el último comunicado del Gobierno de España donde se especifica que solo abrirán sus puertas aquellos servicios o instituciones esenciales, las llamadas telefónicas efectuadas al RCNGC se desviarán, siendo atendidas de lunes a viernes en horario de 9 a 20 horas.
Aún así recomendamos hacer uso del correo electrónico de Secretaría (secretaría@rcngc.com), para aquellas cuestiones que deseen consultarnos.
25-03-2020
Las Palmas de GC, 25 Marzo de 2020
Estimados Socios:
Como saben, el Real Club Náutico de Gran Canaria ha dejado de desarrollar su actividad deportiva, social y cultural desde el viernes 13 de marzo, con el objeto de seguir las recomendaciones del Gobierno de España y la OMS para ayudar a la no propagación del COVID-19, declarándose el estado de alarma el 14 de marzo de 2020.
Esta medida no fue fácil, pues privábamos a todos los socios de poder disfrutar de nuestro Club. No obstante lo anterior, creemos firmemente que fue una medida meditada y por el bien no sólo de nuestros socios, sino de toda la sociedad.
Nuestro compromiso por el RCNGC abarca a nuestros socios y a nuestros empleados, y entendemos que en esta época de incertidumbre en la que todos nos sentimos inseguros, nosotros debíamos velar por las personas que hacen posible que el Club, día a día, sea nuestra segunda casa. Conforme a lo anterior, y en aras de mantenerlos a salvo de problemas económicos que pudieran derivar de un ERTE, el RCNGC ha decidido que va a mantener a todos sus trabajadores con su sueldo íntegro porque ellos, nos están demostrando que su compromiso por el Club va más allá de un simple trabajo. ¡Gracias a todos!
Si bien es cierto, que la actividad del Club, así como del mundo parece haberse parado, nuestros trabajadores están aprovechando este tiempo para ponerse al día en aquellas actuaciones que los quehaceres habituales les impiden. Nuestro personal, sigue realizando tareas administrativas, de secretaría, de mantenimiento, de información, náutica (haciendo que nuestros deportistas sigan un plan específico de entrenamiento), etc. En aquellos casos, en los que el teletrabajo es posible, se han puesto los medios necesarios para que puedan realizarlo, por lo que de momento, siguen con buen ritmo de trabajo.
A día de hoy, se sigue trabajando en las labores de acondicionamiento de la cancha de frontón y de fútbol, en el arreglo de la piscina de adultos, piscina infantil y jacuzzi, mantenimiento de las barandillas, se está haciendo limpieza de los almacenes, varadero, velando por la marina…
Todos nosotros somos “propietarios” del RCNG, y como propietarios debemos contribuir al mantenimiento de nuestro Club. Es necesario señalar que existen unos costes fijos importantes, como son las Tasas Portuarias por la concesión Administrativa, amortización de préstamos, pago a proveedores, pago de obras en curso, electricidad, agua… Por lo que les instamos a que sigan contribuyendo a su sostenimiento.
Estaremos atentos a la evolución de esta situación, y les haremos llegar cualquier actuación que tomemos al respecto.
Por último, queríamos desde aquí agradecer a todas las personas que, aún a riesgo de poner su vida en peligro, luchan día a día para que salgamos victoriosos lo antes posible. Gracias a médicos, enfermeros, auxiliares, celadores, seguridad, limpieza, transportistas, empleados de supermercados, farmacéuticos, químicos, medios de comunicación, policía local, policía nacional, guardia civil, UME y a todos los que de alguna manera, siguen trabajando por el resto. ¡GRACIAS!.
A aquellos que lo están pasando mal, por haber perdido a un ser querido o están luchando contra la enfermedad, nuestra más sincera solidaridad y afecto.
Les deseamos a todos mucha fuerza en estos momentos. Ansiamos anunciar la reapertura del RCNGC pero hasta ese día, por favor... ¡Quédate en casa!
LA JUNTA DIRECTIVA
23-03-2020
Siguiendo las indicaciones marcadas desde el Gobierno de España de ampliar el estado de alarma 15 días, ponemos en conocimiento de todos los socios que este Club permanecerá cerrado hasta el de 11 de abril. En los diferentes canales de comunicación del Club iremos informando sobre cualquier variación sobre esta decisión.
16-03-2020
Desde el RCNGC queremos ofrecer alternativas para que la estancia en casa con la familia debido al Covid19 sea más llevadera. Hemos rescatado de las redes sociales un número de propuestas que esperamos sean del gusto de toda la familia porque ¡NOSOTROS NO NOS ABURRIMOS EN CASA!
REVISTAS ONLINE
La editorial Hearst España ofrece todas sus revistas de acceso gratuito online con las revistas: 10 minutos, Harper’s Bazaar, Esquire, Que Me Dices, Elle, Cosmopolitan, Mi Casa, Nuevo Estilo, Men’s/Women’s Health, Fotogramas…
http://www.hearst.es/sala-de-prensa/hearst-espana-ofrece-acceso-gratuito-a-sus-revistas
MUSICA
Muchos artistas, a través de sus perfiles de Instagram, harán directos de 30 minutos. De esta forma podremos disfrutar de conciertos acústicos como si se tratase de un pase privado.
https://todoindie.com/cuarentena-fest/
TEATRO
Y si te gusta más el teatro, estas son las obras disponibles.
http://teatroteca.teatro.es/opac/#indice
COMICS PARA TODOS
Algunos autores, como el dibujante de comics El Torres o los autores de El bosque han subido todos sus libros para quien los quiera disfrutar
https://www.dropbox.com/sh/29bc0r7sjgncwd6/AAADLT5frBFJCBgFhpDdOoOza?dl=0
TELEVISION A LA CARTA
Movistar lite estará durante un mes gratis debido al coronavirus. Estos son los canales disponibles: #0, #Vamos, Movistar Series, Movistar Seriesmanía, FOX, TNT, Comedy Central y AMC), Disney Jr, Disney XD, Disney Channel, Nick Jr, Nickelodeon, Cartoon Network, Panda y Baby TV. A esta oferta se podría acceder a través de la App de Movistar+ dentro de la oferta de Movistar+ Lite, sea el usuario del operador que sea y con un mes de prueba sin coste.
VIDEOJUEGOS
La empresa italiana de videojuegos Runehead, ha subido un montón de keys gratis para todos sus juegos en steamy, según se van usando las van tachando, todavía quedan unas pocas al final
PELÍCULAS
Si eres socio de la bibliotec,a tienes la posibilidad de acceder al catálogo de efilm, un Netflix de las biblios, cada comunidad tiene su propio catálogo:
MUSEOS
A través de este enlace tendrán la oportunidad de llevar a cabo una visita virtual a 20 grandes museos internacionales.
https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/museos-visitas-virtuales-seleccion-mejores/
JUEGOS DE MESA
La editorial Perrolokogames libera su juego de mesa dirty fridge en pdf para quien quiera imprimirlo y ponerse a jugar.
https://www.perrolokogames.com/dirty-fridge-lvl1/
Contraseña: H4v4fun!_4kjI8ksP
03-12-2019
El primer fin de semana de diciembre tuvo lugar en el Real Club Náutico de Gran Canaria, su tradicional mercadillo solidario. En este evento se dieron cita 40 firmas las cuales ofrecieron una variada oferta en moda y complementos, gastronomía, cultura, artesanía o decoración. Durante dos días de jornadas de puertas abiertas, se desarrollaron diversas actividades, como la visita de Papa Noel, haciendo las delicias de los más pequeños, mientras que los adultos disfrutaron, la noche del sábado, de un agradable concierto a cargo del grupo The South Band en la terraza de esta entidad social.
Este año, el Mercadillo se desarrolló a favor de la Organización Canaria Alejandro da Silva contra la Leucemia, una ONG pionera en la intervención y apoyo a los pacientes afectados con esta enfermedad y las Escuelas Wara Wara, una organización sierraleonesa que tiene como objetivo mejorar la educación primaria de los niños en este país. Ambas recibieron de manos de la Presidenta del Náutico, Maica López Galán, una donación de 1.000 euros cada una.
27-11-2019
Este año, en colaboración con el Banco de Alimentos de Las Palmas de Gran Canaria, el Real Club Náutico de Gran Canaria se suma a la campaña “Por Un Cacho de Turrón”.
A partir del día 30 de noviembre, coincidiendo con el Xmas Market, comenzará la campaña pudiendo depositar el turrón y otros productos navideños (peladillas, alfajores, polvorones....) en la Consejería de este Club
El día 13 de diciembre recibiremos la visita de Nico, paje de Papa Noel, quien recogerá en su nombre, todas las donaciones y se ofrece voluntario para que se puedan fotografiar con él.
Por una dulce Navidad, para todos los niños canarios…¡Colabora!
22-10-2019
Durante dos fines de semana se desarrolló la XXVI edición del tradicional Trofeo Unicef para vela ligera organizado por el Real Club Náutico de Gran Canaria. Este evento benéfico que se ha venido celebrando ininterrumpidamente durante veintiseis años, destina la recaudación integra correspondiente a la cuota de inscripción, a esta ONG Internacional que provee ayuda humanitaria y de desarrollo, a niños y madres en países en desarrollo.
Los días 12 y 13 de octubre, con unas condiciones de viento muy suaves, se disputaron las pruebas para las clases Snipe, 420, 29er, Láser 4.7 y Techno. En la clase Snipe, con una flota de 8 barcos y tan solo tres regatas válidas, el triunfo fue para Fernando León / Carlos Núñez. La clase doble 420 pudo llevar a cabo 6 regatas disputadas donde Claudia Sánchez / Oti Mesa ganaron de manera incontestable, mientras que en 29er, con una flota de 10 inscritos el triunfo indiscutible fue para Álvaro Alonso / Guillermo Castellano con cinco primeros. El triunfo en la clase Láser 4,7 fue para el representante de la Escuela de Vela La Escuelita de Tenerife Viktor Chavdarov mientras que en Techno293 David Clemente, también venció con un recital de primeros en las cinco pruebas disputadas.
El siguiente fin de semana, los protagonistas fueron los más pequeños de la cantera náutica con una flota de 123 Optimist divididos en las categorías A, B, C y pre-C, llevaron a cabo 3 regatas por día. Entre los más veteranos Javi Ojeda fue el vencedor de esta edición, siendo Pol Nuñez tercero en el podio y primer clasificado sub-13 mientras que Sara Díaz fue primera femenina y también primera sub-13. Arantza Ugarte ganó en el grupo B mientras que los niños recién llegados al equipo de regatas, se impuso en el grupo C David Álamo y en el pre-C Bairon Martín.
La entrega de Trofeos contó con la asistencia de la coordinadora regional de esta organización no gubernamental, Nereida Martín y el vice-comodoro del Real Club Náutico de Gran Canaria con premios donados por El Corte Inglés y Grupo Hospiten.
20-08-2019
Mejoran las condiciones del incendio de nuestra isla y desde el espigón de la Marina del Real Club Náutico de Gran Canaria, queremos dejar constancia de la gran labor que están llevando a cabo todos los efectivos que participan en las labores de extinción y a las personas que desinteresadamente, están atendiendo a los desalojados. A todos....
19-06-2019
Por tercer año consecutivo, el Trofeo Solidario Alejandro da Silva congregó en el Real Club Náutico de Gran Canaria, a una gran familia que quiso contribuir con esta ONG a favor de los niños enfermos de leucemia. El objetivo de este evento no es únicamente recaudar dinero a través de la inscripción de esta regata, sino que los niños y los familiares que acoge la Fundación, convivan y disfruten de un día diferente que les permita evadirse de su enfermedad.
El programa de esta edición recogió un primer fin de semana muy deportivo con la disputa de 5 pruebas para las clases Optimist, 420, Láser, 29er, Snipe y Techno293 a la que se sumó otra jornada, con una divertida regata de padres, paseos náuticos para los niños de la Fundación, almuerzo, entrega de trofeos y sorteo de obsequios. Sobre las 11 de la mañana padres, madres, tíos, algún atrevido abuelo bien pertrechado y con mucha crema solar, atendieron atentamente las indicaciones de los niños de la cantera de regatistas, quienes ilusionados, explicaban en una pizarra, lo que debían hacer para navegar en sus Optimist, que previamente habían embergado. En el agua los que tenían experiencia en vela, participaron dándolo todo y algunos con el cuchillo en la boca, en la regata de “avanzados”, disputando dos pruebas compuestas por una ceñida, largo, popa y ceñida a bordo de estos barcos. Muy explicativa en la que algunos tenían que sacar las piernas por la banda, para acomodar el cuerpo en tan poco espacio. Los padres sin nociones en este deporte salieron con sus hijos, quienes eran los encargados de dirigir las maniobras pero sin poder tocar el timón, bajo pena de la descalificación.
La clasificación fue la siguiente:
Regata Individual:
1º- Jaime Lang-Lenton.
2º- Gonzalo Álvarez Martín.
3º- Jorge Sosa León.
4º- Nicolás Boissier González.
5º- Pablo Sherschinski Luca de Tena.
Regata Dobles:
1º- Patricia Ariza / Jorge Sosa.
2º- Eduardo Ojeda / Javier Ojeda.
3º- Pablo Conde / Natalia Méndez.
4º- José Ramón Medina / Silvia Medina.
5º- Víctor Pieper / Thorsten Pieper.
A continuación se llevó a cabo un almuerzo, en el que participaron regatistas, familias con parte de las Directivas del RCNGC y Fundación Alejandro Da Silva donde constataron el éxito de esta edición y se agradeció la colaboración de varias firmas comerciales y empresas que quisieron apoyar este evento.
09-06-2019
06-06-2019
Como cada año, el Real Club Náutico de Gran Canaria colabora con la campaña para contribuir en la lucha contra el cáncer. La mesa petitoria estuvo emplazada en la Plaza de los Olímpicos (justo a la entrada del Club,) contando con la desinteresada colaboración de socios y Junta Directiva..
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ubicó este jueves un total de 35 mesas en Las Palmas de Gran Canaria durante su tradicional campaña de cuestación, que busca recaudar fondos para sacar adelante todos los proyectos que desarrolla en su lucha contra el cáncer y de apoyo a pacientes y familiares.
En estas mesas de la capital grancanaria han participado alrededor de 100 voluntarios y colaboradores con un trabajo que la AECC tildó de "vital", ya que la recaudación irá a proyectos de investigación, atención psicosocial y a programas de prevención.
28-05-2019
Por tercer año consecutivo el Real Club Náutico de Gran Canaria tiene una cita con la Fundación Alejandro da Silva contra la Leucemia.
Este trofeo solidario es además de una competición deportiva, un evento donde los niños con esta enfermedad y sus familias, tienen la oportunidad de vivir unas jornadas marineras compartiendo con niños de nuestro club, diversas actividades. Este año bajo la organización de Abrandia y el Náutico tendremos un completo programa que abarca la tradicional regata solidaria para vela ligera, paseos náuticos para los niños de la Fundación y acompañantes, actividades lúdicas en tierra y un almuerzo marinero que incluye la siempre espectacular rifa con interesantes premios, viajes y ¡muchas sorpresas más entre todos los participantes!.
Una acertada manera de concienciar a la sociedad que gracias a su solidaridad puede ayudar a:
- #Donavida: la donación de médula (células sanguíneas) puede ayudar a la curación de personas enfermas de leucemia. Más información en este enlace: http://www.fundacionalejandrodasilva.org/donantes.html#donantes
- #Donaesperanza a través de aportaciones económicas a la propia Asociación (http://www.fundacionalejandrodasilva.org/colabora.html#dona) que servirán, para continuar con la investigación que dé esperanza a las personas que se encuentran en la situación de tener un familiar o hijo con esta enfermedad.
- O procurar una sonrisa, sobre todo en los pequeños que sufren en esta enfermedad, participando en los diferentes eventos que organiza la Fundación Alejandro Da Silva de Las Palmas a lo largo del año, como esta III Trofeo de Vela solidario. Las inscripciones se cumplimentarán necesariamente en el Formulario de Inscripción on-line en la página web: regatas.rcngc.com ¡Inscríbete pinchando aquí.!
Clases individuales: 20€
Clases dobles: 40€
Regata de padres: 20€, en caso de inscribirse hijo/a en la clase Optimist y padre/madre en la regata de padres, el coste de la
inscripción será de 15€ por regatista y por padre/madre.
¡Participa! también puedes colaborar a través de la Fila O, formalizando el ingreso en este enlace
28-11-2018
El Departamento de Comunicación del Banco de Alimentos de Las Palmas (BALP) ha certificado la recepción de 450 kilos de alimentos no perecederos y productos de navidad, recogidos durante el pasado fin de semana, durante el concierto solidario celebrado en el Real Club Náutico de Gran Canaria con la actuación de la Sugar Hill Band. Fue un ameno evento, abierto a todos los públicos, con gran éxito de asistencia, donde esta conocida banda actuó junto al grupo de Gospel Rainbow Choir, muy aplaudido por los asistentes.
Un año más el Banco de Alimentos, firme en su compromiso con las personas más necesitadas de la sociedad canaria, ha puesto en marcha la colecta de alimentos no perecederos y productos de navidad. Para maximizar esfuerzos, en este 2018 el BALP ha decido unir fuerzas con el proyecto “Por un cacho de turrón” una iniciativa solidaria que inició Nicolás Jiménez hace 13 años y que el año pasado atendió a 3.000 familias de nuestra isla. Para poder llegar a un mayor número de hogares necesitados de la provincia de Las Palmas, el Banco de Alimentos y el proyecto “por un cacho de turrón” trabajaran este año conjuntamente en la colecta de alimentos no perecederos y productos navideños con la ilusión de que todas las familias en riesgo de exclusión, puedan tener unas fiestas navideñas dignas.
Para reforzar este evento cultural, el próximo mes de diciembre se disputará en Real Club Náutico de Gran Canaria, la II Edición del Torneo de Padel Solidario a favor de esta organización sin ánimo de lucro, esperando poder contar de nuevo con la colaboración de todos los socios.
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.
La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.
Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.
En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Más información en el apartado "Política de cookies" de nuestra web.
Ha escogido rechazar la utilización de cookies y parte de la funcionalidad de la web ha sido desactivada. Si desea disfrutar de nuestra web al completo, pulse el botón aceptar.