23-09-2019
Este fin de semana se disputó en aguas de Tenerife, la Copa de Canarias de la clase 420. Hasta la isla vecina se trasladaron 13 tripulaciones del Náutico grancanario, con Wichy Hernández y Carlos García como entrenadores y un total de 23 inscritos.
Con unas condiciones difíciles de poco viento que partió de 4 a 7 nudos el sábado, para subir hasta 10 el domingo dirección sur, fue posible disputar finalmente cuatro mangas el primer día y dos el último. La tripulación femenina del RCNGC Patricia Medina / Isabel Laiseca se impusieron nuevamente en esta Copa, tras vencer la semana pasada la regata clasificatoria. Gracias a una primera jornada muy productiva (1-3-1-2) pudieron afianzar este primer lugar del podio frente a la tripulación conejera compuesta por Mariano Stinga / Marcos Peraza, que a su vez conseguían vencer en la categoría Sub-19 masculina. Onán Barreiros / Zuleima Santana (RCNGC) aprovecharon la ligera subida del viento del domingo para imponerse en la penúltima regata, que junto al descarte y una mayor regularidad, les permitió subir al podio en tercer lugar, por delante de Julia de Juan / Carla Nuñez RCNGC vencedoras en la última regata proclamándose campeonas en la categoría Sub-17 femenina siendo en la masculina Alberto Morales / Miguel Bethencourt del Real Club Náutico de Arrecife siendo además quintos en la clasificación absoluta.
De las 13 tripulaciones que presentó el náutico grancanario destacar que siete estuvieron dentro de los 10 primeros clasificados de la general absoluta, lo que demuestra el dominio de nuestra flota.
Clasificación absoluta:
1º Patricia Medina / Isabel Laiseca
3º Onán Barreiros / Zuleima Santana
Clasificación Sub-19 y Sub-17 femenina:
1ª Julia de Juán / Carla Nuñez.
10-07-2023
Nuevo éxito de la vela canaria: Jaime Ayarza / Mariano Hernández deportistas del equipo de regatas del Real Club Naútico de Gran Canaria, han logrado la medalla de bronce en el Campeonato de Europa Juvenil clase 420, que ha finalizado hoy en Gdynia (Polonia). Sus compañeros los también canarios Miguel A. Morales y Alejandro Martín del RCN Arrecife, han conseguido proclamarse campeones de europa en esta cita, tras tomar el mando en los últimos compases de esta cita internacional.
Las dos tripulaciones han estado peleando por el podio de este evento que a pesar de no haber disputado ninguna prueba el último día de competición, el cómputo final se ha llevado a cabo en base a 9 pruebas puntuables donde estas dos tripulaciones canarias son las únicas del equipo que entran en el top ten.
En este campeonato, la tripulación compuesta por Miguel Padrón y Luís Mesa finalizaron en el puesto 27 de la categoría Sub17 masculina y Sara Díaz con Lola Hernández terminaron en el puesto 101.
Esta cita tuvo una participación de 206 barcos, donde el equipo español contó con una representación de 16 tripulaciones.
16-05-2023
Jaime Ayarza/ Mariano Hernández, las hermanas Laiseca y Miguel Padrón/ Luis Mesa consigueron el oro en sus respectivas categorías en la pasada Copa de España celebrada en Pontevedra (Galicia)
El equipo canario en la Copa de España de la clase 420 consiguió un total de 5 medallas, tres de ellas de oro, en la regata que ha terminado hoy en la ría de Arousa, en Pontevedra, y en la que han participado un total de 60 embarcaciones de distintas comunidades autónomas.
Las tripulaciones del Real Club Náutico de Gran Canaria formadas por las hermanas Paula e Isabel Laiseca, en categoría senior femenina, y por Jaime Ayarza y Mariano Hernández, en sub 19 masculina, se hacen con sendas medallas de oro.
También consiguen el oro sus compañeros de club Miguel Padrón y Luis Mesa, esta vez en categoría sub 17 masculina.
Dos tripulaciones del Real Club Náutico de Arrecife consiguen: la medalla de plata en sub 17 femenina (Gabriela Cañibano y Ariane Muñoz), y la del bronce en sub 19 masculina (Miguel Ángel Morales y Alejandro Martín).
La regata, organizada por la Real Federación Gallega de Vela, ha celebrado un total de 9 mangas entre el domingo, primera jornada de competición en el agua, y este lunes, con un espectacular arranque por parte del equipo canario que copó los tres primeros puestos de la general al acabar el día. Los conejeros Miguel Angel Morales y Alejandro Martín, y los grancanarios Jaime Ayarza / Mariano Hernández y Paula e Isabel Laiseca compusieron por este orden el primer podio provisional de la clasificación general.
Ayarza/ Hernandez mantuvieron la segunda plaza de la general y 1ª sub 19 hasta el final de la Copa, mientras los conejeros Morales/ Martín perdieron su primera plaza y han terminado cuartos de la general y terceros sub 19, categoría en la que la plata es para los baleares Marc Mesquida / Ramón Jaume.
Completan el medallero canario el oro de Padrón y Mesa en sub 17 masculina, y la plata de Cañibano/ Muñoz, en sub 17 femenina.
La Copa es la segunda competición nacional de la clase tras la celebración en Las Palmas de Gran Canaria del Campeonato de España en las vacaciones de Semana Santa. Con los resultados de ambas competiciones se confeccionan los equipos que representarán a España en las citas internacionales.
En abril en el Campeonato de España celebrado en Gran Canaria, Canarias obtuvo tres medallas de plata: Paula e Isabel Laiseca, absoluta femenina, Morales/ Martín, en sub 19 masculino y Padrón/ Mesa en sub 17 masculino; además de un bronce, Gabriela Cañibano/ Ariane Muñoz, en sub 17 femenino.
El 420 es un clásico de la vela juvenil, el hermano pequeño del olímpico 470 que ha deparado grandes alegrías a la vela canaria. Sólo el Real Club Náutico de Gran Canarian cuenta en su palmarés con 5 campeones del mundo. El primero lo consiguieron Fernando León, futuro medallista olímpico, y Enrique Nuñez en 1987. También se ganó en 1992, 2000, 2003 y 2018.
Fuente: RFCV
09-04-2023
Los títulos sub 19 son para los baleares Walker/ Barceló; y los sub 17, para las gallegas Domínguez/ Ameneiro y los andaluces Medel / Fernández
Cataluña, Baleares, Andalucía y Galicia se reparten las 6 medallas de oro
Canarias consigue tres subcampeonatos: Paula e Isabel Laiseca, absoluta femenina, Morales/ Martín, en sub 19 masculino y Padrón/ Mesa en sub 17 masculino; además de un bronce, Gabriela Cañibano/ Ariane Muñoz
Por autonomías, gana Baleares seguida de Canarias y de Cataluña, que queda tercera
Las vigentes subcampeonas del mundo de la clase, las mallorquinas María Perelló y Marta Cardona, y los catalanes Sebastián Riquelme /Miquel Pérez se han proclamado hoy nuevos campeones de España de 420 en categoría absoluta, en la regata que ha reunido esta Semana Santa a los mejores regatista del país de esta clase juvenil de la vela ligera en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria.
Baleares con Perelló/ Cardona , que hacen doblete, y Ian Walker/ Fernando Barceló, vence en las categorías sub 19. Y de Andalucía y Galicia son los nuevos campeones de España sub 17: José Medel/ Pablo Fernández y Natalia Domínguez/ Inés Ameneiro, respectivamente.
Baleares gana el título por comunidades autónomas, seguida de Canarias y de Cataluña.
59 barcos -118 regatistas- de 7 comunidades autónomas han disputado esta semana el Campeonato de España de la clase 420 en la regata que ha organizado el Real Club Náutico de Gran Canaria por delegación de la Real Federación Española de Vela, con la colaboración de la Real Federación Canaria de Vela, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria.
La regata comenzó con un día duro el jueves, con picos de viento de hasta 24 nudos y olas grandes, unas condiciones que fueron remitiendo a medida que iban pasando los días, para acabar este domingo con unos 8-9 nudos de intensidad.
Las hermanas canarias Paula e Isabel Laiseca -vigentes campeonas del mundo de 29er- se hacen con la medalla de plata absoluta femenina gracias a dos excelentes últimas jornadas. Dos primeros y dos segundos puestos permiten a las canarias colgarse la plata, pero resultan insuficiente para alcanzar a Perelló/ Cardona. Las mallorquinas se pusieron en cabeza desde el minuto cero de la regata.
El bronce femenino absoluto es para Cataluña: Nora García y Mariona Ventura, que se hacen, además, con la plata sub 19.
El podio masculino absoluto lo completan: los catalanes Pol Mateu y Alejandro de Maqua, que logran la plata, y el bronce es para los baleares Ian Walker y Fernando Barceló, también oro sub 19.
Los canarios Miguel Ángel Morales /Alejandro Martín son los nuevos subcampeones de España sub 19, y el bronce se queda en manos de los mallorquines Marc Mesquida/ Ramón Villanueva. El bronce sub 19 F es balear: Marisa Vicens / Marina Borrás.
En sub 17, la plata masculina y el bronce femenino son de Canarias (Alberto Padrón/ Luis Mesa y Gabriela Cañibano/ Ariane Muñoz); mientras la plata femenina y el bronce masculino van a Cataluña (Jana y Martina Rahola y Daniel García / Quim Serra).
El 420 es un clásico de la vela juvenil que ha deparado grandes alegrías a la vela española. Sólo el Real Club Náutico de Gran Canaria, anfitrión de este campeonato de España, cuenta en su palmarés con 5 campeones del mundo. El primero lo consiguieron Fernando León, futuro medallista olímpico, y Enrique Nuñez en 1987. También se ganío en 1992, 2000, 2003 y 2018.
08-04-2023
Las canarias Laiseca se meten en el podio absoluto femenino, mientras el masculino es íntegramente catalán
Este domingo, última jornada y entrega de trofeos
La meteorología sigue bendiciendo la regata con vientos más suaves y un día soleado
Día soleado y nueva bajada en la intensidad del viento en la tercera jornada del Campeonato de España de 420 en Gran Canaria, con los catalanes Sebastián Riquelme y Miquel Pérez y las mallorquinas María Perelló y Marta Cardona anclados en el liderazgo de las dos categorías absolutas.
Un primero y un segundo en los parciales del día llevan a las hermanas canarias Paula e Isabel Laiseca a la segunda plaza del podio provisional absoluto femenino. También hay cambios en el masculino: con dos primeros en las pruebas del día, los catalanes Pol Mateu/ Alejandro de Maqua, se colocan segundos.
El podio absoluto masculino es íntegramente catalán con Pau Llibre/ Alberto Marsans en la tercera plaza. Baleares, con Marisa Vicens/ Marina Borràs, por su parte, cierra el podio provisional absoluto femenino.
Ian Walker / Fernando Barceló conservan el liderazgo en sub 19 masculino, seguidos de los canarios Miguel Ángel Morales /Alejandro Martín, que mantienen la medalla de plata provisional. Jaime Ayarza/ Mariano Hernández, también de la federación canaria, se suben al bronce al terminar este tercer día.
El sub 19 femenino está liderado por Perelló / Cardona - también primeras absolutas-; con Marisa Vicens / Marina Borras - bronce absoluto- en la plata y las catalanas Nora García y Mariona Ventura, en la tercera plaza provisional.
En sub 17, los canarios Miguel Padrón/ Luis Mesa logran conservar el liderato alcanzado el viernes, y en chicas, la primera plaza sigue en manos de las gallegas Natalia Domínguez/ Inés Ameneiro.
Escasos incidentes en esta tercera jornada en la que el viento, que ha oscilado entre los 9 y los 12 nudos, empezó de norte para ir cayendo hacia el este a medida que discurría el día. Las condiciones han sido bastante más suaves que el jueves, en el que hubo picos de 24 nudos, pero también menos estables que el viernes, lo que ha obligado a realizar varios cambios de recorrido.
El Campeonato de España de la clase 420, que organiza el Real Club Náutico de Gran Canaria por delegación de la Real Federación Española de Vela y la colaboración de la Real Federación Canaria de Vela, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria, llega a su penúltimo día con un total de 9 pruebas celebradas de las 12 programadas.
Tras la jornada de navegación, este domingo la ceremonia de entrega de trofeos está prevista para las 18 horas. La Real Federación Española de Vela entrega placas de Campeón de España a los primeros clasificados en las categorías absoluta, sub 19 y sub 17 masculinas y femeninas en todos los casos. Además de las medallas de plata y bronce en todas las categorías, se premiará a la mejor Comunidad Autónoma.
El 420 es un clásico de la vela juvenil, hermano pequeño del olímpico 470, y uno de los favoritos de los jóvenes a la hora de elegir barco tras dejar la etapa infantil en el Optimist.
Video Resumen de la segunda jornada pinchando aquí
08-04-2023
Las canarias Laiseca se meten en el podio absoluto femenino, mientras el masculino es íntegramente catalán
Este domingo, última jornada y entrega de trofeos
La meteorología sigue bendiciendo la regata con vientos más suaves y un día soleado
07-04-2023
-Los catalanes Riquelme/ Pérez y las mallorquinas Perelló/ Cardona continúan en cabeza en las categorías absolutas
-El viento baja ligeramente pero la bahía grancanaria mantiene el nervio oceánico con 15-16 nudos y dirección estable
06-04-2023
Catalanes, baleares y gallegos, primeros líderes de la regata
La bahía de Las Palmas de Gran Canaria regala uno de sus típicos días de lujo para la navegación a vela
Ola oceánica y picos de hasta 24 nudos de viento provocan roturas vuelcos y retiradas
Album de fotos de la primera jornada pinchando aquí
05-04-2023
Cpto España 420: Lo mejor de la clase 420 española se juega el Campeonato de España en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria
-Las pruebas en el agua comienzan el jueves con 60 barcos de siete comunidades autónomas
-Entre los participantes figuran tres medallistas del mundial 2022 y los campeones sub 17 del Campeonato del Mundo 2021
- Hoy terminará la jornada de mediciones y registro en el Real Club Náutico de Gran Canaria
Un total de 59 tripulaciones procedentes de 7 comunidades autónomas disputan el Campeonato de España de la clase 420 esta Semana Santa en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria. Entre los participantes figuran tres medallistas del mundial 2022 y los campeones sub 17 de la edición 2021.
El Real Club Náutico de Gran Canaria organiza la regata por delegación de la Real Federación Española de Vela, en colaboración con la Asociación Española de la Clase Internacional 420, la Real Federación Canaria de Vela y con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Tras la celebración de las jornadas de registro y medición de los equipos, los barcos saldrán al agua el jueves para iniciar la regata que durará hasta el domingo. Se han programado 12 pruebas, a razón de tres por día.
Los vientos fuertes que reinan en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria se irán suavizando a medida que pasen los días, para empezar el jueves con una previsión de 15/18 nudos de intensidad que se irán reduciendo a medida que se acerque el fin de semana.
Figuran en la lista de inscritos y a priori son favoritos para acabar en buenas posiciones las baleares María Perelló y Marta Cardona - subcampeonas del mundo en 2022-; los canarios Miguel Ángel Morales y Alejandro Martín -subcampeones del mundo sub17 2022- los catalanes Sebastián Riquelme y Miguel Pérez -subcampeones absolutos del mundo 2022- , y el balear Ian Walker, que fue bronce en la misma cita mundialista y que en Gran Canaria navega con Fernando Barceló.
Además de Morales y Martín, en el equipo local hay que estar atentos a Jaime Ayarza y Mariano Hernández, campeones de Europa sub 17 en 2021, y a las hermanas Paula e Isabel Laiseca, vigentes campeonas del mundo 29er y sextas en el mundial de 420 2022.
Junto a la Copa, el Campeonato de España es regata clasificatoria para seleccionar a los y las regatistas que representarán a España en el mundial y el europeo 2023. En Gran Canaria se disputan las categorías absolutas, sub 19 y sub 17 -masculinas y femeninas en todos los casos-, además del título de Campeón de España por Autonomías.
Canarias es la comunidad autónoma con más representantes (18 barcos), seguida de Cataluña (12), Galicia (8), Andalucía (6), Baleares (6) y Cantabria, que trae 5 barcos. Hay además un barco brasileño que compite en categoría open.
Para seguir la regata
Instagram @realclubnauticodegrancanaria
Facebook Real Club Náutico de Gran Canaria
Web de la regata https://regatas.rcngc.com/es/default/races/race/text/campeonato-espana-clase-420-%286410%29-es
28-03-2023
Hoy tuvo lugar en las instalaciones del Real Club Náutico de Gran Canaria la presentación del Campeonato de España de la clase juvenil 420, a celebrar del 4 al 9 de abril próximo, bajo la organización de esta entidad, por delegación de la Real Federación Española de Vela.
El acto contó con la presencia del director General de deportes del Gobierno de Canarias Manuel López, el consejero de Deportes del Cabildo grancanario Francisco Castellano, el vocal de la Real Federación Canaria de Vela Francisco Olivares, el presidente de la Comisión Naval de Regatas de la Armada zona Canarias Carlos Múgica y el presidente de la Federación Insular de Vela David Pérez.
Tras dar la bienvenida y agradecer la presencia de autoridades y medios de comunicación, el comodoro náutico Juan Francisco Romay agradeció a patrocinadores e instituciones, el soporte económico para que el RCNGC siga apostando por la organización de eventos nacionales e internacionales y situando a Gran Canaria, en el mapa de los grandes destinos deportivos.
Esta cita nacional cuenta con una inscripción de 60 embarcaciones, con tripulaciones representando a las comunidades de Baleares, Cataluña, Galicia, Cantabria, Andalucía, Valencia y Canarias.
El 420 es una clase internacional destinada a regatistas en edad juvenil y senior. Diseñada en el año 1960 por Christian Maury, debe su nombre a las medidas de la eslora de esta embarcación. La superficie velica está configurada por tres velas, mayor, foque y spinnaker. Se trata de una clase intermedia, entre el barco de iniciación optimist y la embarcación olímpica 470.
Está prevista la celebración de un total de 12 pruebas distribuidas en 4 días de competición (6 al 9 de abril), tras una jornada previa de control de inscripciones y medición de barcos. Tal y como indicó Alejandro Martín, vice-comodoro de náutico, este Club ya organizó esta cita nacional en 2018, donde el equipo de regatas del RCNGC consiguió ocupar los tres puestos del podio. En esta ocasión, este equipo presenta también a dos tripulaciones con grandes opciones de obtener el título, como son las actuales campeonas del mundo de 29er las hermanas Laiseca y la tripulación masculina compuesta por Jaime Ayarza y Mariano Hernández, bronce en el Campeonato del Mundo de 2021 y Campeones de Europa del mismo año.
El domingo 9 de abril una vez finalice la última prueba en el agua, se llevará a cabo la entrega de premios establecida por la organización a las 18 horas. Los participantes optan a trofeo, en las categorías absoluta, Sub19 y Sub17 tanto femenina como masculina. Se entregará asimismo placa de la RFEV a los primeros de cada categoría y a la Autonomía que resulte primera clasificada.
Este evento está organizado por el RCNGC por delegación de la Real Federación Española de Vela y Real Federación Canaria de Vela, contando con el patrocinio del Gobierno de Canarias, Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Colaboran el Consejo Superior de Deportes, Capitanía Marítima, Puertos del Estado, Armas-Transmediterránea, Real Federación Canaria e Insular de Vela y Federación de Vela Latina.
27-03-2023
Un total de 16 tripulaciones pertenecientes a distintos clubes náuticos del archipiélago, compitieron este fin de semana en el Campeonato de Canarias de la clase 420, disputado en aguas de la bahía de Las Palmas de Gran Canaria.
Las hermanas Paula e Isabel Laiseca se coronan en categoría absoluta femenina, y la pareja formada por Jaime Ayarza /Mariano Hernández lo hacen en la masculina y también en sub 19.
Sara Díaz / Lola Hernández ganan en sub 19 femenina y las medallas de oro en sub 17 van para Elena Armas /Elena Izquierdo y Miguel Padrón /Luis Mesa.
Todas las tripulaciones que han ganado medalla pertenecen al Real Club Náutico de Gran Canaria -organizador de la regata por delegación de la Real Federación Canaria de Vela- salvo Elena Armas y Elena Izquierdo que entrenan en el Real Club Náutico de Arrecife.
La regata se ha saldado con la celebración 5 pruebas en total de las 6 programadas. Tres se disputaron el sábado con 5/7 nudos de intensidad y 10/20 de dirección del viento, y otras 2 el domingo con 5/7 nudos del 40.
Fuente: RFCV
06-02-2023
El pasado fin de semana (4-5 febrero) se disputó la Copa de Canarias para la doble Snipe.
Las condiciones extremadamente suaves, con un viento dirección 90/150 con una intensidad entre 5 a 7 nudos, permitió la celebración de tan solo cuatro regatas.
Este evento contó con la participación de 28 embarcaciones representando a los clubes náuticos de Gran Canaria, Tenerife, Arrecife , Madrid, Comisión Naval de Regatas y CR 4 vientos.
El primer día de competición tan solo se pudo disputar una regata, mientras que las tres restantes se desarrollaron el domingo. Competida lucha por el podio donde las diferencias fueron mínimas proclamándose vencedor los hermanos Gustavo y Rafael del Castillo donde hicieron gala de nuevo de una trabajada regularidad, imponiéndose por dos puntos a los actuales campeones del mundo, los lanzaroteños Alfredo González / Christian Sánchez segundos en el podio. Sus compañeros de club Leonardo Armas y Miguel Bethencourt cerraron los puestos de honor empatados a puntos.
Antonio de Ugarte / Beatriz Díaz recibieron un reconocimiento como primera triupulación mixta al igual que Patricia Medina / Mª Eugenia
Este evento cuenta con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria y el Instituo Insular de Deportes.
15-11-2022
Disputado los días 5/6 y 12/13 de noviembre congregó a siete clases de vela ligera junto a la clase de iniciación optimist, en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria.
El viento suave predominó durante los dos fines de semana, permitiendo tan solo la celebración de tres pruebas que sirvieron para la configuración de la clasificación general, donde los vencedores fueron:
420: Paula Laiseca / Isabel Laiseca. (RCNGC)
29er: Inés Martín-Urda / Diego Alejandro Power (RCNGC)
Snipe: Gustavo del Castillo / Rafael del Castillo (RCNGC)
ILCA4: Gervasio Caballero (RCNGC)
ILCA6: Viktorija Andrulyte (Lituania)
Techno 293 (Sub15): Martina Bárbara (RCNGC)
Techno 293 (sub17): Alejandra López-Amado (RCNGC)
Techno 293 (iniciación): María Cassasa (RCNGC)
Optimist: Miguel Méndez. (RCNGC)
Optimist C: Martina Quintana (CM Varadero)
Esta competición cuenta con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, a través de la subvención concedida por Presidencia.
Enlace clasificaciones optimist
Enlace clasificaciones vela ligera
Enlace galería fotográfica entrega de trofeos
15-09-2022
Este pasado fin de semana se disputó en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria, la Copa de Canarias organizada por el Real Club Náutico de Gran Canaria por delegación de la Real Federación Canaria de Vela.
Participaron un total de 4 embarcaciones en la clase 2.4 mR y 5 embarcaciones en Hansa 306 todas representantes del náutico grancanario.
Con unas condiciones de viento muy suaves entre 4 a 8 nudos, se llevaron a cabo durante el fin de semana 6 regatas, proclamándose vencedores en ambas clases:
Clase 2.4 (4 inscritos)
Juan Santana Rodríguez (RCNGC)
Clase Hansa 303 (5 inscritos)
Jaime Lang Lenton (RCNGC)
Tras la competición, tuvo lugar la entrega de Trofeos. Este evento contó con el patrocinio de Ciudad de Mar.
04-07-2022
Jaime Ayarza/ Mariano Hernández subieron al podio del Campeonato de España de 420 para recoger el trofeo correspondiente a la segunda plaza en la clasificación Sub19 masculina, al igual de Sara Díaz / Lola Hernández en la categoría Sub17 de este evento disputado el primer fin de semana de junio en la bahía de Cádiz.
Con 10 regatas disputadas a lo largo de tres días de competición, el medio centenar de embarcaciones participantes representantes de 8 comunidades y 4 países invitados, encontraron rangos de viento desde los 10 hasta los 20 nudos.
El Real Club Náutico de Gran Canaria acudió a esta cita con 8 tripulaciones, donde además de las regatistas anteriormente citadas, también tuvieron protagonismo las hermanas Paula e Isabel Laiseca, que estuvieron con opciones de podio en las dos primeras jornadas de competición.
El título de campeón de España absoluto fue para la tripulación gaditana Fernando y Carlos Fletes. Los baleares Mesquida/Villanueva lograron el título en Sub19 masculino, Perelló/Cardona en Sub19 femenino y absoluto, mientras que Sadler/Cavaco (Sub17 mixto) y los representantes del RCN Arrecife Morales / Marín en la Sub17 masculino.
23-05-2022
Este pasado fin de semana se disputó en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria la regata clasificatoria de 420, organizada por el Real Club Náutico de Gran Canaria por delegación de la Real Federación Canaria de Vela.
Participaron un total de 13 embarcaciones representando a los Náuticos de Tenerife, Lanzarote y Gran Canaria.
Con unas condiciones de viento dirección norte entre 12 y 14 nudos y una incómoda ola larga, se llevaron a cabo durante el fin de semana 6 regatas, proclamándose vencedores en las diferentes categorías:
Categoría absoluta:
Paula Laiseca (RCNGC) – Miguel Bethencourt (RCN Arrecife)
Categoría Sub-17 femenina
Sara Díaz – Lola Hernández (RCNGC)
Categoría Sub-17 masculina
Miguel Ángel Morales – Alejandro Martín (RCN Arrecife)
Categoría Sub-19 femenina
Alejandra Pérez (RCNGC) – Mar Betancor (RCN Arrecife)
Categoría Sub-19 masculina
Jaime Ayarza – Mariano Hernández (RCNGC)
Tras la competición, tuvo lugar la entrega de Trofeos con la presencia del nuevo vicecomodoro Alejandro Martín.
09-05-2022
El pasado sábado 7 de mayo se disputó en la playa de Las Canteras, la I Copa de Canarias Kayak de Mar organizada por el Real Club Victoria y la Federación Canaria de Piragüismo donde participaron 200 palistas de 7 clubes canarios
Los piragüistas debían llevaron a cabo cuatro recorridos ( 500 metros, 1.000 metros, 2.500 metros y 4.500 metros) agrupados en las categorías oficiales.. La jornada de la competición empezó con la regata de las categorías prebenjamín y benjamín donde el Real Club Náutico de Gran Canaria se colgó el primer oro con Silvia Martín en lo más alto del podio en la categoría benjamin femenino.
A continuación Irene Roca subió al podio al conseguir la plata en la categoría alevín femenino. Su compañera de equipo Mara Quintana también consiguió la plata en la clasificación general de la categoría Sub23-femenino.
Respecto a la representación masculina, Luís Antunez vence en el grupo de Veteranos E, al igual que Victor Morales en el grupo D y Jorge Alzola en el grupo B. En esta ocasión Jorge Henríquez fue plata en la categoría sub 23 masculina.
Destacar el octavo puesto conseguido por Victor León en Alevín Masculino y el décimo lugar de Antonio León en cadete masculino.
17-04-2022
El palmarés del nuestro club suma cinco títulos y 11 podios a su palmarés en las diferentes competiciones nacionales de vela ligera celebradas durante la pasada Semana Santa.
En la clase doble 29er , las féminas Martina Lodos/ Martina Díaz (RCNGC) se han proclamado campeonas de España en categoría femenina y U19 femenina, recogiendo también la medalla de bronce en la clasificación absoluta. Este campeonato de España se desarrolló en Felanixt, Mallorca.
También se disputó la Copa de España de la clase doble 420 en Mallorca, donde Sara Díaz /Lola Hernández (RCNGC) son las nuevas vencedoras en la categoría sub 17 femenina. Paula e Isabel Laiseca lograron la plata en la categoría absoluta femenina y Alejandra Pérez junto a su tripulante Mar Betancor (RCNArrecife), fueron bronce en la categoría U19 femenina. A estos podios se suma el bronce conseguido por Pablo y Cristina Tejera en la categoría sub 19 masculina.
El Campeonato de España de ILCA4 disputado en Ibiza también se consiguieron triunfos por parte del equipo de regatas del RCNGC proclamándose Patricia Caballe subcampeona de España en la categoría sub 16 femenina y bronce para Pol Nuñez en la misma categoría masculina.
La clase infantil Optimist se disputó el Campeonato de España en El Masnou, Barcelona, con podio para Miguel Padrón que consiguió el bronce en la categoría U16 masculina y Silvia Medina también se alzó con el bronce en la categoría U13 femenina.
Quedamos a la espera de la confirmación de los equipos que representen a España en las citas internacionales, donde esperamos el RCNGC tenga presencia en varias clases.
28-03-2022
Finaliza la Copa de Canarias de Techno 293 y Techno Plus, Trofeo Armas-Transmediterranea organizado por el RCNGC.
Tras la celebración de cinco regatas válidas nuestra regatista Blanca Briganty se proclamó vencedora absoluta y femenina en la clasificación Techno Plus y Bruno Bárbara vencedor absoluto en la categoría U17 y masculino de Techno293. Le acompañaron en el podio otros tres regatistas también del equipo de regatas del náutico grancanario: Isidro Henríquez en la categoría Techno Plus masculino, mientras que en Techno 293 Alicia Iglesias en la categoría U17 W y Martina Bárbara en U15W
28-03-2022
Nuestro regatista Pol Nuñez, vigente campeón de la Copa de España de Ilca 4, se ha proclamado este domingo vencedor del Trofeo Naviera Armas - 3er Clasificatorio de la clase, celebrado este fin de semana en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria.
Con esta regata, culmina la conformación del equipo que representará a la Real Federación Canaria de Vela en el Campeonato de España 2022 de la clase Ilca 4, que se celebra del 13 al 17 de abril en Ibiza. El equipo canario compuesto por 13 regatistas contará con 6 deportistas del RCNGC: Pol Núñez, Patricia Caballero, Jorge Sosa, Jaime Abella, Ana Toubes y Claudio Kruijtzer.
Nuñez gana en las dos categorías masculinas (sub 16 y sub 18), lo mismo que Patricia Caballero, también del RCNGC, que se convierte en la vencedora femenina del trofeo.
Organizada por el Real Club Náutico de Gran Canaria y la Real Federación Canaria de Vela, el 3er Clasificatorio de la Clase Ilca 4 ha contado con 39 inscritos procedentes de tres islas (Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote), y de 6 clubes náuticos.
En categoría sub 18, el podio masculino lo completan Jorge Sosa (RCNGC), medalla de plata, y Jacobo Pons (RCNT), medalla de bronce. En el femenino sub 18 la plata es para Ana Toubes (RCNGC) y el bronce para Irene Tamayo (Actividades Náuticas de Tenerife).
La medalla de plata en sub 16 masculino es para Alfonso Pérez y la de bronce para Adolfo Ron, ambos del Club deportivo Código Cero, de Tenerife.
Gabriela Barreto (Club de Mar Radazul) gana la plata en sub 16 femenino y María Martín (RCNGC), el bronce.
Se han celebrado las 6 mangas programadas, con lo que los regatistas han podido descartar su peor resultado. Pol Nuñez gana con 16 puntos netos (9 - 2- (42) - 1 -1- 3), a dos de Jorge Sosa, medalla de plata (5 - 5 - (16) - 4 - 3 - 1).
25-02-2022
Este fin de semana el equipo de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria tiene importantes citas deportivas representando a la entidad grancanaria, en eventos nacionales e internacionales de vela ligera.
El equipo de ILCA4 se encuentra ya en Cambrils (Tarragona), donde a partir de mañana dará comienzo la Copa de España. Con una abultada inscripción de 133 deportistas, la expedición del náutico está compuesta por Pol Núñez, Patricia Caballero, Jorge Sosa, Jaime Abella y Claudio Kruijtzer acompañados por el técnico Adrián Cruz. Este equipo intentará emular los resultados de sus compañeros de ILCA6 e ILCA 7 donde se obtuvieron seis podios en las respectivas Copas de España.
La vela ligera, en su categoría olímpica, tendrá también la celebración de la Copa de España en la bahía de Cádiz, donde el regatista Ángel Granda formará parte del equipo de la Real Federación Española de Vela.
La clase juvenil 420 del RCNGC, con el técnico Carlos García al frente, se ha trasladado a Vilamoura (Portugal) para disputar el Torneo Internacional de Vela de Carnaval: Jaime Ayarza / Mariano Hernández, David Santacreu (RCNT) / Ana Bautista, Pablo y Cristina Tejera y Sara Díaz / Lola Hernández participarán en este evento.
Un equipo de la clase infantil Optimist dirigida por Wichy Hernández, se traslada mañana a Lanzarote para disputar la Lanzarote Carnival Trophy. Con una flota de 65 embarcaciones los regatistas Christian Ayoset Vega, Simón Martín, Pedro Sherschinski, Luís Mesa, Inés Martín-Urda, Samuel Quevedo y Alba Rodríguez lucharán en esta competición internacional con participación de diez países.
06-02-2022
Las clases ILCA6, ILCA4 y 420 sumaron hoy domingo, dos pruebas más al cómputo final. A pesar de aplicarse el descarte al peor resultado, no hubo variación en las clasificaciones, confirmando el triunfo de los deportistas que salieron hoy al agua como líderes provisionales.
Éxito del RCNGC en el Cto. de Canarias Trofeo Armas-Transmediterránea, ganando con superioridad sus representantes Pol Nuñez y Patricia Caballero en las divisiones SUB16 y SUB18 masculina y femenina conjuntamente.
Ni siquiera el calor que ha hecho durante el día de hoy en la bahía de Las Palmas de GC, ha permitido que entrase un viento térmico que quizás habría dado más juego en las clasificaciones. El comité puso todo de su parte, aguantando con mucha paciencia la entrada de presión a un campo de regatas donde no sopló más de 7 nudos acompañado de una incomodísima ola. Finalmente lograron llevar a cabo dos pruebas válidas, configurando una clasificación general con un total de cinco pruebas.
La regatista lituana Viktoriya Andrulyte (1º-1º-(3º)2º1º) compartió hoy protagonismo con la francesa Marie Barrue ((2º)-2º-2º-1º2º) repartiéndose entre las dos, los primeros puestos de la clase ILCA6. El descarte le ha permitido proclamarse vencedora, con dos puntos sobre la regular actuación de Barrue, única deportista que ha seguido más de cerca a la vencedora. Más alejada en cómputo y tercera del podio, la suiza Rosina Baudet quien hoy salió a competir con nuevas posibilidades debido a la descalificación, a última hora de ayer, de Martina Reino por una protesta presentada por Andrulyte, relegando a la grancanaria de los puestos honor. Cerrando el top five, las españolas Isabel Hernández (RCNGC) y la olímpica Cristina Pujol (CN Por´t Aro), cuarta y quinta respectivamente.
En la clase ILCA4, éxito rotundo de los representantes del RCNGC copando los cuatro primeros puestos de la clasificación final de la Regata de Carnaval y el correspondiente podio, con Pol Núñez, Jaime Abella y Jorge Sosa. El Campeonato de Canarias de esta clase que se disputaba paralelamente, organizado también por la entidad la entidad náutica grancanaria por delegación de la Federación Canaria de Vela, tiene como nuevos vencedores a Pol Núñez y Patricia Caballero (RCNGC) que logran el título en las categorías SUB16 y SUB18 masculina y femenina conjuntamente.
La tripulación mixta compuesta por David Santacreu (RCNT) / Ana Bautista (RCNGC) salieron a asegurar su liderato, a pesar de la buena actuación de los hermanos Pablo Tejera / Cristina Tejera (RCNGC), ganadores de las dos pruebas de hoy pero con un descalificado el primer día, ha pesado muchísimo a la hora de sumar puntos. En tercer lugar, los grancanarios Javier Ojeda / Tomás Bello.
La entrega de premios se llevó a cabo en la tarde de hoy con la presencia de la Presidenta del RCNGC Maica López Galán, su Comodoro Fernando Juárez y representando a la Federación Canaria de Vela Francisco Olivares.
Esta cita deportiva ha contado con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de Deportes con el sello Gran Canaria Isla Europea del Deporte, el Gobierno de Canarias así como la colaboración del Consejo Superior de Deportes, las Federaciones Española, Canaria, Insular y Vela Latina, Puertos del Estado y Armas-Transmediterránea.
05-02-2022
Tras varios días de calima, el viento Sur ha soplado con la suficiente presión para poder llevar a cabo tres pruebas válidas para este inicio de la competición, en las clases individuales de vela ligera ILCA6, ILCA4 y la clase doble 420.
El comité de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria, organizador de la Regata de Carnaval Ciudad de Las Palmas y el Campeonato de Canarias Trofeo Naviera Armas Transmediterránea de ILCA 4 por delegación de la Federación Canaria de Vela que se desarrolla en paralelo, no tuvo grandes problemas para montar el campo regatas. El viento, aunque comenzó con unos débiles 5 nudos, fue subiendo la presión hasta los 9, ofreciendo un atractivo espectáculo náutico al estar situado muy cerca de tierra.
La clase ILCA6 que concentra la mayor parte de los nueve países participantes, la lituana Viktorija Andrulyte comenzó con fuerza ganando las dos primeras pruebas, con Marie Barrue siguiéndola de cerca, consiguiendo esta deportista francesa, apuntarse el triunfo de la tercera regata. La grancanaria Martina Reino, fue de menos a más en la consecución de los parciales, logrando el tercer lugar de podio provisional, a la espera de una resolución de una protesta presentada por la lituana a la regatista del RCNGC. Isabel Hernández, también del náutico grancanario, es cuarta por delante de la olímpica en los pasado juegos de Tokyo, Cristina Pujol.
Pol Nuñez (RCNGC) lidera en ILCA4, aunque en la primera regata de la jornada, venció su compañera de Club Patricia Caballero, muy rápida en los primeros compases de esta jornada. Jaime Abella y Jorge Sosa del mismo equipo de regatas, les siguen en la clasificación. Cierra los cinco primeros puestos Alonso Pérez del Club Deportivo Código Cero. Estos deportistas además de disputar esta Regata de Carnaval ciudad de Las Palmas GC, están competiendo en el Campeonato de Canarias Trofeo Armas-Transmediterránea, clasificatorio para próxima la Copa de España a celebrar en Cambrils a finales de este mes. Pol Núñez y Patricia Caballero lideran las categorías Sub18 y Sub16 masculina y femenina conjuntamente.
En la clase doble 420, jornada impecable para la tripulación mixta David Santacreu (RCNT) / Ana Bautista (RCNGC) ganando las tres pruebas disputadas. Más ajustada fue la lucha en los siguientes puestos con empate de puntos entre la tripulación femenina Sara Díaz / Lola Hernández y Javier Ojeda / Tomás Bello, ambos del RCNGC en segunda y tercera posición de la provisional y empatados a puntos.
Esta cita deportiva cuenta con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de Deportes con el sello Gran Canaria Isla Europea del Deporte, el Gobierno de Canarias así como la colaboración del Consejo Superior de Deportes, las Federaciones Española, Canaria, Insular y Vela Latina, Puertos del Estado y Armas-Transmediterránea.
Enlace clasificaciones
Enlace album de fotos
01-02-2022
La Regata de Carnaval contará en esta edición, con la participación de la clase individual ILCA y el 420 en dobles. Organizada por el Real Club Náutico de Gran Canaria, se disputará entre el 4 al 6 de febrero próximo.
La coincidencia de varios eventos clasificatorios en península ha mermado la participación en cuanto a modalidades en esta novena edición, pero se sigue manteniendo la esencia de este evento que se creó para ofrecer a los regatistas nacionales y de otros países, una base de invierno con atractivas competiciones para continuar navegando, cuando en otros continentes es prácticamente imposible.
El próximo fin de semana, la bahía de Las Palmas de Gran Canaria concentrará en un único campo de regatas a estas dos modalidades de vela ligera, con destacados deportistas representando a República Checa, Francia, Hungría, India, Kuwait, Lituania, Noruega, Suiza y España. Dos días de competición con seis pruebas programadas, donde se esperan condiciones de vientos ligeros.
Entre la lista de inscritos, destaca la participación de la olímpica lituana Viktorija Andrulyte, bronce en el último mundial de la clase ILCA6 celebrada en Omán y asidua a las competiciones del circuito canario de vela ligera donde en 2018 se alzó con el Trofeo Manuel Pazos que premia al vencedor absoluto de la Semana Olímpica Canaria. Andrulyte tendrá en la línea de salida a Nethra Kumanan, primera mujer que participó en unas olimpiadas (Tokyo2020) representando a la India. La deportista francesa Marie Barrue y por supuesto la grancanaria Martina Reino (ganadora en la pasada edición), serán importantes rivales en esta cita.
En la división ILCA4, está prevista la participación de prácticamente la totalidad de la flota canaria esperando se alcance una cifra cercana a los cuarenta barcos, procedentes de las islas de La Palma, Tenerife, Lanzarote y Gran Canaria. Paralelamente a la celebración de la Regata de Carnaval se disputará el Campeonato de Canarias, Trofeo Armas Transmediterránea también organizado por el Real Club Náutico de Gran Canaria por delegación de la Federación Canaria de Vela, que determinará el equipo de represente a nuestra comunidad, en la próxima Copa de España a celebrar en Cambrils (Tarragona), a finales de este mes.
La clase individual ILCA, compartirá campo de regatas con la clase doble 420. También esta Regata de Carnaval será clasificatoria, donde varias tripulaciones tendrán opciones al podio como Jaime Ayarza / Mariano Hernández (RCNGC) Campeones de Europa Sub17 y bronce en el mundial el pasado año. La tripulación compuesta por David Santacreu (RCNT) / Ana Bautista (RCNGC) junto a Javi Ojeda / Tomás Bello y la tripulación formada por Alejandra Pérez (RCNGC) / Mar Betancor (RCNA) también están en esta quiniela.
Esta cita deportiva cuenta con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de Deportes con el sello Gran Canaria Isla Europea del Deporte, el Gobierno de Canarias así como la colaboración del Consejo Superior de Deportes, las Federaciones Española, Canaria, Insular y Vela Latina, Puertos del Estado y Armas-Transmediterránea.
11-07-2021
El equipo de regatas del RCNGC en la clase 420 ha llevado a cabo un emocionante mundial que finalizó ayer en aguas de San Remon (Italia). Tras varias jornadas donde Jaime Ayarza / Mariano Hernández y Paula Laiseca / Isabel Laiseca lideraron la provisional en las categorías U17 masculina y absoluta femenina, se unió la destacada actuación de Alejandra Pérez / Ana Bautista que no bajaron de las diez primeras plazas.
Pero el viento jugó una mala pasada teniéndose que anular varias jornadas y las clasificaciones quedaron configuradas de la siguiente manera:
Medalla de bronce en la categoría U17 masculina para Jaime Ayarza y Mariano Hernández. El patrón grancanario suma este metal al ya conseguido en 2019 en la clase optimist.
Paula e Isabel Laiseca finalizan en la quinta posición de la general absoluta femenina, mientras que Alejandra Pérez y Ana Bautista ocuparon la séptima plaza. Claudia Sánchez y Otilia Mesa acaban este mundial en el puesto décimosexto y en masculina- mixta Gabriela Lodos y Tomás Bello terminaron en el puesto 44º.
Gran resultado también para los lanzaroteños Alberto Morales y Miguel Bethencourt del Real Club Náutico de Arrecife fueron terceros absolutos y primeros españoles en masculina.
Triunfo del equipo americano que gana en todas las categorías a excepción de U17 femenino donde las españolas María Perelló y Marta Cardona son las nuevas campeonas del mundo.
Clasificaciones:
https://2021worlds.420sailing.org/en/default/races/race-resultsall
22-06-2021
Con tres nuevas regatas celebradas hoy domingo finalizó la Copa de Canarias – Trofeo Naviera Armas Trasmediterránea de la clase 29er, teniendo como vencedores a los regstistas del Real Club Náutico de Gran Canaria Álvaro Alonso y Guillermo Castellano en categoría masculina y a Martina Lodos y Martina Díaz en chicas.
En la clasificación absoluta finalizaban primero los valencianos Quicorras Urios y Filippo Binetti en chicos, en categoría femenina se hicieron con el primer puesto absoluto Sara Momplet e Isa Momplet, que a su vez fueron las primeras clasificadas en sub 19 femenina
En la categoría sub 17 en masculino los primeros clasificados fueron Mateo Codoner y Simón Codoner del RCN Valencia, en féminas fueron ganadoras las regatistas del RCNGC Martina Lodos y Martina Díaz.
04-05-2021
La clase 420 finalizó la Copa de España disputada en San Andrés de Llavaneras (Cataluña) el pasado fin de semana con grandes resultados para el equipo de regatas del RCNGC, que consiguió tres podios en diferentes categorías.
El mejor resultado fue para Gabriela Lodos / Tomás Bello que se proclamaron vencedores en la categoría Mixta Sub19. Jaime Ayarza / Mariano Hernández consiguieron la segunda plaza en Sub17 masculino. En la categoría femenina Claudia Sánchez / Otilia Mesa ocuparon el tercer lugar en la clasificación Absoluta y Sub19.
El resto de tripulaciones del RNGC llevaron a cabo destacados puestos como las Hermanas Laiseca, cuartas en la clasificación absoluta y quintas en la general, mientras que Alejandra Pérez / Ana Bautista finalizaban cuartas en la categoría Sub19 y quintas en la general. Laura Martínez (RCNP) / Carla Nuñez (RCNGC) acabaron octavas de la general y séptimas Sub19.
En la categoría Sub17 masculina, Pol Nuñez (RCNGC) / Pablo Cabrera (RCNA) finalizaron sextos y Jaime Martín / Álvaro Martín, octavos. En la misma categoría femenina Sara Díaz / Lola Hernández terminaron la competición en cuarto lugar.
Esta Copa de España ha sido puntuable para el ranking de la clase 420 que decidirá a los regatistas que representen a España en el Mundial en San Remos (Italia) del 2 al 10 de julio.
13-04-2021
Con cuatro regatas disputadas finalizó el Campeonato de España de la clase 420 en Santander con títulos de campeones de España para los canarios del Real Club Náutico de Arrecife Alberto Morales y Alejandro Bethencourt en Masculina Sub 19, Gabriela Lodos y Tomás Bello (Real Club Nautico de Gran Canaria) en Mixta Sub 19. A ello hay que sumar los subcampeonatos de Morales y Bethencourt en Absoluta Masculina y de Miguel Ángel Morales y Alejandro Martín (RCNA) en Sub 17 Masculina.
El tercer cajón del podio lo ocupan Paula Laiseca e Isabel Laiseca en Absoluta Femenina, Jaime Ayarza y Mariano Hernández en Sub 17 Masculina, ambas tripulaciones del Náutico de Gran Canaria. Tercer puesto también en Mixta Sub 19 para Andrea Stinga y Gabriel Gallego del RCNA.
Alberto Morales y Miguel Bethencourt cerraron de manera extraordinaria su participación logrando dos primeros, un tercero y un cuarto puesto hoy en el grupo oro, lo que les llevó a dar al salto desde el sexto puesto anterior para lograr el título de campeones de España Sub 19 Masculina.
Situación contraria vivieron Wichy Hernández e Ignacio Balaguer que perdían la segunda plaza Absoluta Masculina que mantenían desde el primer día de regatas y pasando a quedar a un solo paso del podio. Tampoco fue un buen día para Paula e Isabel Laiseca que habían defendido en las jornadas anteriores la segunda plaza Absoluta Femenina. Hoy en el grupo oro no tuvieron su mejor día cayendo a la tercera posición al superarles las baleares María Perelló y Marta Cardona que finalizaban segundas.
Por comunidades Baleares se proclamó campeona siendo la segunda plaza para el equipo de la Federación Canaria de Vela.
El Campeonato de España de 420 concedía los títulos de campeones de España en las categorías Absoluta Masculina y Femenina, Mixta Sub 17 y Sub 19, Masculino y Femenino en Sub 17 y Sub 19, así como el título de campeones de España por autonomías.
Fuente: FCV
15-03-2021
Con siete mangas celebradas finalizó hoy la Regata Clasificatoria de la clase 420 organizada por el Real Club Náutico de Gran Canaria. Paula Laiseca e Isabel Laiseca en chicas y Jaime Ayarza junto a Mariano Hernández en categoría Masculina se proclamaron vencedores absolutos. Las hermanas Laiseca dominaron la clasificación desde el primer momento y venciendo en tres de las regatas. En categoría Femenina acompañaron a Paula e Isabel en el podio Claudia Sánchez y Otilia Mesa que fueron segunda y Alejandra Pérez y Ana Bautista cómo terceras clasificadas. En chicos la segunda plaza fue para Miguel Ángel Morales y Alejandro Martín, terceros finalizaban Alberto Morales y Miguel Bethencourt.
En la categoría Masculina, Jaime Ayarza y Mariano Hernández regatistas Sub17 hicieron pleno en el podio al adjudicarse la victoria en Absoluto, Sub19 y Sub17. En Sub19 se completó el mismo podio que en categoría Absoluta. En Sub17 Miguel Ángel y Alejandro fueron segundos y la tercera plaza se la adjudicaron Pol Núñez y Pablo Ole Cabrera.
Claudia Sánchez y Otilia Mesa fueron las vencedora en Sub19 Femenina, la segunda plaza fue para Alejandra Pérez y Ana Bautista, terceras se coloraron las Sub17 Marina Armas y María García, que su ves vencían en Sub17 seguidas de Sara Díaz y Lola Hernández.
En categoría Mixta Sub19 Gabriela Lodos junto a Tomás Bello fueron los vencedores, la segunda plaza la ocuparon Andrea Stinga y Gabriel Gallego, terceros finalizaron Alicia Aranaz y Guillermo González.
Finalizada la competición la Federación Canaria de Vela dio a conocer la lista de regatistas clasificados para formar el equipo canario en la próxima Copa de España:
SUB17
Marina Armas Morales – María García Lorenzo (RCN Arrecife)
Miguel Ángel Morales Hernández – Alejandro Martin Corujo (RCN Arrecife)
SUB19
Claudia Sánchez Merino – Otilia Mesa (RCN Gran Canaria)
Jaime Ayarza – Mariano Hernández (RCN Gran Canaria)
MIXTO SUB19
Gabriela Lodos Falcón – Tomás Bello Falcón (RCN Gran Canaria)
ABSOLUTO
Paula Laiseca – Isabel Laiseca (RCN Gran Canaria)
CLASIFICACIÓN:
http://regatas.federacioncanariadevela.org/es/default/races/race-resultsall/text/regata-clasificatoria-420-trofeo-naviera-armas-es/
Fuente: FCV
10-03-2021
El próximo fin de semana se llevará a cabo la Regata Clasificatoria para la clase doble de vela ligera 420.
Bajo la organización del Real Club Náutico de Gran Canaria por delegación de la Federación Canaria de Vela y con la colaboración de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria, este evento cuenta con el patrocinio de Naviera Armas Transmediterránea y la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias.
Está previsto que se cuente con una participación de 22 embarcaciones de los equipos de regatas de los Clubes Náuticos de Arrecife, Tenerife y el anfitrión Gran Canaria.
El programa incluye nueve pruebas en formato de flota, que se repartirán entre el viernes, sábado y domingo (12, 13, y 14 de marzo) con señal de atención para la primera manga del día, a las 11 horas. Esta competición será válida con dos pruebas celebradas con una clasificación absoluta y otra para las categorías sub19 y sub17.
Esta competición determinará el equipo que representará al equipo canario en el Campeonato de España que tendrá lugar del 6 al 11 de abril en Santander y Copa de España que acogerá el Náutico del Balís, del 29 de abril.
17-09-2020
Tras la celebración del Campeonato de España el pasado fin de semana en Cádiz, el equipo del Club Grancanario consigue una destacada representación en la próxima cita internacional que tendrá lugar en San Remo (Italia), del 27 de octubre al 1 de noviembre.
El Náutico acudió a Cádiz con 11 embarcaciones. Con los resultados obtenidos en esta cita y en Copa de España que tuvo lugar en Altea (Alicante) en octubre del año pasado, este equipo de regatas consigue que nueve embarcaciones se clasifiquen para la próxima cita internacional. Los convocados son: Onán Barreiro / Ana Z. Santana, Patri Reino / Pablo García, Claudia Sánchez / Oti Mesa, Julia de Juan / Carla Núñez, Patricia Medina / Isabel Laiseca, Alejandra Pérez / Ana Bautista, Ian y Gabi Hopkins, Samuel Beneyto / Guille Castellano, Paula Laiseca / Elena Barrio.
Este año se unificarán las dos citas internacionales más importantes que tiene esta categoría juvenil de la vela ligera, pues también será Campeonato de Europa juvenil para las categorías sub-17 y sub-19 en la misma convocatoria de Campeonato del Mundo Absoluto y sub-19. Esta decisión se ha tomado como consecuencia de la actual situación sanitaria.
Cinco podios en diferentes categorías
Los resultados obtenidos en la pasada cita nacional han permitido esta participación. “Fue un campeonato donde fuimos de menos a más, donde los vientos fuertes de la última jornada permitieron que consiguiéramos estos podios” declaraba Aarón Saarmiento, responsable de las clases dobles del Náutico.
Durante cinco días la bahía de Cádiz acogió a 67 embarcaciones que compitieron en una sola flota. Durante el transcurso de este evento se llevaron a cabo 10 regatas con vientos suaves de Poniente alrededor de los seis nudos, mientras que en las dos últimas, fue el Levante en torno a los 20, con rachas de 25 lo que predominó.
En la categoría senior y mixta Patricia Reino / Pablo García aguantaron estas condiciones cambiantes, manteniéndose en los primeros puestos durante todas las jornadas y rematando el podio en las dos categorías y general el último día. Onán Barreiros /Ana Zuleima Santana fueron segundos en la categoría mixta y novenos en la general.
Samuel Beneyto afrontaba este campeonato con Guille Castellano, tripulante habitual de la clase 29er y la experiencia fue satisfactoria: bronce en la categoría sub-19 masculina, con una interesante progresión a lo largo del campeonato, mientras que el apartado femenino, Claudia Sánchez / Otilia Mesa fueron cuartas. En la categoría sub-17, este evento fue el primer campeonato nacional para la tripulación compuesta por Alejandra Pérez y Ana Bautista, manteniéndose fuertes al conseguir saltar de la cuarta a la segunda posición y colgarse una merecida plata.
“Tras estos resultados, de cara al próximo Mundial y Europeo, tenemos previsto llevar a cabo un programa de entrenamientos que abarcará el último fin de semana de septiembre y parte de octubre, pues el día veintidós tenemos que estar en San Remo” comenta Wichy Hernández, entrenador de la clase 420 en el RCNGC. Un nuevo reto deportivo para el equipo de regatas de este Club.
10-02-2020
Detallamos a continuación los podios conseguidos este pasado fin de semana, en las diferentes competiciones a las que asistieron el equipo de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria:
CLASE SNIPE - Copa de Canarias (Tenerife)
1º Gustavo y Rafael del Castillo
2º Fernando León / Antonio del Castillo Olivares.
Clasificaciones http://bit.ly/2UEbFsj
+ info http://bit.ly/31JMAxr
CLASE 420 - Regata Clasificatoria (Lanzarote)
Absoluta M
2º Onán Barreiros / Zuleima Santanera
3º Samuel Beneyto / Víctor Medina (2º U19 masc)
Absoluta W
1ª Patricia Medina / Isabel Laiseca
2º Claudia Sánchez / Otilia Mesa
2º Paula Laiseca / Elena Barrio.
categoría U19W
1º Claudia Sánchez / Otilia Mesa.
2º Paula Laiseca / Elena Barrio.
3º Julia de Juan / Carla Nuñez.
categoria U17W
1º Alejandra Pérez / Ana Bautista
categoría mixta
1º Onan Barreiros / Zuleima Santana
Clasificaciones http://bit.ly/2UEbFsj
+ info http://bit.ly/2Hc2MhD
CLASE LÁSER Olympic Week - Copa de España (Valencia)
- Radial
2º Martina Reino (1º femenina)
3º Isabel Hernández (U19)
Clasificaciones http://bit.ly/2UCVag8
- Standard
2º Joel Rodríguez
Clasificaciones http://bit.ly/2UG0kYE
+ Info http://bit.ly/31JMAxr
12-09-2019
Este fin de semana (14 y 15 de septiembre) se disputará en la Bahía de Las Palmas, la regata clasificatoria de la clase 420 organizada por el Real Club Náutico de Gran Canaria, con la colaboración de la Federación Canaria de Vela.
Mañana viernes está prevista la llegada del total de participantes en esta cita, en la que ya se encuentra confirmada la participación de 23 tripulaciones: de 14 del Náutico Gran Canario, 4 del Real Club Náutico de Tenerife y 6 del Real Club Náutico de Lanzarote.
La clasificación final de este evento deportivo regional, junto a la Copa de Canarias que se disputará el fin de semana que viene (21 y 22 de septiembre) en Tenerife, servirá para configurar el equipo compuesto por 8 tripulaciones que representará a la comunidad canaria, en la Copa de España que se disputará en Altea del 31 de octubre al 3 de noviembre.
Trofeo Memorial de Cruceros
Cita habitual del calendario anual de cruceros. La competición será para las divisiones ORC 1-5 con los barcos más competitivos y los ORC-E donde se agrupan las embarcaciones open.
Con una sola regata clasificatoria, el anuncio de regatas recoge dos recorridos: uno con baliza al viento, y otra a la altura del CC Las Terrazas (sumando una extensión de 11 millas para los barcos más rápidos), y otro más cercano de nueve millas hasta la altura de la playa de la Laja para los ORC-E. Ambas categorías tendrán la línea de llegada en el muelle de vela latina.
Para ese fin de semana se esperan unas condiciones de viento estimadas en 12 nudos.
31-07-2019
Campeonato de Europa 420 y 470 Juvenil
Las opciones de podio en 420 Sub17 volaron con la suspensión de la jornada
Hoy no se pudo cumplir hoy el programa previsto dentro del Campeonato de Europa de 420 y 470 en categoría Juvenil, debido a que las condiciones meteorológicas no permitieron la celebración de las pruebas previstas en la categoría Sub17, solo se disputó una manga en el grupo oro de la categoría Open, y las Medal Race en 470 masculino y femenino.
Con ello Julia de Juan y Carla Nuñez (RCNGC) finalizaron como cuartas de la categoría Femenina, Alberto Morales y Miguel Bethencourt (RCNA) fueron quintos en Sub17 Masculina.
Samuel Beneyto y Eduardo Ojeda (RCNGC) fue la única tripulación en la clase Open que alcanzó a clasificarse en el grupo oro, en la última prueba celebrada hoy entraban en el puesto 45º, que fue su descarte. En la general fueron 44º. Paula Laiseca – Elena Barrio (RCNGC) acabaron 73ª tras disputar la segunda fase en el grupo plata.
En 470 Femenina, Claudia Sánchez y Otilia Mesa (RCNGC) finalizaban la Medal Race en la novena posición, la misma que ocuparon en la general.
En la categoría Mixta en la clase 470, María Bover – Julio Alonso (RCNGC) finalizaron decimonovenos. 32º fueron Patricia Reino y Pablo Torres, mientras, Rubén Naranjo y Lucía Calvo finalizaban en el puesto 40º.
Info vía FCV
29-07-2019
En la categoría 420F Julia de Juan y Carla Nuñez (RCNGC) finalizaban 21º y 19º y marchan cuartas de la clasificación femenina y 18ª de la general.
En la categoría Open, Samuel Beneyto y Eduardo Ojeda completaron las dos mangas del grupo oro en los puestos 37º y 35º, pasando a ocupar la posición 44º de la general. En la misma categoría Paula Laiseca – Elena Barrio finalizaban 27ª y 43ª en el grupo plata, ocupando la plaza 72ª de la general.
En la clase 470 Femenina, Claudia Sánchez y Otilia Mesa acabaron la jornada en la 10ª posición en la primera manga y con OCS en la segunda, y continúan novenas de la general.
En la categoría Mixta de 470, María Bover – Julio Alonso son la única tripulación que compite en el grupo oro, hoy finalizaban como 13º y 7º, siendo 18º de la general. Patricia Reino – Pablo Torres en plata hacían un segundo y octavo puesto, ocupando el 30ª en la general.
12-07-2019
Martín Wizner y Pedro Ameneiro son los nuevos campeones del mundo en categoría Open, título que también ostentan Neus Ballester y Andrea Perelló en Sub 17 femenino. Además, Conrad Konitzer y Fernando Rodríguez, en Open; Alberto Morales y Miguel Bethencourt, en Sub 17 masculino; y Julia de Juan y Carla Núñez, en Sub 17 femenino, han ganado la medalla de bronce.
Los deportistas españoles de la clase 420 han demostrado su superioridad en el Campeonato del Mundo de esta clase disputado entre el 6 y el 11 de julio en Vilamoura, Portugal. En total, España ha ganado cinco medallas, dos de ellas de oro. Los gallegos Martín Wizner y Pedro Ameneiro (RCN Vigo) se han convertido en los nuevos campeones del mundo de su clase en categoría Open y las mallorquinas Neus Ballester(CN Sa Rápita ) y Andrea Perelló (CN Arenal) son las flamantes campeonas Sub 17 femeninas.
Además, Conrad Konitzer y Fernando Rodríguez (CN Arenal), en categoría Open; Alberto Morales y Miguel Bethencourt (RCN Arrecife), en Sub 17 masculino; y las canarias Julia de Juan y Carla Núñez (RCN Gran Canaria), en Sub 17 femenino, han conseguido la medalla de bronce.
En total, España ha terminado el mundial de 420 con once tripulaciones en puestos de Top 10: cinco en categoría Open, tres en la clasificación femenina y tres en la general Sub 17.
Lo vigueses Martín Wizner y Pedro Ameneiro se han convertido en los nuevos campeones del mundo de 420 en categoría Open, título que suman al bronce conseguido en el mundial de 2018. Tras seis días de competición y con diez mangas completadas, los vigueses han terminado el campeonato con 46 puntos, siendo su descarte un DSQ. En total, Wizner y Ameneiro han conseguido una ventaja de tres puntos sobre los segundos clasificados, el equipo formado por los neozelandeses Seb Menzies y Blake McGlashan. La tercera posición del podio ha sido para los baleares Conrad Konitzer y Fernando Rodríguez, con 53 puntos netos, a cuatro de la plata.
Además, otras tres tripulaciones españolas se han clasificado entre las diez mejores del mundial de 420 en categoría Open: Nacho Davila y Javier Mestre (CN El Balis) han sido cuartos, Jacobo García y Antonio Ripoll (RCN Sanxenxo) han finalizado sextos y Pablo Ruiz y Miguel Martínez-Fortún (RCN Palma) han sido séptimos.
En categoría Sub 17, los canarios Alberto Morales y Miguel Bethencourt han ganado la medalla de bronce masculina mientras que las mallorquinas Neus Ballester y Andrea Perelló, cuartas en la clasificación absoluta, se han hecho con el oro femenino. El bronce en Sub 17 femenino ha sido para las canarias Julia de Juan y Carla Núñez, quienes han cerrado el Top 10 de la clasificación general de esta categoría.
En categoría femenina, las baleares Paula Van Wieringen (CM San Antonio de la Playa) y María del Mar Gil (CV Puerto Andratx) se han quedado a las puertas del podio, concretamente a un punto del bronce. En quinta posición y a solo dos puntos del podio, se han clasificado las canarias Patricia Reino e Isabel Laiseca (RCN Gran Canaria). Además, las baleares Marina Garau y Blanca Cabot (CM San Antonio de la Playa) han finalizado en la décima posición de la clasificación femenina.
Asimismo, España ha sido galardonada con el Trofeo Francis Mouvet que se otorgará a la nación con los tres barcos mejor clasificados en el Campeonato del Mundo.
Fuente: RFEV
Clasificación y resultados: http://2019worlds.420sailing.org/en/default/races/race-resultsall
01-07-2019
Excelentes condiciones todo el fin de semana con alrededor de ocho nudos el sábado cayendo un poco al final del día y mas viento y ola hoy entre 8 y 10 con rachas de 12 y algo mas al final del día hoy domingo!
Las flota de 9 tuenty-niners, es la mas numerosa en la historia de un Autonomico de 29er en canarias, aun así mostró una importante mejora de nivel respecto a anteriores citas, acabando todas las embarcaciones prácticamente sin abandonos.. y en la que en la general los barcos clasificados en 3ª, 4ª y 5ª posición terminaron con los mismos puntos netos... lo que es una muestra de lo dura que fue la lucha por el podio.
Como era previsible Yoel y Paula no han dado opciones y si ya dominaron con absoluta claridad el Campeonato de España, era difícil que tuvieran oposición en el Autonomico que dominaron ganando todas las pruebas.
Carlos Nava y Gonzalo Bonilla apuntalaban el subcampeonato en la primera jornada y remataban un gran campeonato en la jornada de hoy.
Sara Diaz y Marta Capdevila remontaban desde la 5ª plaza de la general hasta el tercer puesto del podio imponiéndose a Pablo Quintana y Pepe Peña (4º) y a Sara Ortega y Sara Cantero (5ª) por sus mejores resultados..
La sexta plaza iba a parar a manos de Alejandro Cantero y Jorge Cantero seguidos de Alvaro Alonso y Guillermo Castellano.
La octava plaza era para Edu Ojeda y Rodrigo Garcia y cerraban la clasificación Alejandro Navarro y David Dorrey empatados a puntos con los anteriores. Todos los regatistas pertenecen al RCNGC.
Excelente trabajo del Comité de Regatas, equipo tecnico y balizador de esta Copa organizada por el RCNGC por delegación de la FCV.
La Regata era clasificatoria para la Copa de España a celebrarse en Santander la primera semana de septiembre, donde el equipo canario parte con el objetivo de retener el titulo en poder de Yoel y Paula y colocar a los canarios entre los mejores de cara a la formación del ranking 2019-2020.
23-06-2019
Los regatistas del Real Club Náutico de Gran Canaria Daniel Llaca y Jaime Lang-Lenton se han proclamado hoy campeones de España en la categoría Hansa 303 individual y dobles en Cádiz, mientras que los hermanos Gustavo y Rafael del Castillo ganan el Campeonato de Canarias de Snipe, celebrado este fin de semana en la bahía de Las Palmas.
Este fin de semana las embarcaciones protagonistas de la vela ligera han sido el Hansa 303 de vela adaptada y la clase doble Snipe. La primera ha tenido en Puerto Sherry (Cádiz), la disputa del Campeonato de España, donde dos regatistas del Náutico de Gran Canaria, han conseguido el lugar más alto del podio tanto a nivel individual como en dobles. Se trata de los deportistas Daniel Llaca y Jaime Lang-Lenton, del equipo Cajasiete-Abrandia, logrando así cumplir el objetivo marcado de renovar las medallas conseguidas el año anterior. En este campeonato también participó el monotipo 2,4 mR, donde los dos representantes del RCNGC que acudieron, terminaron en la séptima y novena posición de la clasificación general definitiva.
En las Palmas se disputó este fin de semana, el Cto de Canarias de la clase doble Snipe donde los hermanos Gustavo y Rafael del Castillo han vuelto a ganar con autoridad. Ha sido un evento que ha contado con un record de participación con 28 embarcaciones, procedentes de Tenerife, Lanzarote, Gran Canaria y una tripulación mallorquina, que no quiso desperdiciar la oportunidad de participar en este evento, que se ha caracterizado por el gran nivel que tiene actualmente esta clase en nuestro archipiélago. El sábado fue una dura prueba de resistencia para los participantes, con viento entre 14 – 17 nudos muy racheado de tierra y con muchos roles. Por ello se estableció una pequeña brecha en la flota, navegando con cierta distancia las regatistas más experimentados con estas condiciones, como los hermanos del Castillo y los lanzaroteños Bethencourt / Padilla. El domingo, con unas condiciones más benévolas establecidas en 8 nudos dirección 340, las maniobras en las montadas de boya fueron mucho más ajustadas, dando más juego en una clasificación en la que se impusieron los actuales campeones de Europa Gustavo y Rafael del Castillo, seguido a continuación con la tripulación de Fernando León / Antonio del Castillo-Olivares, muy regulares y con la entrada del descarte consiguieron desbancar a Bethencourt / Padilla con dos puntos de diferencia. Cuartos en la tabla fueron los mallorquines Víctor Pérez / Juán Carlos Serrano, del Club Marítimo San Antonio de la Playa y cerrando los puestos de honor Juan Guerra y Pipo Caballero.
Sin dudas una gran cita deportiva que situa a Gran Canaria y al Club Náutico como uno de los puntos más relevantes de la clase Snipe Nacional, tras ganar la designación de este club para albergar el Campeonato de España del próximo 2020
03-06-2019
El campo de regatas de la Sta. Cruz de Tenerife estuvo muy difícil para las 89 embarcaciones inscritas en esta competición regional, celebrándose finalmente solo dos regatas válidas. El Real Club Náutico de Gran Canaria acudía a esta cita en Tenerife con 24 regatistas de la clase Optimist.
El programa para este campeonato contemplaba dos días de competición, pero ya el sábado, la organización tuvo que mandar a tierra a toda la flota, tras cinco horas en el agua en las que trasladaron el campo de regatas en busca de viento, llevaron a cabo varias salidas, pero no hubo suerte y no llegaron a término por falta de presión.
El domingo los participantes tuvieron que madrugar, pues el comité los sacó al agua a las 10 de la mañana, con la intención de llevar a cabo al menos dos regatas que dieran validez a este campeonato. La primera se pudo llevar a cabo a la altura de la playa de Las Teresitas con viento sur muy suave y fuerte corriente en contra. En esta prueba Jaime Ayarza y Gabriela Lodos del RCNGC demostraron ser los más rápidos con estas condiciones, ganando en la categoría sub-16 masculina y femenina, siendo segundo el también grancanario Jaime González, relegando a la tercera posición al a priori favorito al correr en casa, el tinerfeño David Santacreu.
De nuevo varias horas de espera, hasta que el comité decidió trasladar el campo de regatas cerca del Club, al acercarse la hora límite de celebrar una regata, y lo lograron estableciendo el recorrido alternativo barlovento-sotavento que recogía las instrucciones. Jaime Ayarza sentenció el campeonato con otro primero, mientras que Pablo Tejera llevó a cabo un recorrido impecable marcando un segundo, que sumado al quinto de la jornada anterior, le situó en el segundo lugar del podio, siendo tercero Jaime González. El descalificado por fuera de línea de David Santacreu le apartó de cualquier opción de podio, ni siquiera de un buen puesto en la general al no haber descarte, y lo mismo le ocurrió a Javier Ojeda, que tuvo que cargar con otro BDF. Excelente el trabajo de nuestras féminas con Gabriela Lodos clasificándose en primer lugar sub-16 y entre los 10 primeros, siendo su hermana Martina 3 en el podio de esta categoría, mientras que Pol Nuñez sigue imparable sumando podios sub-13 y muy arriba en la clasificación general. Le siguió Miguel Padrón, mientras que en la categoria sub-13 femenina el triunfo fue para Sara Díaz y el tercer lugar para Patricia Caballero, todos del náutico grancanario.
La próxima cita para la vela ligera será en la bahía de Las Palmas los días 8, 14 y 15 de junio con la III Trofeo solidario Fundación Alejandro Da Silva.
20-04-2019
El Campeonato de España de la clase 420 disputado en Villagarcía de Arousa (Galicia) se saldó con dos títulos para equipo de 13 tripulaciones del Real Club Náutico de Gran Canaria: Patri Reino e Isabel Laiseca se proclamaron campeonas de España absolutas femeninas y Julia de Juan junto a Carla Nuñez, sub-campeonas de españa categoría sub-17 y Onan Barreiros / Zuleima Santana subcampeones de España en categoría mixta.
Esta cita nacional tuvo unas dificiles condiciones de vientos flojos e inestables durante todos los días a excepción del último donde los participantes tuvieron que aguantar dos pruebas con 25 nudos constantes de dirección norte, provocando un buen número de volcadas en la flota y percances varios.
Los resultados obtenidos por nuestros representantes en este campeonato ya permiten dilucidar los equipos que participarán en las próximas citas internacionales con una interesante participación de regatistas de nuestro club. A continuación damos cuenta del ranking final a la espera de la confirmación oficial por parte de la Real Federación Española de Vela:
Cto. del Mundo Vilamoura (Portugal) del 3 al 11 de julio de 2019
Onan Barreiros / Zuleima Santana
Patricia Reino/ Isabel Laiseca
Julia de Juan/ Carla Nuñez
Paula Laiseca / Elena Barrio
Cto. de Europa en Villagarcía de Arousa (Galicia) del 23 al 30 de julio de 2019
Julia de Juan/ Carla Nuñez
Paula Laiseca/ Elena Barrio
Claudia Sánchez / Oti Mesa
Samuel Beneyto / Edu Ojeda (por confirmar)
Destacar que en este campeonato de las 13 tripulaciones del RCNGC participantes, doce entraron en el grupo oro.
15-04-2019
Con victorias en las seis regatas, los grancanarios no dieron opciones a sus rivales Hernández / Barrio se mostraron intratables y no dieron opciones a sus rivales en el Campeonato de Canarias de la clase 29er celebrado este fin de semana organizado por el Real Club Náutico de Gran Canaria.
La segunda plaza fue para Quicorras Urios y Filippo Binetti del Real Club Náutico de Valencia, finalizaban segundos en todas las regatas, excepto en la primera que no llegaron a tomar la salida. El podio lo completó la tripulación del RCNG formada por Sara Díaz y Marta Capdevilla que finalizaban como primera tripulación femenina.
A partir del próximo miércoles tendrán la oportunidad de demostrar su clase, en el Campeonato de España de la clase, que se celebrará en la bahía de Las Palmas, organizado por nuestro Club.
Fotos: Fast in Fun
08-04-2019
A las puertas del Campeonato de España de 420 (Vilagarcía, 15 al 20 de abril) y también con el Europeo júnior de 420 y 470 en lontananza (Vilagarcía, 23 al 30 de julio), la Real Federación Gallega de Vela ha organizado una prueba previa para la clase 420 en aguas de la Ría de Arousa. El Trofeo RFGV, en la Ría de Arousa, contó con tripulaciones de Galicia, Canarias, Cataluña, Andalucía y Baleares. Marina Garau y Blanca Cabot, del CM San Antonio de la Playa, fueron las vencedoras en categoría femenina mientras que Rubén Naranjo y Lucía Calvo, del Real Club Náutico de Gran Canaria, se impusieron en categoría mixta.
Con cuarenta y una tripulaciones de cinco comunidades autónomas, entre ellas un buen número de los barcos favoritos para el próximo Nacional de Semana Santa, el Trofeo RFGV ha sido un examen perfecto para los dos grandes retos que le esperan al Centro Galego de Vela, hace unos meses de aniversario por una década de existencia.
Para la flota gallega el evento deparó resultados magníficos, con dos podios en categoría mixta y el título en categoría masculina para los actuales campeones mundiales y continentales sub 17, Jacobo García y Toni Ripoll (RCN Sanxenxo). Con ocho pruebas disputadas y dos descartes, los regatistas se encontraron con tres días de gran dureza y condiciones muy variables de viento (de 140 a 310), desde borrascosos a grandes diferencias de presión, lluvia… La mitad de la flota había acudido para conocer la Ría de Arousa pensando en Nacional y Europeo y se encontró con el mejor entrenamiento posible.
Jacobo García y Toni Ripoll se llevaron la victoria (tanto en la categoría como en la general) al sumar 11 puntos gracias a una serie de asombrosa regularidad: [7]-1-2-3-1-3-[14]-1. Marina Garau y Blanca Cabot (Club Marítimo San Antonio de la Playa) mandaban tras la primera jornada, pero el sábado, con seis regatas ya disputadas (las pruebas tardaron en comenzar por una alerta naranja hasta mediodía), los gallegos tomaron el mando y en las dos regatas dominicales supieron mantener las distancias. Vilagarciano y coruñés firmaron tres victorias parciales frente a los dos triunfos de otra tripulación gallega (Martín Wizner y Pedro Ameneiro, RCN Vigo).
En la clasificación masculina y por detrás de García y Ripoll, los barceloneses Nacho Dávila y Javier Mestre (CN El Balís), con 18 puntos, y los mallorquines Conrad Konitzer y Fernando Rodríguez (CN S’Arenal), con 38. Wizner y Ameneiro acabaron en cuarto lugar en la categoría masculina (42); un vuelco en la segunda prueba y un fuera de línea y una rotura en la segunda jornada los alejaron de la lucha por el título, pero sus sensaciones fueron buenas.
En categoría femenina, triunfo de las mallorquinas Garau y Cabot (2-4-3-1-[12]-7-[23]-10), terceras a efectos de la referencia de la general y que se impusieron en la cuarta regata. Completaron el podio Neus Ballester y Andrea Perelló (CN Sá Rápita) y las subcampeonas mundiales femeninas Patricia Reino e Isabel Laiseca (RCN Gran canaria). Y en mixta, victoria para Rubén Naranjo y Lucía Calvo (RCN Gran Canaria), con una serie buena (4-[42]-24-2-5-1-[28]-3) y un triunfo parcial. Los acompañaron dos barcos gallegos: Irene Martínez y Alejandro Ameneiro (RCN Sanxenxo) y Nuria San Claudio y Juan Álvarez (RCN Coruña).
Además, el director deportivo de la Real Federación Gallega de Vela, Bruno Ameneiro, subrayó también el buen trabajo de las tripulaciones sub-17 (Yago Barca y Diego Peleteiro, del RCN Sanxenxo, África Alonso y María Pérez-Canal, del Náutico vigués, y Yago Castro y Jaime Wizner, del RCN Sanxenxo).
El evento contó con la presencia de la subdelegada del Gobierno, Maica Larriba, los diputados provinciales Chelo Besada y Javier Dios, el concejal de Educación y Deportes de Vilagarcía, Miro Serén, el responsable comercial de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía, Alfonso González, el capitán marítimo de Vilagarcía, Manuel Martínez, además del presidente y uno de sus vicepresidentes de la RFGV, Manuel Villaverde y Pedro Piñeiro, respectivamente.
Respecto al Campeonato de España a celebrar en estas aguas, los próximos días 15 y 16 de abril estarán reservados para las mediciones y las regatas, tres por día, se celebrarán del 17 al 20, con seis pruebas clasificatorias y otras seis finales.El equipo del Real Club Náutico de Gran Canaria que participará en esta cita, está compuesto por Rubén Naranjo / Lucía Calvo, Claudia Sánchez / Otilia Mesa, Paula Laiseca / Elena Barrio, Samuel Beneyto / Eduardo Ojeda , Julia de Juan / Carla Núñez, Patri Reino / Isabel Laiseca, Onan Barreiros / Zuleima Santana y Miguel Déniz / Pablo Torres.
24-01-2019
Intensa actividad para las diferentes clases que componen la cantera náutica que representa al Real Club Náutico de Gran Canaria en la categoría de vela ligera.
La clase Láser 4.7 se desplaza desde mañana viernes hasta el domingo a Tenerife, para disputar la primera regata clasificatoria del año. Este equipo contará con 6 regatistas: Sonia Calvo, Rafael Lora, Sergio Carbajo, Ernesto Suárez, Isabel Hernández y Marcos Pieper. La segunda regata clasificatoria coincidirá con la regata Carnaval organizada por el Náutico de Las Palmas del 8 al 10 de Febrero y de ahí saldrá el equipo canario que nos represente en el próxima Copa de España, que se celebrará del 14 al 17 de marzo en Cádiz.
El equipo de regata de la clase Optimist, junto a su entrenador Ángel Zubiría, se encuentra en Torrevieja con 6 regatistas disputando la prestigiosa regata Euromarina de Torrevieja con 365 participantes de 26 países. Hoy primer día de competición han conseguido excelentes resultados, tras disputar una sola regata con escaso viento, en la que Jaime Ayarza se ha marcado un segundo, Javier Ojeda un tercero, Pol Nuñez un cuarto y Alejandra Pérez ha quedado en séptimo lugar. El resto de la flota de Optimist de este club, participará este próximo fin de semana en el Trofeo Comodoro, en el cual también tomarán parte 10 regatistas del Real Club Náutico de Tenerife.
La clase 420, tendrá jornadas de entrenamiento, porque tras la reciente celebración de la Copa de Canarias en Arrecife, tienen su próxima regata clasificatoria en dos semanas. Por su parte la clase Techno, celebrará pasado mañana y el domingo la Copa de Canarias, regata clasificatoria para la Copa de España. Este evento está organizado por la Federación Canaria de Vela, en colaboración con el Náutico.
21-01-2019
El viento acompañó el comienzo del Trofeo Comodoro organizado por el Real Club Náutico de Gran Canaria y planificado para los dos últimos fines de semana de enero. La jornada del pasado sábado fue más larga, debido a los chubascos intermitentes que se sucedían en el mar, obligando al comité a trasladar del campo de regatas a la zona de la Catedral de Las Palmas por los cambios de viento. No así el domingo, donde la intensidad fue constante, con una alegre brisa entre los 12 y 14 nudos.
Para este trofeo estaban convocadas las clases de vela ligera Snipe, Laser Radial y 4,7, 29er, Techno y Techno Plus. Paralelamente a esta competición, se celebró la Copa de Canarias de la clase Láser, organizada también en el Náutico, por delegación de la Federación Canaria de Vela. Los triunfos en las diferentes clasesdel Trofeo Comodoro fueron para Javier Padrón / Kevin González en la clase Snipe, Pablo Quintana / Pepe Peña en la clase 29er, Rafael Lora en la clase Laser 4,7 Eduardo Acevedo en la clase Techno Plus, Enrichetta Bettini en Techno 293 y Martina Reino en Láser Radial.
Copa de Canarias clase Láser Radial
Con la participación de varias regatistas representantes del Náutico de Gran Canaria, Cristina Pujol del Club Nautic Port d´Aro (Gerona) y Ciryll Knecht de Suiza, se desarrollaron las 6 regatas programadas, donde la local Martina Reino no dio tregua a la flota, proclamándose vencedora del Trofeo Comodoro y campeona del Campeonato de Canarias sin tener que realizar la última prueba. Le siguieron en el podio las hermanas Margarita y Pilar Iess, segunda y tercera respectivamente. Este trofeo ha servido para configurar al equipo que representará a nuestra Comunidad Autónoma en la próxima Copa de España a celebrar en la localidad de El Masnou, el próximo mes de marzo.
Copa de Canarias clase 420
Y hasta Lanzarote se trasladó la flota canaria de la clase 420, para disputar la Copa de Canarias con una flota de 19 embarcaciones representantes de los Clubs Náuticos de Tenerife, Lanzarote y Gran Canaria. Con unas condiciones de viento con dirección norte y fuerza 3 / 4, tuvo lugar en aguas de Arrecife un gran espectáculo con claro dominio de las tripulaciones grancanarias que ocuparon cuatro de las cinco primeras posiciones de la general, con una ligera superioridad de Rubén Naranjo / Lucía Calvo (RCNGC) cuya regularidad les permitió vencer a sus más inmediatos seguidores el olímpico Onán Barreiros con Ana Z. Santana (RCNGC), cuyo pinchazo en la primera regata le relegó a la segunda posición del podio, mientras que la joven y prometedora tripulación lanzaroteña Alberto Morales y Miguel Bethencourt (RCNA) se clasificó en tercer lugar, tras excelentes parciales. Patricia Reino / Isabel Laiseca (RCNGC) ganaron la clasificación absoluta femenina, Paula Laiseca / Elena Barrio (RCNGC) la Sub-19 y Claudia Sánchez / Otilia Mesa (RCNGC) la Sub-17
El próximo fin de semana nueva jornada del Trofeo Comodoro esta vez solo para la clase Optimist, así como la Copa de Canarias de la clase Techno. Ambas pruebas serán organizadas por el Real Club Náutico de Gran Canaria en la bahía de Las Palmas.
29-10-2018
La capital guipuzcoana acogerá el próximo puente, la Copa de España de vela Ligera, modalidad 420. Organizada por el Real Club Náutico de San Sebastián durante los días 1, 2, 3 y 4 de Noviembre, está confirmada la participación los mejores regatistas canarios, baleares, andaluces, valencianos, murcianos, catalanes, gallegos, cántabros y vascos de la clase 420, además de algunas tripulaciones de primer orden portuguesas y alemanas, competirán por ver quien se lleva la Copa de España 2018 en categorías absoluta, sub 19 y sub 17. Las tres primeras tripulaciones open y las tres primeras tripulaciones femeninas, en cada una de las categorías, recibirán trofeo. En la foto las tripulaciones representantes del RCNGC y RCNA.
Este será el programa de regatas de este campeonato:
1 DE NOVIEMBRE
9h – 18h Inscripción, entrega de un recuerdo de la Copa, mediciones, sellado de material, entrega de instrucciones de regata.
19h Reunión de patrones y entrenadores.
20h Ceremonia Inaugural en el Ayuntamiento
2 DE NOVIEMBRE
11h Señal de atención 1ª prueba del día.
20h Cena de confraternización con la ciudad.
3 DE NOVIEMBRE
11h Señal de atención 1ª prueba del día.
17h Afari-merienda al terminar las mangas del día.
4 DE NOVIEMBRE
11h Señal de atención 1ª prueba del día.
18h Clausura y entrega de Trofeos a las tres tripulaciones primeras en categorías: Absoluto M & F, juvenil sub 17 M & F y juvenil sub 19 M & F
16-08-2018
El equipo de ocho tripulaciones grancanarias trasladado a Estados Unidos, ha conseguido tres medallas, de las siete obtenidas por la Delegación Española que ha representado a nuestro país y que a día de hoy, son la Armada Invencible de la vela ligera juvenil de nuestro país.
31-07-2018
La regatista del Real Club Náutico de Gran Canaria ha sido galardonada con el premio a la Excelencia académico-deportiva que concede el Gobierno de Canarias para los deportistas de las Universidades Públicas Canarias.
Esta distinción se otorga aquellas personas que han mostrado un alto rendimiento, tanto en su historial deportivo, como en su expediente académico. En el caso de Pilar Caba, actual regatista de la clase 420 en la que navega como tripulante con su hermana María, acaba de terminar el Grado de Ingeniería de Organización Industrial en la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la ULPGC, donde ha conseguido una nota media de 8,7 puntos. En el plano deportivo tras participar en varios campeonatos de Europa de la clase Optimist, sus logros se concentran en la clase doble, ganando en 2016 el Campeonato del Mundo por equipos. Al año siguiente consigue junto a su hermana el Campeonato de Europa de Atenas, por el cual el COE le entrega una medalla honorífica por sus resultados deportivos. Su último título es el podio en el Campeonato de Oceanía disputado en enero de 2018, previo al mundial de Perth (Australia) donde finalizaron octavas. Actualmente lideran el ranking femenino español de la clase 420.
Este premio ha sido recogido hoy por Alejandro Cabrera, Jefe de Entradores de la Sala Náutica del Club Grancanario, en la Sede de Presidencia del Gobierno de Canarias situada Sta. Cruz de Tenerife, ya que la deportista se encuentra actualmente viajando a Newport (Estados Unidos), donde participará en el Campeonato del Mundo de la clase 420 del 7 al 15 de agosto.
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.
La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.
Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.
En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Más información en el apartado "Política de cookies" de nuestra web.
Ha escogido rechazar la utilización de cookies y parte de la funcionalidad de la web ha sido desactivada. Si desea disfrutar de nuestra web al completo, pulse el botón aceptar.