Noticias | DEPORTES NÁUTICOS

CURSOS ESCUELA DE VELA VENTURA QUEVEDO 2023

31-07-2023

¡Abierto el plazo de incripción para los cursos náuticos verano 2023 en el Real Club Náutico de Gran Canaria!.

En esta edición, la Escuela de Vela Ventura Quevedo cuenta con nuevas instalaciones y una oferta náutica destinada a todos los públicos (soci@s y no soci@s) en las modalidades de Optimist, Windsurfing, Vela para adultos y Piragüismo. 

Una inmejorable alternativa deportiva para el periodo vacacional estival, para aquellas familias interesadas en acercarse al mar de una manera sana y divertiva, con sesiones impartidas por un equipo de profesionales, en una de las instituciones más laureadas y con un palmarés de títulos inigualable.

Las inscripciones se llevarán a cabo exclusivamente online en este enlace,  donde además encontrarán toda la información sobre los cursos de iniciación y perfeccionamiento.

¡Ven a navegar con nosotros en el RCNGC!

HM HOSPITALES- HYDRA Y NOTICIA, EMBARCACIONES VENCEDORAS EN EL 50º TROFEO CONDE DE GODÓ

01-06-2023

El Trofeo de vela Conde de Godó organizado por el Real Club Náutico de Barcelona sopló 50 velas, confirmando su dilatada historia y tradición. Su prestigio alcanzado le sitúa como una regata referente en España y la incluye por derecho propio, entre las más importantes del Mediterráneo.


Un año más, ha sido puntuable para Circuito del Mediterráneo, junto con la Regata PalmaVela organizada por el RCN de Palma y el Trofeo SM La Reina organizado por el RCN de Valencia. Asimismo, esta 50 edición era clasificatoria para el Campeonato de España de Cruceros ORC que se celebrará del 5 al 8 de octubre. 


Deportivamente, la gran novedad fue la categoría Women’s Cup exclusiva para tripulaciones femeninas. Como es habitual en estas convocatorias, esta categoría se disputa con barcos idénticos, habiendo elegido el Real Club Náutico de Barcelona el J 70, que también tuvo una categoría conjunta para tripulaciones abiertas, donde también estaban incluidas las participantes de la Women’s Cup.  Ambas flotas compartieron un campo de regatas exclusivamente dedicado a sus recorridos barlovento-sotavento. 

Sabor canario en esta edición de lujo con regatistas del RCNGC en el podio de los mejores. La embarcación HM Hospitales de Madrid-Hydra (ORC 1), fue el vencedor en la categoría ORC 1. La tripulación contó los grancanarios Fernando León, José Mª Ponce, Juan Luís Wood y Samuel Quevedo Hutton. Alberto Padrón, formando parte de la embarcación Noticia, venció en la clase J 70 masculina.

También participaron en este trofeo:

2º RATS ON FIRE (ORC1) - Jorge Martínez y Noluco Doreste.

2º MARINA ALCAIDESA (J 70) - Gustavo Martínez.

6º VISCHER (ORC1)  - Luís Martínez, Roberto Molina y Tunte Cantero.

13º All In (5º J 70 Women´s Cup)  - Cristina Martínez y Rosa Padrón.


La variedad de las condiciones de viento y mar, ofrecieron un escenario diverso en el campo de regatas balizado frente a la playa de Barceloneta, donde cada tripulación encontró en algún momento las de su máximo rendimiento, ya fuera con un Levante de 8 nudos, un Sur de 10 o un Garbí de 17 nudos de intensidad en la última jornada


El 50 Trofeo de vela Conde de Godó está organizado por el Real Club Náutico de Barcelona, en colaboración con La Real federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, y cuenta con el apoyo de La Vanguardia, Mapfre, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya, así como la colaboración de Gramona, Estrella Damm, Royal Bliss, Dos Déus, Veri, Isdin y De Antonio Yachts.  

12 PODIOS EN EL CTO. CANARIAS KAYAK DE MAR 2023

29-05-2023

El pasado sábado 27 de mayo, El Islote de la Fermina fue el escenario donde se llevó a cabo el XXII Campeonato de Canarias de Kayak de Mar organizado por la Federación Canaria De Piragüismo y el Club Piragüismo Marlines, consolidándose como el epicentro del mejor piragüismo en el archipiélago. El evento congregó a más de 170 palistas pertenecientes a 8 clubes procedentes de las diferentes Islas Canarias, quienes se disputaron los máximos honores en esta prestigiosa competición.


La jornada estuvo compuesta por cinco emocionantes regatas, que se desarrollaron en un entorno incomparable. El ambiente fue sencillamente magnífico, permitiendo a los asistentes disfrutar de cerca de una competición de alto nivel.
El Club Amigos del Piragüismo se alzó como el campeón del Campeonato de Canarias, obteniendo un total de 1018 puntos y 27 medallas, de las cuales 10 fueron de oro, 11 de plata y 6 de bronce. Por su parte, el equipo local, el Club Piragüismo Marlines, se destacó como subcampeón con 952 puntos y 34 medallas, incluyendo 12 oros, 11 platas y 11 bronces. El Real Club Náutico de Gran Canaria ocupó la tercera posición en el podio, sumando 458 puntos y 12 medallas, con 5 oros, 2 platas y 5 bronces.

Esta es la relación de palistas del equipo de regatas de nuestra entidad que subieron al podio:

1º Irene Roca (Cat. Alevín Mujer).

3º Alejandra Sobrino (Cat. Alevín Mujer).

3º Carmen Roca (Cat. Infantil Mujer).

1º Lara Cellier (Cat. Juvenil Mujer).

2º Jorge Enríquez (Cat. Sub 23 Hombre).

3º Nacho Soler (Cat. Senior Hombre).

1º Jorge Alzola (Cat. Veterano B Hombre).

3º Víctor Roque (Cat. Veterano Hombre D).

1º Luís Antúnez (Cat. Veterano Hombre E).

2º Jorge Martín (Cat. Veterano Hombre E).

1º Ruperto Casañas (Cat. Veterano Hombre F).

3º Orlando Suárez (Cat. Veterano Hombre F).


El Club Deportivo Herbania se posicionó en la cuarta posición con 129 puntos, seguido por el Universidad de las Palmas de Gran Canaria en la quinta posición. En sexto lugar se ubicó el Argonautas del Médano con 86 puntos, seguido por el Crfiv Fuerteventura en la séptima posición con 24 puntos, y finalmente, el Club Deportivo Náutico Fuerteventura cerró la clasificación en la octava posición con 23 puntos.


El XXII Campeonato de Canarias de Kayak de Mar fue un verdadero éxito y destacó por el alto nivel de los palistas y el espíritu competitivo demostrado. Los participantes mostraron sus habilidades en las aguas de la bahía de Arrecife, brindando un espectáculo excepcional a los espectadores.
El piragüismo en Canarias sigue creciendo y consolidándose como uno de los deportes más destacados en la región. Eventos como el Campeonato de Canarias de Kayak de Mar promueven la pasión por la disciplina y contribuyen al fomento de la actividad física y el espíritu deportivo en la comunidad.


La Federación Canaria de Piragüismo y el Club de Piragüismo Marlines de Lanzarote agradecen el apoyo de los patrocinadores y colaboradores, entre los que se encuentran el Gobierno de Canarias Presidencia del Gobierno de Canarias, DeporteCanario, PROMOTUR Turismo de Canarias Islas Canarias, el Cabildo de Lanzarote, el Servicio Insular de Deportes LanzaroteDeportes, Turismo Lanzarote , Lanzarote European Sports Destination, los Centros de Arte, Cultura y Turismo CACT Lanzarote, el Ayuntamiento de Arrecife, Deportes del Ayuntamiento de Arrecife Deportes Arrecife, Turismo Arrecife, Tripasion Eventos, Marcet Sport SLU, Stilo Vitae, High Pro Nutrition y Suplementación Pro,que hacen posible la realización de este importante evento deportivo. Su compromiso y respaldo son fundamentales para fomentar el desarrollo del piragüismo en la región y promover la participación de talentosos atletas.

BUTXACA y KÍKERE, VENCEDORES DEL TROFEO CRITERIUM BALANDRO TIRMA

22-05-2023

El pasado sábado tuvo lugar en la bahía de Las Palmas de GC, una de las regatas con más solera del calendario que organiza el RCNGC para la clase cruceros. Este evento cuenta con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria con la subvención de presidencia.

Un total de 13 embarcaciones, representando a las entidades CM Varadero, CN de Regatas de Canarias y el club anfitrión, tomaron la salida a la hora estimada, con un viento dirección Norte racheado entre 8 y 15 nudos de intensidad.

En el recorrido costero tenía como primer rumbo una baliza de desmarque que una vez librada, enviaba a la flota hacia otra boya situada a la altura de la potabilizadora y vuelta al espigón situado antes del Muelle Deportivo, con un total de 8,2 millas de distancia.  Participaron barcos de clase ORC:  en la categoría 3-4, desde los primeros compases de la competición, el Butxaca de Joaquín Blanco (RCNGC) comenzó si particular singladura arañando segundos desde el inicio, consiguiendo entrar en primer lugar en tiempo real con unos valiosos 4:40 minutos en compensado sobre el segundo clasificado, el Hubara de Jorge del Corral (CM Varadero). El tercer puesto lo ocupó el Andante de Juan F. Romay (RCNGC), alzándose también con el triunfo en la clasificación Corintian.

En el grupo ORC 5 las diferencias en tiempo compensado fueron más abultadas siendo el Kíkere de Diego Brito (RCNGC), el más rápido con casi 5 minutos de ventaja en compensado sobre el Coli de Roberto García (Independiente) y más de 14 sobre el Luna Doce de Francisco Ricart (CM Varadero), a su vez primero y segundo respectivamente en la general Corintian.

La flota de cruceros vuelve a estar convocada el 10 de junio, esta vez con una cita solidaria a favor de la Fundación Alejandro Da Silva contra la Leucemia, con el Trofeo Armador de Crucero.

Enlace clasificación general

Foto archivo

 

 

 

LOS HERMANOS DEL CASTILLO, CAMPEONES DE CANARIAS EN LA CLASE SNIPE

22-05-2023

El Campeonato de Canarias de Snipe,  finalizó ayer bajo la organización del Real Club Náutico de Arrecife, por delegación de la Real Federación Canaria de Vela. Asimismo con este evento, finalizó el circuito canario 2023 de esta clase.

Gustavo y Rafael del Castillo del RCNGC dictaron senctencia  consiguiendo los dos títulos, en una competición donde demostraron mucha consistencia y superiodad, sacando 8 puntos a los lanzaroteños Leonardo Armas y Cristian Sánchez, segundos en el podio y la tripulación Fernando León y Antonio del Castillo-Olivares también del náutico grancanario, a dos puntos de los conejeros cerrando los puestos de honor.


Se disputaron un total de 6 regatas repartidas en dos jornadas de competición, donde las condiciones cambiantes, con subidas y bajadas de intensidad unido a constantes roles, marcaron la pauta de este evento. A pesar de la primera victoria de la embarcación del olímpico Fernando León,fue la regularidad de Gustavo del Castillo, sin bajarse del podio provisional en todas las regatas, lo que le permitió una victoria contundente, mientras que el pinchazo en la cuarta prueba de los conejeros Armas/Sánchez  les alejó del sueño de llevarse el título.


Respecto al circuito canario, tras las dos citas celebradas anteriormente,  el cambio en la general provisional se produjo en la segunda plaza, donde Leonardo Armas y Cristian Sánchez le arrebataron este puesto que venían defendiendo Fernando León y Antonio del Castillo que pasaron a terceros.
 

PODIO III CIRCUITO CANARIO Y COPA DE CANARIAS DE SNIPE


1º  Gustavo del Castillo y Rafael del Castillo – RCNGC
2º Leonardo Armas – Miguel Bethencourt y Cristian Sánchez – RCNA
3º Fernando de León y Antonio del Castillo – RCNGC

Enlace clasificación general

EL RCNGC CON LA ASOCIACIÓN PEQUEÑO VALIENTE

17-05-2023

Gran Canaria, 16 de mayo de 2023 - Ayer se llevó a cabo una jornada náutica organizada por el Real Club Náutico de Gran Canaria con la ONG Pequeño Valiente. Este evento, que contó con la participación de un grupo de niños enfermos de cáncer acompañados por sus familiares, partía con el objetivo de ofrecerles una divertida jornada a bordo de embarcaciones escuela a vela tipo raquero y JOD, con capacidad para varias personas.

La jornada comenzó con una breve presentación por parte de los monitores del náutico grancanario, quienes explicaron brevemente, las características principales de los barcos y de la actividad a realizar. A continuación, los participantes se dividieron en grupos y comenzaron a disfrutar de esta experiencia.

Los niños y niñas, acompañados de sus familiares, monitores y voluntarios de la ONG, navegaron por aguas de la bahía de Las Palmas de Gran Canaria, disfrutando de las vistas, del aire libre y las sensaciones que reporta el deporte de la vela. Durante la jornada, también tuvieron la oportunidad de aprender algunos sencillos conceptos básicos de navegación y de seguridad en el mar.

Esta actividad se ha podido llevar a cabo gracias al apoyo que recibe este Club Náutico de la concejalía Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria con su programa "Un mar inclusivo", Fundación “la Caixa” a través de CaixaBank, Fundación DISA (a través del programa Capacitas) y del Gobierno de Canarias.

3 OROS PARA EL RCNGC EN LA COPA DE ESPAÑA 420 2023

16-05-2023

Jaime Ayarza/ Mariano Hernández, las hermanas Laiseca y Miguel Padrón/ Luis Mesa consigueron el oro en sus respectivas categorías en la pasada Copa de España celebrada en Pontevedra (Galicia)


El equipo canario en la Copa de España de la clase 420 consiguió un total de 5 medallas, tres de ellas de oro, en la regata que ha terminado hoy en la ría de Arousa, en Pontevedra, y en la que han participado un total de 60 embarcaciones de distintas comunidades autónomas.

Las tripulaciones del Real Club Náutico de Gran Canaria formadas por las hermanas Paula e Isabel Laiseca, en categoría senior femenina, y por Jaime Ayarza y Mariano Hernández, en sub 19 masculina, se hacen con sendas medallas de oro.

También consiguen el oro sus compañeros  de club Miguel Padrón y Luis Mesa, esta vez en categoría sub 17 masculina. 

Dos tripulaciones del Real Club Náutico de Arrecife consiguen: la medalla de plata en sub 17 femenina (Gabriela Cañibano y Ariane Muñoz),  y la del bronce en sub 19 masculina (Miguel Ángel Morales y Alejandro Martín).

La regata, organizada por la Real Federación Gallega de Vela, ha celebrado un total de 9 mangas entre el domingo, primera jornada de competición en el agua, y este lunes, con un espectacular arranque por parte del equipo canario que copó los tres primeros puestos de la general al acabar el día. Los conejeros Miguel Angel Morales y Alejandro Martín, y los grancanarios Jaime Ayarza / Mariano Hernández y Paula e Isabel Laiseca compusieron por este orden el primer podio provisional de la clasificación general.

Ayarza/ Hernandez mantuvieron la segunda plaza de la general y 1ª sub 19 hasta el final de la Copa, mientras los conejeros Morales/ Martín perdieron su primera plaza y han terminado  cuartos de la general y terceros sub 19, categoría en la que la plata es para los baleares Marc Mesquida / Ramón Jaume.

Completan el medallero canario el oro de Padrón y Mesa en sub 17 masculina, y la plata de Cañibano/ Muñoz, en sub 17 femenina.

La Copa es la segunda competición nacional de la clase tras la celebración en Las Palmas de Gran Canaria del Campeonato de España en las vacaciones de Semana Santa. Con los resultados de ambas competiciones se confeccionan los equipos que representarán a España en las citas internacionales.

En abril en el Campeonato de España celebrado en Gran Canaria,  Canarias obtuvo tres medallas de plata:  Paula e Isabel Laiseca, absoluta femenina, Morales/ Martín, en sub 19 masculino y Padrón/ Mesa en sub 17 masculino; además de un bronce, Gabriela Cañibano/ Ariane Muñoz, en sub 17 femenino.

El 420 es un clásico de la vela juvenil, el hermano pequeño del olímpico 470  que ha deparado grandes alegrías a la vela canaria. Sólo el Real Club Náutico de Gran Canarian cuenta en su palmarés con 5 campeones del mundo. El primero lo consiguieron Fernando León, futuro medallista olímpico, y Enrique Nuñez en 1987. También se ganó en 1992, 2000, 2003 y 2018.

Fuente: RFCV

Enlace clasificaciones

TROFEO PRESIDENTA RCNGC VELA LIGERA

08-05-2023

Amplia actividad náutica para las flotas  correspondientes a las clases ILCA4, ILCA6, ILCA7, Ideal18, Snipe, 2,9 mR y Hansa303.

El pasado fin de semana se completaron las regatas para estas clases, con unas condiciones espectaculares para la práctica de la vela, soplando un viento de dirección norte con una intensidad entre los 12 a 17 nudos.

La clase individual ILCA disputó un total de 8 regatas válidas resultado ganadores Gervasio Caballero en la categoria 4, Zsombor Denes en la 6 y Viktor Kateliev en la 7, siendo todos del equipo de regatas del RCNGC.

En las embarcaciones de recreo con quilla IDEAL18, con cinco participantes y tres regatas para el cómputo, el armador del náutico grancanario Cristóbal Casteleiro, se proclamó vencedor en este Trofeo.

 La vela adaptada contó con las clases Hansa 303 y 2,4 mR subiendo al primer lugar del podio Vicente Reyes y Alfredo Quevedo respectivamente mientras que la clase doble Snipe el olimpico Fernando León y su tripulante Antonio del Castillo-Olivares se impusieron a una flota de 9 embarcaciones tras la disputa de 4 pruebas.

Finalmente la clase Optimist, cuyo programa de competición se desarrolló el fin de semana 22/23 de abril, tuvo como ganadores a Jorge Castellanos (Categoría Sub16 masculina), Silvia Medina (Categoría Sub16 femenina), Lili M. Skomska (Categoría Sub13) y Sofía Quintana del CM Varadero en el grupo B.

El próximo fin de semana (13-14 de mayo) se disputará este trofeo para el grupo de principiantes del grupo C

Enlaces clasficaciones generales optimist y snipe resto de clases  

LARA CELLIER PROTAGONISTA EN LA EUROCHALLENGER 2023 DE SURFSKI (ALICANTE)

03-05-2023

El último fin de semana de abril (28 al 30) se disputó en Villajoyosa (Alicante), la competición internacional XIV edición Eurochallenger 2023.

Hasta aguas valencianas, se trasladaron dos deportistas del equipo de regatas del RCNGC, donde formaron parte de una inscripción compuesta por 223 palistas procedentes de 17 países.

La prueba disputada, un downwind de 22 km que comenzaba con una baliza de desmarque para a continuación poner rumbo a Altea dejando antes la Isla de Benidorm por babor, tuvo su punto más emocionante una vez pasada la zona de Sierra Helada,  cuando  el viento de poniente arrecio, favoreciendo el surfeo de los kayaks pasando la prueba a ser más técnica y beneficiando a los más expertos en Surfski.

En categoría femenina, Judit Vergues, dejó claro casi desde el inicio su objetivo de ganar, imponiendo un ritmo que sus perseguidoras, Cholë Bunnet y Amaia Osaba y ganando con un tiempo de  1h 43m 33s.  Nuestra representante Lara Cellier, finalizó en una excelente séptima posición de la general con un tiempo de 1:57:58s  y colgándose el oro en la categoría junior.

En la categoría masculina, gran victoria del palista alemán Gordan Harbrecht que completó los 22 kilometros del recorrido con un tiempo de 1h 28m 04s, seguido de Walter Bouzan a 1m 08s y el Surafricano Hamish Lovemor a 2m 16s. El palista del RCNGC Nacho Soler con un tiempo de 1:36:38s,  estuvo a punto de entrar en el TOP TEN finalizando en el puesto 11 de la general en esta competición, una de las más importantes que se celebran en nuestro país.

Clasificaciones en documentos adjuntos.

3 OROS PARA DEPORTISTAS DEL RCNGC

02-05-2023

 

Enrichetta Bettini en la clase olímpica IQFoil; Bruno Barbara en Techno 293, y Blanca Briganty en Techno Plus se cuelgan la medalla de oro en sus respectivas categorías en la Copa de España 2023 de Techno 293 Techno Plus e iQFoiL juvenil, que ha concluido este lunes en Salou (Tarragona) , según informa la Real Federación Canaria de Vela.

En la misma competición Martina Barbara obtiene la medalla de bronce en sub 15 femenina. Los cuatro regatistas pertenecen al Real Club Náutico de Gran Canaria.

A las medallas obtenidas en la Copa de España de tablas a vela se suma el bronce de Lili Skomska en la Copa de España de la Clase Optimist celebrado este fin de semana en Ciutadella (Menorca). Lili obtiene la plata en la categoría sub 13 femenina.

Bettini gana el oro en la clase olímpica IQ Foil tras superar por 2 puntos a su inmediata seguidora, la balear Bárbara Winau. La regatista canaria consigue su medalla en la categoría sub 19 femenina.

Suma y sigue para Bruno Bárbara, que gana la Copa pocas semanas después de hacerse con el Europeo juvenil, y es, además, el vigente campeón del mundo y de España. Bruno hizo un pleno en esta regata de Salou, fue el primero en las 8 mangas que se disputaron.

A Blanca Briganty, por su parte, este oro le llega tras la plata que ganó en el Europeo celebrado en abril en el lago italiano Garda.

Un total de 54 regatistas canarios han participado este fin de semana en competiciones nacionales de vela ligera. Tres copas y dos campeonatos de España de distintas clases, que se han celebrado, respectivamente, en Bilbao, Laredo, Menorca, Salou y Murcia, han tenido presencia canaria en la línea de salida, lo que exige un gran esfuerzo de logística por parte de los clubes y de la Real Federación Canaria de Vela. 

Enlace clasificaciones

 

Fuente: RFCV.

TRAVESÍA ENTRE TENERIFE Y GRAN CANARIA, CLASE CRUCEROS

27-04-2023

Este sábado, el Real Club Náutico de Tenerife y el Real Club Náutico de Gran Canaria celebran la primera travesía conjunta entre las dos islas.

Está previsto que un total de veinte barcos de la clase ORC tomarán parte de la prueba.

Inscripciones aquí  

DOS TÍTULOS EUROPEOS EN LA CLASE TECHNO PARA EL RCNGC

16-04-2023

Dos nuevos títulos para el extenso palmarés del RCNGC

Bruno Bárbara se proclama campeón de Europa de la clase Techno 293 en la categoría U17M en aguas del Lago de Garda (Tórbole, Italia) dominando con absoluta autoridad: gana 5 regatas, con 14 puntos de ventaja en la clasificación final sobre su inmediato seguidor en el podio, el griego Minas Koutelas.

Por su parte Blanca Briganty consigue la medalla de plata y el título de subcampeona de Europa, en la categoría Techno Plus Open femenino. Martina Bárbara logra un meritorio puesto 16ª en Techno 293 sub 15 femenina, demostrando una gran proyección entre los regatistas europeos más jóvenes.

Estos tres regatistas grancanarios pertenecen al equipo de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria

LILI Mª SKOMSKA SUBCAMPEONA DE ESPAÑA SUB13 FEMENINO CLASE OPTIMIST

11-04-2023

E pasado domingo 9 de abril,  finalizó el Campeonato de España de Optimist 2023 organizado por del Club Nàutic l'Escala. El catalán Joan Domingo en categoría Sub 16 masculina, el balear Jorge Benítez, en la Sub 13; la balear Martina Gomila en división femenina Sub 16 y la valenciana Marta Ferrando, en la Sub 13 se han proclamado vencedores de la regata. La comunidad autónoma ganadora ha sido la Comunidad Valenciana.

Las series finales disputadas este día se disputaron según el programa previsto con tres nuevas pruebas con un viento del 110-120 de entre ocho y 12 nudos decisivas para determinar el podio final de todas las categorías.

El regatista del Club Nàutic Cambrils Joan Domingo ha subido al podio acompañado del balear Hugo Rodríguez del Club Náutico S'Arenal y el valenciano Eduardo Reyes del Real Club Náutico de Valencia, segundo y tercero respectivamente.

En la división masculina Sub 13, el balear Jorge Benítez del Real Club Náutico Puerto de Pollensa se ha alzado con la victoria. La plata y el bronce fueron para el valenciano Arthur Baker del Club Náutico de Jávea y el balear Xuacu García del Club Náutico Cala Gamba, respectivamente.

El título femenino Sots 16 ha sido por Martina Gomila del Club Náutico S´Arenal. El segundo y tercer puesto de la categoría fueron por la valenciana Blanca Ferrando del Real Club Náutico de Valencia y la balear Beatriz Quintana del Club Náutico Cala Gamba, respectivamente.

Entre las más jóvenes se levanta con la victoria Marta Ferrando del Real Club Náutico de Valencia. La canaria Lili María Skomska del Real Club Náutico de Gran Canaria se adjudica la segunda plaza y la balear María de Lucas Bestard del Real Club Náutico de Palma, la tercera.

La regata ha contado con la participación de 158 jóvenes navegantes procedentes de once comunidades autónomas.

La entrega de trofeos ha puesto punto y final al Campeonato de España de Optimist 2023 de L'Escala reconociendo a los ganadores y ganadoras del título. El acto ha contado con las intervenciones del presidente del Club Narcís Carreres, el presidente de la Asociación Española de la Clase Internacional Optimist Joaquín Valero, el presidente de la Federación Catalana de Vela Xavier Torres, Josep Maria Isern, vicepresidente de la Federación Catalana de Vela y representante de la Federación Española de Vela y el alcalde de l'Escala Josep Bofill.

 

Clasificaciones

 

PRESENTACIÓN CAMPEONATO DE ESPAÑA 420 (2023)

28-03-2023

Hoy tuvo lugar en las instalaciones del Real Club Náutico de Gran Canaria la presentación del Campeonato de España de la clase juvenil 420, a celebrar del 4 al 9 de abril próximo, bajo la organización de esta entidad, por delegación de la Real Federación Española de Vela.

El acto contó con la presencia del director General de deportes del Gobierno de Canarias Manuel López, el consejero de Deportes del Cabildo grancanario Francisco Castellano, el vocal de la Real Federación Canaria de Vela Francisco Olivares, el presidente de la Comisión Naval de Regatas de la Armada zona Canarias Carlos Múgica y el presidente de la Federación Insular de Vela David Pérez.

Tras dar la bienvenida y agradecer la presencia de autoridades y medios de comunicación, el comodoro náutico Juan Francisco Romay agradeció a patrocinadores e instituciones, el soporte económico para que el RCNGC siga apostando por la organización de eventos nacionales e internacionales y situando a Gran Canaria, en el mapa de los grandes destinos deportivos.
Esta cita nacional cuenta con una inscripción de 60 embarcaciones, con tripulaciones representando a las comunidades de Baleares, Cataluña, Galicia, Cantabria, Andalucía, Valencia y Canarias.

El 420 es una clase internacional destinada a regatistas en edad juvenil y senior. Diseñada en el año 1960 por Christian Maury, debe su nombre a las medidas de la eslora de esta embarcación. La superficie velica está configurada por tres velas, mayor, foque y spinnaker. Se trata de una clase intermedia, entre el barco de iniciación optimist y la embarcación olímpica 470.

Está prevista la celebración de un total de 12 pruebas distribuidas en 4 días de competición (6 al 9 de abril), tras una jornada previa de control de inscripciones y medición de barcos. Tal y como indicó Alejandro Martín, vice-comodoro de náutico, este Club ya organizó esta cita nacional en 2018, donde el equipo de regatas del RCNGC consiguió ocupar los tres puestos del podio. En esta ocasión, este equipo presenta también a dos tripulaciones con grandes opciones de obtener el título, como son las actuales campeonas del mundo de 29er las hermanas Laiseca y la tripulación masculina compuesta por Jaime Ayarza y Mariano Hernández, bronce en el Campeonato del Mundo de 2021 y Campeones de Europa del mismo año. 

El domingo 9 de abril una vez finalice la última prueba en el agua, se llevará a cabo la entrega de premios establecida por la organización a las 18 horas. Los participantes optan a trofeo, en las categorías absoluta, Sub19 y Sub17 tanto femenina como masculina. Se entregará asimismo placa de la RFEV a los primeros de cada categoría y a la Autonomía que resulte primera clasificada. 

Este evento está organizado por el RCNGC por delegación de la Real Federación Española de Vela y Real Federación Canaria de Vela, contando con el patrocinio del Gobierno de Canarias, Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Colaboran el Consejo Superior de Deportes, Capitanía Marítima, Puertos del Estado, Armas-Transmediterránea, Real Federación Canaria e Insular de Vela y Federación de Vela Latina.

4 NUEVOS CAMPEONES DE CANARIAS CLASE 420 PARA EL PALMARÉS DEL RCNGC

27-03-2023

Un total de 16 tripulaciones pertenecientes a distintos clubes náuticos del archipiélago,  compitieron este fin de semana en el Campeonato de Canarias de la clase 420, disputado en aguas de la bahía de Las Palmas de Gran Canaria.

Las hermanas Paula e Isabel Laiseca se coronan en categoría absoluta femenina, y la pareja formada por Jaime Ayarza /Mariano Hernández lo hacen en la masculina y también en sub 19.

Sara Díaz / Lola Hernández ganan en sub 19 femenina y las medallas de oro en sub 17 van para Elena Armas /Elena Izquierdo y Miguel Padrón /Luis Mesa.

Todas las tripulaciones que han ganado medalla pertenecen al Real Club Náutico de Gran Canaria -organizador de la regata por delegación de la Real Federación Canaria de Vela- salvo Elena Armas y Elena Izquierdo que entrenan en el Real Club Náutico de Arrecife.

La regata se ha saldado con la celebración 5 pruebas en total de las 6 programadas. Tres se disputaron el sábado  con 5/7 nudos de intensidad y 10/20 de dirección del viento, y otras 2 el domingo con 5/7 nudos del 40.

Clasificación General

Fuente: RFCV

3 PODIOS PARA EL EQUIPO DE SNIPE EN EL CIRCUITO CANARIO (ACTO 2)

27-03-2023

Se disputó este último fin de semana de marzo el segundo acto del circuito canario de Snipe organizado por el Real Club Náutico de Tenerife.

De las 6 regatas disputadas solo se lograron celebrar 4 debido a la poca presión que encontraron los 34 barcos participantes representando a 3 clubes del archipiélago.

El equipo de regatas del RCNGC consiguió en esta cita 3 podios. 

En la categoría absoluta los hermanos Gustavo y Rafael del Castillo se proclamaron vencedores de esta cita compartiendo podio con sus compañeros de equipo Fernando León / Antonio del Castillo Olivares en tercera posición.

La tripulación del naútico grancanario Patricia Medina / MªEugenia Calvo fueron las primeras clasificadas en la categoría femenina.

Enlace clasificaciones

 

BUTXACA, DUENDE Y FELIPEVA VI VENCEDORES REGATA ROQUE DE GANDO

26-03-2023

Se disputó en el último fin de semana de marzo, la tradicional Regata al Roque de Gando clase Cruceros, organizada por el Real Club Náutico de Gran Canaria. La lista de inscritos alcanzó los 16 participantes.

La salida tuvo lugar a las 11 de la mañana del pasado 25 de marzo y las embarcaciones se encontraron en la línea de salida, con unas condiciones de viento entre 5 a 7 nudos dirección 50º.

El viento fue subiendo a medida que los barcos se fueron acercando al Roque de Gando llegando hasta una intensidad de 16 nudos, montando el Roque sin incidencias y volviendo de nuevo al punto de salida en la bahía de Las Palmas. El total de este recorrido costero se situó en 26 millas.

Participaron barcos en las categorías ORC desde la categoría 2 a la 5 y una vez aplicado el rating en los diferentes tiempos alcanzados lideraron la clasificación general en primer lugar el Butxaca de Joaquín Blanco, a continuación, el Duende de Eduardo Olmos y cerrando los puestos de honor el Felipeva VI de Felipe del Rosario, los tres barcos representando al RCNGC.

Este evento cuenta con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria con la subvención de presidencia.

 

NUEVAS INSTALACIONES PARA LA ESCUELA VENTURA QUEVEDO

24-03-2023

El Real Club Náutico de Gran Canaria dio a conocer hoy el nuevo espacio deportivo donde se formarán a partir de este verano, niños y adultos con diferentes tipos de embarcaciones, en los cursillos de iniciación y perfeccionamiento que oferta esta entidad

Justo en el mismo mes de marzo, pero del año 1997, comenzaba la andadura de la Escuela de Vela Ventura Quevedo. Hoy la casualidad ha querido que coincida en el mismo periodo del año con imagen renovada, en un varadero que ha lucido sus mejores galas para abrir estas nuevas instalaciones. 
Al acto han asistido el director general de deportes del gobierno de Canarias, Manuel López y el consejero de Deportes del Cabildo grancanario Francisco Castellano. En representación de la Real Federación Canaria de Vela, su tesorero Francisco Olivares y por parte de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria, su presidente David Pérez.


Durante la presentación a los medios de comunicación, la presidenta del Náutico Maica López Galán mostraba su satisfacción por sacar adelante este proyecto “porque se trata de un importante refuerzo entre el Club y la sociedad grancanaria en la promoción de los deportes náuticos, no solo por las posibilidades que aporta en el sano desarrollo físico y emocional de los niños y jóvenes, sino en la economía azul de la isla como apuesta de futuro”.


Juan Francisco Romay, comodoro del Club, tomó a continuación la palabra haciendo referencia histórica de los comienzos de esta escuela, que a partir de ahora desempeñará además la función paralela como centro de organización de eventos deportivos internacionales. En su alocución resaltó la figura de D. Ventura Quevedo, un entrañable, popular y querido patrón del velero Tirma, buque insignia del Náutico, hoy varado a la entrada de la sede social, donde aprendieron a navegar muchos socios, gracias a las enseñanzas de este regatista del que siempre se ha destacado su gran bondad y paciencia, junto a magníficas dotes que poseía como docente.


Durante el acto, tanto el director de Deportes del Gobierno de Canarias Manuel López como el consejero del área deportes del Cabildo grancanario agradecieron a la entidad esta labor de promoción del deporte náutico y por abrir sus puertas al público en general. La escuela de Vela Ventura Quevedo tiene una trayectoria de 26 años. Un servicio más que presta el RCNGC a la sociedad grancanaria, acercando el deporte de la vela a todas aquellas personas interesadas en conocer las posibilidades que ofrece la náutica. Los cursillos de vela están dirigidos a socios y no socios, niños, jóvenes y adultos bajo las modalidades de Optimist, Windsurf, Raqueros y Piragüismo. La oferta abarca iniciación y tecnificación, durante los meses de julio y agosto. 


Pero lo realmente atractivo de llevar a cabo los cursos en la Escuela de Vela Ventura Quevedo es que los jóvenes que deseen seguir practicando este deporte, tienen la opción de acceder a formar parte del equipo de regatas del RCNGC en función de las plazas disponibles. Grandes deportistas como Joel Rodríguez, recientemente galardonado con el Premio Jesús Tello del Cabildo de Gran Canaria, se formó en esta escuela y aun no siendo socio gracias a su genialidad, buen navegar con un curriculum cargado de grandes títulos y una participación olímpica, es actualmente socio honorario de esta entidad.


Tras descubrir la nueva placa que da paso al aula principal de la escuela donde preside el lema “aprende, comparte y disfruta”, los asistentes hicieron un recorrido por las instalaciones donde el Vicepresidente del Náutico y responsable de este proyecto Adolfo López, mostró las nuevas prestaciones que disfrutarán este verano los nuevos aspirantes a grumetes. 
 

EL ROGUE WAVE VENCEDOR DE LA 6º EDICION PUERTOS CANARIOS DE CRUCEROS

24-03-2023

La prueba se celebró entre los días 18 y 23 de marzo, con un recorrido de 300 millas entre las islas de La Palma, Tenerife y La Graciosa finalizando en el recién inaugurado puerto de Playa Blanca (Lanzarote).

La regata partió de la Marina La Palma con una etapa hasta el RCN de Tenerife. Desde Santa Cruz de Tenerife, la flota salió  hacia el puerto de Caleta del Sebo, en La Graciosa finalizando el jueves 23 de marzo, tras cinco días de competición, en el recién inaugurado puerto de Playa Blanca, en la isla de Lanzarote. Un puerto que ha visto ampliada sus líneas de atraque, aumentando el espacio para las embarcaciones deportivas y de pasajeros y que ha sido posible gracias a la contribución mayoritaria de los Fondos FEDER. 

Esta sexta edición ha sido muy intensa y dura donde el "Rogue Wave" de José Ignacio Cantero representando al  Real Club Náutico de Gran Canaria resultó vencedor, tras una épica remontada en el último tramo de la regata. 

Destacar asímismo entrega el homenaje durante la entrega de trofeos a la figura de Cristóbal Amador, un viejo lobo de mar al frente del Matador. Tanto su tripulación como la organización, quisieron destacar su labor durante tantos años, fomentando y defendiendo esta modalidad deportiva.

INAUGURACIÓN ESCUELA DE VELA VENTURA QUEVEDO

24-03-2023

El próximo 24 de marzo a las 18:30 horas se procederá a la inauguración de la Escuela de Vela Ventura Quevedo.

Estas nuevas instalaciones albergarán los cursillos de verano que desde el año 1997 viene realizando el RCNGC en sus intalaciones con el objetivo de acercar el deporte náutico a sus socios y público en general. El nuevo espacio cumplirá también la función de centro de organización de eventos deportivos internacionales. 

Tras el acto, habrá una chocolatada con churros para la familia náutica y todos aquellos socios que deseen compartir este esperado momento.

4 PODIOS PARA EL RCNGC EN LA COPA DE CANARIAS-TROFEO NAVIERA ARMAS DE ILCA6

19-03-2023

Este pasado fin de semana se disputó en Tenerife el Campeonato de Canarias-Trofeo Armas de ILCA6 donde el equipo de regatas del RCNGC consiguío subirse a cuatro podios. Con 23 participantes este fue un duro campeonato, al soplar los dos días de competición y a lo largo  de 6 regatas, un viento dirección noroeste entre 15 a 20 nudos.

En la categoría Sub19 femenina Ana Toubes se impuso en la clasificación general, mientras que Patricia Caballero ocupó el tercer lugar mientras que en la categoría masculina Zsombor Denes no dio tregua a sus compañeros ganando cinco de las seis pruebas y proclamándose campeón de Canarias Segundo en el podio fue el también regatista del RCNGC Pol Núñez.

Enlace clasificación general

COPA DE CANARIAS TEHCNO 293 / IQFOIL Y CTO.CANARIAS 29er

19-03-2023

Finaliza la Copa de Canarias para las clases Techno 293 e IQFoil disputada este fin de semana (18 y 19 de marzo) en paralelo con el Campeonato de Canarias -Trofeo Armas de 29er. Organizado por el RCNGC por delegación de la Real Federación Canaria de Vela, la competición se desarrolló con unas condiciones de viento que fueron desde los 10 a los 16 nudos de intensidad.

Los resultados en la clase Techno 293 fueron los siguiente:

Techno 293

1ºBruno Barbara (categoría Sub17M)

1ºAlejandra López- Amado (categoría Sub17F)

1ºMartina Bárbara (categoría Sub15F)

2ºSofía Viera (Sub15F )

1ºNéstor Esclusa (Sub15M)

IQFoil

1ºEnrichetta Bettini

2ºPaz Martín

1ºÁlvaro Jiménez

2ºÁlvaro Saura

Campeonato de CanariasTrofeo Naviera Armas 29er

1ºAlba y Alejandra Rodríguez (categoría Sub19F)

1ºJaime Lang-Lenton / Diego Power (categoría Sub19M)

La entrega de trofeos se llevó a cabo una vez finalizaron las regatas, en el Salón Almirante del RCNGC.

Enlace clasificaciones Techno 293 e IQfoil

Enlace clasificaciones 29er

EL TROFEO MANOLO PAZOS DETERMINA EL EQUIPO AUTONÓMICO CANARIO DE LA CLASE OPTIMIST.

15-03-2023

Un total de 116 barcos participaron en la última prueba clasificatoria de clase Optimist organizada por el RCNGC por delegación de la RFCV, el pasado fin de semana en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria, representando a un total de 8 clubes náuticos, siete canarios y uno catalán.

A lo largo de las dos jornadas, se disputaron un total de 6 regatas válidas con unas condiciones de vientos flojos e inestables en la jornada del sábado y una media de 10 nudos en la del domingo.

La flota que se concentró en Gran Canaria, afrontaba la última prueba clasificatoria para la configuración del equipo canario que representará a esta comunidad en las pruebas nacionales: la Campeonato de España a celebrar en Gerona entre el 4 al 9 de abril y la Copa de España que tendrán lugar en Menorca del 28 de abril al 1 de mayo.

En la clasificación general, victoria de Sofía Hernández del RCN de Tenerife en la categoría sub16 femenina. Hernández dio un recital de buen navegar, con una regularidad impecable que le permitió aventajar en 39 puntos la segunda clasificada en el podio, Lucía Barrientos del CM Radazul y con el tercer puesto para Marta Mansito del RCN Tenerife, en esta ocasión el podio fue completamente tinerfeño.

Siguiendo con las féminas en la categoría sub13, victoria completa para el RCN de Gran Canaria con sus regatistas Lili M Skomska, Victoria Kruijtzer y Rocío González como las tres primeras clasificadas.

En el plano masculino el catalán Iker Múgica del CN Cambrils viajó hasta Gran Canaria para participar en esta importante cita clasificatoria para los canarios y consiguió llevarse “el gato al agua” imponiéndose con autoridad frente a sus contrincantes de la categoría sub16 y desplazando el que a priori partía como favorito, Miguel Méndez del RCN Gran Canaria segundo en esta clasificación a 13 puntos. Gustavo del Castillo no pudo hacer frente a la penalización por medición en la tercera prueba, cerrando los puestos de honor por detrás de su compañero de equipo.

Simón Martín y Christian Ayoset Vega también del náutico grancanario vencieron en la categoría sub13 masculino junto a Jorge Pérez del RCN Tenerife.

JOSÉ GUERRA Y JAIME LANG-LENTON, VENCEDORES CAMPEONATO DE CANARIA VELA ADAPTADA

06-03-2023

Los pasado 3 y 4 de marzo se celebró en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria el Campeonato de Canarias de Vela Adaptada (Hansa 303 y 2.4 mR) organizado por el Real Club Náutico de Gran Canaria por delegación de la Real Federación Canaria de Vela.

En la clase Hansa 303 con una inscripción de 6 deportistas y tras la celebración de cuatro pruebas, el vencedor y nuevo campeón de canarias fue Jaime Lang-Lenton quien no encontró mucho problema en la consecusión del título tras el OCS de Daniel Llaca en la tercerca regata que le hizo perder el pulso con su compañero de club.  El deportista catalán Jordi Cargol, que aprovechó esta cita para navegar por primera vez en esta clase, consiguió su primer podio finalizando en tercera posición.

En la clase 2.4 mR victoria para el regatista del Náutico José Guerra quien consiguió ganar las cinco pruebas celebradas. Con estos resultados Juan José Santana solo pudo ser segundo de la tabla y su espectacular regularidad (a excepción de la cuarta regata) le separó cuatro puntos de Francisco Izquier, quien cerró el podio.

Tras la competición tuvo lugar la entrega del trofeos en el varadero del RCNGC con el vicecomodoro Alejandro Martín presidiendo el acto. Este evento ha contado con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria con la subvención de presidencia.

Enlace clasificaciones

 

 

JOEL RODRIGUEZ Y JOAQUIN BLANCO ALBALAT ORO Y PLATA EN EL CTO.ESPAÑA ILCA7

28-02-2023

Éxito grancanario en la 18ª Semana Olímpica Andaluza, 23º Trofeo de Carnaval. La ausencia de viento este martes en la bahía gaditana, zanja los resultados tras la tercera jornada, que cerraba los casilleros con un total ocho pruebas los ILCA 7 y una más para los  ILCA 4 las dos clases individuales donde el RCNGC ha tenido representación

En la clase olímpica ILCA 7, Joel Rodríguez se proclama nuevamente Campeón de España de esta especialidad siendo el subcampeonato de España absoluto también para un representante de nuestro club,  Joaquín Blanco cerrando el podio el israelita Maor Ben Harosh, siendo el tercer español el tinerfeño Leopoldo Barreto. En Sub 21, trofeo que gana el portugués José Mendes, el podio nacional se completa con los baleares Javier Segui y Jagoba Huercanos.

En la clase ILCA 4 gana el mallorquín Xavi García, el subcampenaro es para el andaluz Roberto Aguilar del CNM Benalmádena mientras que el tercer puesto se lo adjudica el balear Sergio García. A las puertas se quedó Pol Nuñez, cuarto finalmente a tan solo cuatro puntos del podio 

 

El broche a la regata lo ponía la ceremonia de entrega de trofeos celebrada en el patio de ceremonias del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz, en un acto que contó con la presencia del presidente de la Federación Andaluza de Vela, Paco Coro, acompañado por el secretario nacional de la clase iQFoil, el andaluz Aurelio Terry y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, José Ignacio González Nieto. Al término de la entrega, el secretario nacional de la clase ILCA, el también andaluz Javier Blanco, hacía entrega a los ganadores por sorteo de unos obsequios de los patrocinadores Marina Ropes y Alisios Sailing. La siguiente cita será en apenas una semana reservada a la clase iQFOil, con la celebración entre los próximos 7 y 11 de marzo de la segunda edición de los iQFOil Games Andalucía/Bahía de Cádiz.

La 18ª Semana Olímpica Andaluza, 23º Trofeo de Carnaval que hoy termina es una regata organizada por la Federación Andaluza de Vela por delegación de la Real Federación Española de Vela, y cuenta con el patrocinio de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Cádiz, El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y Puerto Sherry, y la colaboración del Instituto Andaluz de Medicina del Deporte con la asistencia de la doctora Mari Carmen Vaz.

Enlace resultados

CLINICAS W, BRONCE EN LA BARCELONA WINTER SERIES DE J70

27-02-2023

Se han regateado un total de 42 mangas, con más de 20 inscritos y 6 naciones participantes.


El último y frío fin de semana de Febrero en la Ciudad Condal, fue escenario de los doce equipos tomaran parte en la sexta y última serie de las International Barcelona Winter Series de J70 organizadas por el Real Club Náutico de Barcelona.

El viernes se navegaron cuatro mangas, el domingo dos, mientras que el sábado la flota quedó amarrada en puerto por la baja intensidad del viento. La primera jornada colocaba al “Hang Ten” del joven grancanario Jorge Martínez Doreste, seguido a tan sólo cuatro puntos por el “Clínicas W Sailing Team”, que en esta ocasión llevó al también grancanario Javier Padrón a la caña y al lanzaroteño Nano Negrín a la táctica,  y “Tenaz” de Pablo Garriga a ocho puntos del líder provisional. “Hang Ten” ganaba la primera manga del día con un final de foto-finish ante “Clínicas W” que cruzaba la línea de meta tan sólo un segundo más tarde. En la segunda manga los del “Clínicas W” hacían su peor resultado (7º), “Can Marlés” ganaba la prueba, “Tenaz” segundo y “Hang Ten” cerraba el podio. Para la tercer manga, “Noticia” de Luis Martín Cabiedes se imponía con un sólido triunfo por delante de “Hang Ten” y “Clínicas W” que mantenían una bonita lucha en los puestos de cabeza. Tras tres regatas disputadas el comité, dirigido por Pere Sarquella, decidió muy acertadamente dar una cuarta salida, pues el parte para el día siguiente no era muy esperanzador. 

En la cuarta regata, “Clínicas W” realizaba una excelente salida y se mantenía en primera posición en todas las boyas, por delante de su rival más directo, “Hang Ten”, pero en la última boya de barlovento se colaba como primero “Nautia” del mallorquín Miquel Coll mientras que “Clínicas W” y “Hang Ten” estaban en un pañuelo a falta de un último tramo. Durante esa última popa los tres de cabeza, mantuvieron una gran disputa, con pocas trasluchadas y una complicada táctica que favorecía en esta ocasión al “Clínicas W”, que sobrepasaba a “Nautia” y “Hang Ten”terminaba en tercera posición. La flota volvía a tierra con “Hang Ten” como líder provisional con 9 puntos, seguidos por “Clínicas W” con 13 y “Tenaz” con 17.

Para el sábado, el parte meteorológico no era nada bueno, y tras una larga espera en tierra finalmente el comité decidió cancelar todas las pruebas del día. El domingo, último día de regatas, amanecía frío y con llovizna. Tras un desayuno conjunto en el que todos los tripulantes pudieron compartir conversaciones y experiencias, el comité izó la bandera de aplazamiento en tierra y una hora más tarde todos los equipos se hicieron a la mar. El viento tardó en aparecer, pero finalmente no defraudó y se pudieron celebrar dos regatas más, lo que permitía contar con un descarte. La quinta manga era nuevamente para “Clínicas W” que se imponía con solidez, seguido por “Noticia” y “Gunter” de Javier Scherk. “Hang Ten” no estuvo inspirado y firmó su peor regata con un 12º, lo que le ponía en una complicada situación frente a los canarios del “Clínicas W” que se acercaban al liderato a falta de una jornada final en la que todo podía pasar. 

En la última manga, tras una llamada general, el comité decidió izar la bandera U y cazaba a cinco barcos como fuera de línea penalizándoles a todos ellos con UFD (24 puntos). Estos barcos fueron “Tenaz”, “Noticia”, “Clínicas W”, “Hang Ten” y el holandés “Jellow” de Marten Jamin, y a pesar de sus aparentes buenos resultados tuvieron que convertir esta última manga en su descarte. Siendo la victoria de la sexta manga para “Gunter”, seguido de “Can Marlés” y el alemán “Diva” en tercera posición.

Tras la disputa de 5 series y 42 mangas en Barcelona a lo largo de los último meses, el triunfo final de las Barcelona Winter Series fue para “Tenaz” de Pablo Garriga, que consiguió ir aumentando su diferencia de puntos con muy buenas regatas a lo largo del campeonato. “Noticia” consiguió mantener la segunda plaza, mientras que “Clínicas W” a pesar de acortar puntos a sus rivales no lograba pasarles en la clasificación final y se contentaban con el p+último cajón del podio y el triunfo final de dos series, esta última y la cuarta que se navegó en diciembre.
 

 A pàrtir del mes de marzo y hasta abril, se celebrará una nueva competición: la Spring Mediterranean Cup, organizada por el Real Club Náutico de Barcelona y el Real Club Náutico de Palma, con 3 eventos. Después, en el mes de mayo, en Barcelona se unirá en el mismo acontecimiento la Copa de España y el Campeonato de Cataluña de la clase J70, del 19 al 21 de mayo. Y una semana más tarde, del 25 al 28 de mayo será el prestigioso Trofeo Conde de Godó que este año cumplirá su 50º aniversario.

MIGUEL MÉNDEZ, ISABEL LANG-LENTON, Y LILI Mª SKOMSKA VENCEDORES DEL TROFEO CÉSAR MANRIQUE OPTIMIST

27-02-2023

Victorias de los regatistas del RCNGC Miguel Ángel Méndez e Isabel Lang-Lenton en categoría absoluta y sub 16 en el Trofeo César Manrique disputado el pasado fin de semana en Arrecife (Lanzarote)

Yoprak Gaglayan (TUR) y Lili María Skomska (RCNGC) vencedores en sub13. En sub 11 vencieron Alberto Medina (CM Radazul) y Valentina de la Hoz (RCNA)


En la jornada de hoy domingo, segunda y última del VIII Trofeo César Manrique, los regatistas Miguel Ángel Méndez (RCN Gran Canaria) y el noruego Martinius Hopstock (Atlantis Academy) mantuvieron una dura lucha por la victoria final, llegando empatados a la última manga en la que Méndez sellaba su cuarta victoria frente a un séptimo puesto del noruego, con lo que el grancanario se adjudicaba la victoria en categoría absoluta masculina.


Situación similar se vivió en la categoría femenina en la que Isabel Lang-Lenton (RCNGC) terminó imponiéndose a Sofía Hernández (RCN Tenerife) por 7 puntos de diferencia.
Al igual que en la jornada inaugural, se celebraron las tres mangas previstas cumpliéndose el programa al completo. Los regatistas del Real Club Náutico de Gran Canaria destacaron logrando encabezar 5 de los ocho podios, los tres restantes fueron para Atlantis Academy, Club de Mar Radazul y Real Club Náutico de Arrecife.


El podio absoluto repetía a sus protagonistas en las categoría sub 16 masculina y femenina, Miguel Ángel Méndez (RCNGC) fue el ganador en ambas categorías, segundo se clasificó el noruego Martinius Hopstock (Atlantis Academy) y tercer puesto para Pedro Scherschinski (RCNGC). En féminas victorias de Isabel Lang-Lenton (RCNGC), segundo y tercer puesto para las deportistas del Real Club Náutico de Tenerife, Sofía Hernández y Marta Mansito, respectivamente.


El turco Yoprak Gaglayan (Atlantis Academy) se proclamó vencedor en sub 13 masculina, le escoltaron en el podio Cristian Ayoset Vega y Simón Martín, ambos del Real Club Náutico de Gran Canaria. El mismo Club copaba los tres primeros puestos en la sub 13 femenina, Lili María Skomska como ganadora, segundo puesto de Rocío González y tercero para Genoveva Toubes.    


Las victorias en sub 11 fueron para Alberto Medina (Club de Mar Radazul) en chicos y Valentina de la Hoz (RCN Arrecife) en chicas, segundos puestos para Julián Suárez y Lola Carrión, del Club Deportivo Código Cero.
Éxito de participación con un total de 114 regatistas de 7 países, de los que el RCNGC aportó el mayor número con 30 participantes, 18 RCN Arrecife, 16 RCN Tenerife, 12 Club Deportivo Código Cero, 11 Club Marítimo Varadero, 8 Atlantis Academy (Noruega, USA, Turquía, Italia, Croacia y Estonia), 7 Club de Mar Radazul, 7 Club de Regatas 4 Vientos, 5 Real Club Náutico de San Sebastián.


Tras la finalización de la jornada de regatas se procedió a la entrega de premios a los ganadores absolutos y tres primeros clasificados en las categorías sub 6, 13 y 11 masculina y femenina.


La VIII edición del Trofeo César Manrique de Optimist contó con el patrocinio de Plata & Reguera Odontología Avanzada y CaixaBank. Colaboraron el Cabildo de Lanzarote, European Sport Destination, Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, Naviera Armas – Trasmediterránea, Calero Marinas, Canary Islands Car (CICAR), Arrecife Gran Hotel & Spa, Renault Lanzarote – Juan Toledo, S.L., Kalise, Tirma, IES Blas Cabrera Felipe, Federación Insular de Barquillos de Vela, Latina.  RFEV, RFCV y AECIO.

Clasificaciones

LA FALTA DE VIENTO DESLUCE LA REGATA DE CARNAVAL TROFEO CIUDAD DE LAS PALMAS DE GC

26-02-2023

La falta de viento desluce el último evento del circuito Gran Canaria Sail in Winter. A pesar de los esfuerzos del club organizador, solo cuatro clases disputaron la Regata de Carnaval Trofeo Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, contando en la presente edición con 9 países.

La competición de la clase ILCA6 se disputó unos días antes para evitar coincidir con varias citas nacionales que se están llevando a cabo estos días. Con cuatro regatas disputadas, el podio fue completamente extranjero proclamándose vencedora la croata Elena Vorobeva, acompaña por la italiana Carolina Albano en el segundo puesto y la japonesa Yumiko Tombe cerrando los puestos de honor. El primer español clasificado fue el regatista Jorge Sosa, ocupando el 9 puesto de la general y segundo en la categoría masculina.

La vela adaptada tuvo representación con las embarcaciones Hansa 303 y el monotipo 2.4 mR, siendo los vencedores el local Daniel Llaca (RCNGC) y el catalán Jordi Cargol (CV Palamós) respectivamente dominando ambos sus respectivas flotas a lo largo de las 4 regatas celebradas.

La clase olímpica IQFoil en los próximos JJOO París 2024, contó con 15 inscritos. El débil viento solo permitió la disputa de 3 mangas, recibiendo trofeo Álvaro Jiménez y Bruno Bárbara, primero y segundo en la categoría masculina, mientras que Paz Martín e Inés Álvarez lo hicieron en la categoría femenina.

Esta competición internacional se ha llevado a cabo gracias al patrocinio del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Gobierno de Canarias y a la colaboración de las Federaciones Nacional, Canaria e Insular de vela, junto con la naviera Armas-Transmediterránea.

Clasificaciones

TROFEO APERTURA DE CRUCEROS 2023

20-02-2023

El pasado sábado se disputó el primer evento náutico de la clase cruceros para la flota grancanaria. Con una inscripción de 8 embarcaciones representando al CM Varadero y al RCNGC, organizador del evento, se desarrolló una regata costera de 9.7 millas con un viento entre 9 y 13 nudos.

En la categoría ORC 4 el triunfo fue para el Butxaca de Joaquín Blanco Roca (RCNGC), cuya tripulación supo optimizar la ventaja desde la primera boya de una ceñida con dos millas, logrando al final de la prueba casi 7 minutos en compensado frente al segundo clasificado, el Andante del Juan Francisco Romay. El Jilorio de Laureano Romero no pudo defender su rating y a pesar de navegar por delante del Andante durante toda la prueba, le faltó tan solo 1 minuto para imponerse en compensado. 

En la categoría ORC 5, buen trabajo del Luna Doce de Francisco Ricart (CM Varadero) venciendo cómodamente al Kíkere de Diego Brito (RCNGC), demostrando estas dos embarcaciones, mayor superioridad frente al resto de la flota.

La próxima cita de la clase grancanaria de Cruceros está prevista para el próximo 4 de marzo, con la siempre dura travesía al Roque de Gando, donde los habituales fuertes vientos de la zona Este de la isla, son una auténtica prueba de fuerza y resistencia para los participantes.

El Trofeo Apertura de Cruceros ha contado con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria a través de la subvención de Presidencia.

Enlace clasificaciones

OLYMPIC WEEK COMUNIDAD VALENCIANA 2023

14-02-2023

Desde el 9 al 19 de febrero se ha celebrado en el mar Mediterráneo, la VIII Comunitat Valenciana Olympic Week evento donde a su vez se han disputado paralelamente, el Campeonato de España ILCA6 y Copa de España 29er.

Como representantes del RCNGC acudió un equipo compuesto por 8 regatistas para la clase individual y 5 tripulaciones para la clase doble.

Las condiciones de viento fueron diversas comenzando el campeonato con menos intensidad, algo que aprovechó Martina Reino liderando las primeras jornadas y manteniendo el puesto de podio a medida que el viento fue subiendo por encima de los 20 nudos. Tras 10 pruebas disputadas Reino se alzó con el bronce de este Campeonato de España por detrás de Ana Moncada y Cristina Pujol oro y plata respectivamente. Meritorio cuarto puesto para Isabel Hernández finalizando en la 4 posición de la clasificación general femenina. Ana Toubes, también del náutico grancanario, finalizó en el puesto 29º de la tabla. Respecto al equipo masculino los puestos ocupados son los siguientes:

8º Zsombor Denes

9º Viktor Kateliev

14º Pol Nuñez

29º Sergio Carbajo

En esta ocasión el regatista menorquín David Ponseti se impuso en la clasificación masculina de esta competición de ILCA6

 

La competición en la clase doble 29er  se desarrolló con otras condiciones que solo permitireron la celebración de seis regatas válidas finalizando nuestros representantes en los siguiente puestos de la general:

 

Clasificación Sub19 masculina

6º Jaime Lang-Lenton / Natalia Méndez.

7º Inés Martín-Urda / Diego Power.

8º Barnabás Denes / Paula Domínguez.

Clasificación Sub19 femenina

5º Alba Rodríguez / Alejandra Rodríguez.

6º Claudia Sainz / Marta Medina.

Ganaron la Copa de España de esta clase los hermanos Codoñer (CN Valencia) en la clasificación masculina mientras que las mallorquinas Susana Bestard / Mª Teresa Martín (RCN Palma)  se alzaron con el título femenino.

Enlace clasificaciones 

 

 

 

TROFEO REAL CLUB NÁUTICO DE GRAN CANARIA CLASE OPTIMIST

13-02-2023

Cuatro regatas han configurado la clasificación general del Trofeo Real Club Náutico de Gran Canaria para la clase Optimist, celebrado el pasado fin de semana, contando con una participación de 51 regatistas.

Las condiciones no fueron las esperadas, pudiéndose celebrar tan solo dos pruebas el sábado, con una suave brisa que roló de dirección Norte a Sur, mientras que el domingo se mantuvo en una dirección 140 entre 5 a 7 nudos, permitiendo la celebración de las dos restantes.

En el podio Miguel Méndez sigue en racha venciendo en la clasificación sub16 masculino. En esta ocasión, Lili Skomska se impuso en las clasificaciones sub16 y sub13 femenina mientras que Simón Martín, se impuso en la misma categoría masculina.

La próxima cita para la clase optimist será el Trofeo Manolo Pazos a disputar en el mes de marzo, última prueba clasificatoria para la configuración del ranking del equipo canario que representará a esta comunidad en las pruebas nacionales.

 

 

 

POL NUÑEZ Y PATRICIA CABALLERO CAMPEONES COPA CANARIAS ILCA4

07-02-2023

La bahía de Santa Cruz de Tenerife fue escenario, entre este pasado 4 y 5 de febrero, de la Regata Clasificatoria ILCA 4 –Trofeo Naviera Armas 2023, organizada por el Real Club Náutico de Tenerife (RCNT), bajo delegación de la Real Federación Canaria de Vela.

El campeonato estuvo compuesto por un total de cinco regatas durante los dos días de competición, en la que se dieron cita más de 40 regatistas procedentes de clubes como el propio RCNT, el Real Club Náutico de Gran Canaria (RCNGC), Club Isla Bonita Azul Sailing Club, Club Deportivo Código Cero y Club de Mar Radazul.

El ganador del certamen en la clasificación Sub18 masculina fue Pol Núñez (RCNGC), imponiéndose en tres de las cinco pruebas. El triunfo es esta categoría femenina fue para su compañera de equipo , Patricia Caballero. El regatista del RCNT, Jacobo 

A la finalización del torneo, se celebró la correspondiente ceremonia de entrega de trofeos en el Salón del Mar, donde se contó con la asistencia del vicecomodoro, Nicolás Quintana; y del vocal de vela, Néstor Barroso.

Con el cierre de este campeonato, queda cerrada la selección que representará a Canarias en la cita nacional de finales de febrero en Andalucía con el siguiente ranking:

U18

Pol Nuñez RCNGC

Alonso Pérez Código Cero

Jacobo Pons RCNT

Patricia Caballero RCNGC

 

U16

Gervasio Caballero RCNGC

Laura Benítez RCNT

Izán Gómez CM Radazul

Cristina Pintór RCNT

 

 

 

GUSTAVO Y RAFAEL DEL CASTILLO GANADORES DE LA COPA DE CANARIAS DE SNIPE

06-02-2023

El pasado fin de semana (4-5 febrero) se disputó la Copa de Canarias para la doble Snipe.

Las condiciones extremadamente suaves, con un viento dirección 90/150 con una intensidad entre 5 a 7 nudos,  permitió la celebración de tan solo cuatro regatas.

Este evento contó con la participación de 28 embarcaciones representando a los clubes náuticos de Gran Canaria, Tenerife, Arrecife ,  Madrid, Comisión Naval de Regatas y CR 4 vientos.

El primer día de competición tan solo se pudo disputar una regata, mientras que las tres restantes se desarrollaron el domingo.  Competida lucha por el podio donde las diferencias fueron mínimas proclamándose vencedor los hermanos Gustavo y Rafael del Castillo donde hicieron gala de nuevo de una trabajada regularidad, imponiéndose por dos puntos a los actuales campeones del mundo, los lanzaroteños Alfredo González / Christian Sánchez segundos en el podio. Sus compañeros de club Leonardo Armas y Miguel Bethencourt cerraron los puestos de honor empatados a puntos.

Antonio de Ugarte / Beatriz Díaz recibieron un reconocimiento como primera triupulación mixta al igual que Patricia Medina / Mª Eugenia 

Este evento cuenta con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria y el Instituo Insular de Deportes.

Enlace clasificaciones

 

BRUNO BÁRBARA CAMPEÓN DE ESPAÑA TECHNO 293 MASCULINO

06-02-2023

El canario Bruno Bárbara del RCNGC, vigente campeón del mundo de la clase, se ha proclamado campeón de España de Techno 293 en la regata celebrada esta semana en Melilla, organizado por el real Club Marítimo de Melilla y la Real Federación Española de Vela.

Además del oro de Bárbara, el equipo canario -integrado por regatistas del Real Club Náutico de Gran Canaria-, se trae una plata y dos bronces.

Blanca Briganty se cuelga la plata femenina en Techno Plus y Alejandra López-Amado  y Martina Bárbara consiguen sendas medallas de bronce. La primera en Techno 293 sub 17 femenino y la segunda, en la categoría sub 15 femenina.

La falta de viento durante el campeonato melillense ha reducido a 4 las pruebas celebradas por los Techno y ha impedido salir al agua a los IQFOIL.

Bárbara ha dominado la prueba con cuatro primeros en las cuatro mangas disputadas.

Rafafel González- Jaraba, que termina 17ª en Techno 293 sub 15 M lastrado por los dos UFD de las dos primeras mangas, completa el resultado canario ya que los IQFOIL -en los que participaban 6 regatistas isleños- han terminado en blanco.

Inés Álvarez, Paz Martín, Enrichetta Bettini, Diego Marichal, Álvaro Saura y Álvaro Jiménez han integrado la representación canaria en la clase IQFOIL para este campeonato de España.

El equipo estuvo dirigido por los entrenadores José María Martínez e Isidro Henríquez.

Resultados

 

3 OROS PARA EL RCNGC EN EL CTO.DE CANARIAS ILCA4

30-01-2023

El Real Club Náutico de Gran Canaria lideró el pasado fin de semana, el Campeonato de Canarias de ILCA4, consiguiendo tres oros en los cuatro podios. Con un total de 41 participantes, este evento organizado por nuestra entidad por delegación de la RFCV, tuvo 6 pruebas clasificatorias, contando con unas condiciones de viento entre 5/17 nudos.

Dominio del regatista del náutico grancanario Pol Nuñez, quien logó imponerse en cuatro pruebas logrando un cómputo total de 6 puntos, proclamándose vencedor en la clasificación Sub18 Masculino. Por su parte Patricia Caballero se impuso en la clasificación Sub18 femenina gracias a una destacada regularidad. El tercer oro fue para Gervasio Caballero quien además de conseguir vencer en la categoría SUB 16 masculina tuvo una destacada actuación frente al resto de la flota clasificándose entre los cinco mejores de la general.

Enlace clasificaciones

 

EL RCNGC CONDECORADO CON LA MEDALLA AL MÉRITO DEPORTIVO

27-01-2023

El Ayuntamiento aprobó hoy la concesión de las medallas al Mérito Deportivo a 14 deportistas, clubes y entidades de la ciudad

 

El Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria ha confirmado en sesión plenaria, la concesión de las medallas al Mérito Deportiva a 14 deportistas, clubes y entidades de la ciudad.  Estas condecoraciones se entregarán en el Acto de los Premios al Deporte capitalino que se celebrará el próximo 16 de febrero en el Auditorio Alfredo Kraus.

En este acto se condecorará también a nuestra socia honoraria Adelina González, olímpica en Seúl 88 formando parte de la primera tripulación femenina que participó en unos JJOO y precursora de la incursión de la mujer en la vela latina, al frente de la primera tripulación femenina de botes de vela latina canaria.

BARCELONA J70 WINTER SERIES (4º ACTO)

25-01-2023

El pasado fin de semana ha finalizado el cuarto y penúltimo acto de la temporada 2022-2023 de la Barcelona J70 Winter Series.

La embarcación Tenaz del RCNB, del armador Pablo Garriga mantiene la victoria conseguida en el tercer acto y lidera la clasificación general gracias a sus buenos resultados y gran regularidad. Con 36 mangas disputadas y 6 descartes, suma 61 puntos, se mantiene a 21 puntos por debajo, su perseguidor Noticia (con el regatista Alberto Padrón enla tripulación), de Luis Martín Cabiedes. Completan el podio provisional el equipo canario, Clinicas W, de Terrades y Luis M. Doreste que junto al Gustavo del Castillo y Adolfo López del RCNGC, tienen de momento 103 puntos.

En este cuarto acto destacó la actuación de la jóven tripulación del Hang Ten donde se encuentra el también grancanario Jorge Martinez Doreste, que consiguió el segundo lugar del podio y con un computo de 186 puntos, se situa en la quinta posición de la clasificación general.

El quinto y último acto de la Barcelona Winter Series, se disputará del 24, 25 y 26 de febrero.

RESULTADOS CAMPEONATO CANARIAS ILCA 7 Y COPA CANARIAS 29ER

23-01-2023

Los regatistas Samuel Beneyto, en categoría absoluta, y Viktor Kateliev, en sub 21, se han proclamado este domingo campeones de Canarias de ILCA 7, el barco olímpico masculino de la clase ILCA. En la misma jornada, la tripulación formada por Jaime Lang-Lenton y Natalia Méndez, en categoría masculina, y las hermanas Alba y Alejandra Rodríguez León, en femenina, han ganado la Copa de Canarias de 29er, el hermano menor de la clase 49er.

Las regatas se han celebrado este fin de semana en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria con unas condiciones que han ido de los 7-12 nudos del sábado a los 9-14 del domingo. Durante todo el fin de semana ha reinado la ola larga y los chubascos han marcado la estrategia de los regatistas.

Ambos trofeos han contado con el mismo número de barcos inscritos (6 en cada una), todo ellos pertenecientes al Real Club Náutico de Gran Canaria, organizador de las regatas por delegación de la Real Federación  Canaria de Vela. Se ha cumplido el programa previsto con la celebración de 6 mangas en ambos casos. 

Este evento ha contado con el patrocinio de Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Insular de Deportes. 

Resultados del Campeonato de Canarias IlCA7 

Resultados de la Copa de Canarias de 29er

 

Fuente: RFCV

8 PODIOS PARA EL RCNGC EN EL TROFEO MEMORIAL PEL ESCUDER DE OPTIMIST

23-01-2023

Los pasados 21 y 22 de enero de 2023 el Real Club Náutico de Tenerife (RCNT) celebró el Trofeo Pel Escuder Optimist 2023 en la bahía de la capital tinerfeña, bajo delegación de la Real Federación Canaria de Vela (RFCV) y colaboración de Naviera Armas, dentro de la primera regata clasificatoria para el ranking de Optimist.

El torneo reunió a más de un centenar de regatistas de las diferentes islas, siendo una treintena de ellos tripulantes del RCNT. El resto de deportistas procedieron de clubes de diferentes rincones del archipiélago, tales como el Real Club Náutico de Gran Canaria, Real Club Náutico de Arrecife, Club Marítimo Varadero, Club Deportivo Código Cero, Club de Regatas 4Vientos y Club de Mar Radazul.

Después de la celebración de un total de seis pruebas, la triple corona en la categoría Sub16 masculina sería para los navegantes del RCNGC Gustavo del Castillo proclamándose como campeón absoluto, seguido en el podio por sus compañeros: Jorge Castellano (2º) y Pedro Scherschinski (3º).

Este triple corona se volvió a repetir en la categoría Sub13 femenina con el podio completo para  nuestro Club con Lili M. Skomska como vencedora, acompañándola Roció González en segunda posición y Victoria Kruijtzer en el tercera posición del podio. Simón Martín y Cristian Ayoset Vega sumaron dos podios más con el primer y tercer puesto conseguido respectivamente en el la categoría Sub13 masculina. De esta forma la delegación del RCNGC compuesta por 30 regatista consiguió 8 podios en esta ocasión.

A la finalización del certamen, se celebró la correspondiente entrega de trofeos en el Salón del Mar de RCNT para los premiados.

TRIUNFO PARA EL RCNGC EN EL CAMPEONATO DE CANARIAS DE TECHNO, IQFOIL E ILCA

15-01-2023

El equipo de regatas del Real Club Náutico de Gran Canaria ocupa el primer lugar del podio en el campeonato de canarias celebrado este fin de semana en aguas de la bahía de Las Palmas de GC bajo la organización de este club por delegación de RFCV.

Los regatistas del RCNGC Isabel Hernández y Viktor Kateliev, en ILCA 6, Bruno Barbara y Alejandra López-Amado, en Techno 293 y Álvaro Jiménez y Enrichetta Bettini, en IQFoil, se han proclamado este domingo nuevos campeones de vela de Canarias, en las tres regatas disputadas este fin de semana en las que también han sido premiadas otras categorías tanto femeninas como masculinas.

La bahía de Las Palmas de Gran Canaria ha acogido este fin de semana los Campeonatos de Canarias Trofeos Naviera Armas de las clases ILCA 6, Techno 293 e IQFoil, con la participación de un total de 50 barcos. En el caso de los ILCA 6, han competido un total de 26 regatistas, 11 de ellos son de nacionalidad extranjera y no han optado al Campeonato de Canarias.

Tras una primera jornada, el sábado, en la que la poca intensidad del viento solo permitió realizar 2 mangas a las clases ILCA 6 y Techno 293, y ninguna a los IQ Foil, este domingo han mejorado las condiciones y todas las clases han cerrado el fin de semana con 6 pruebas celebradas.

Isabel Hernández (RCNGC) gana el campeonato de Canarias de ILCA 6 al ser la primera regatista isleña clasificada, sin embargo acaba como 5ª de la general tras cuatro deportistas de otras nacionalidades.

El podio absoluto de ILCA 6 lo copan Marie Barrue (Francia), 1ª; Nethra Kumanan (India), 2º, y Arthit Romanyk (Francia), 3ª.

Viktor Kateliev y Patricia Caballero, ambos del RCNGC, se proclaman campeones de Canarias en categoría sub 19 masculina y femenina, respectivamente.

En la clase Techno 293 (tablas) los nuevos campeones de Canaria son Bruno Barbara  (masculina sub 17) y Alejandra López -Amado (femenina sub 17); Martina Barbara (femenina sub 15) y Rafael González- Jaraba (masculino sub 15), Javier del Castillo (masculino sub 13), y Paloma Feliu (femenina sub 13)

En IQ Foil ganan  Álvaro Jimenez y Enrichetta Bettini.

Este evento ha contado con el patrocinio de Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Insular de Deportes. 

Fuente: RFCV

Clasificaciones

 

REGATA INVERSA DE CRUCEROS CON VIENTOS LIGEROS

12-01-2023

La Regata Inversa para la clase Cruceros celebrada el pasado fin de semana, bajo la organización del #RCNGC en la bahía de Las Palmas de GC, contó con una participación de 13 embarcaciones representando a dos clubs grancanarios.


Con unas condiciones de viento muy ligero que partió de unos 7 nudos para ir debilitándose, la regata se desarrolló con un recorrido  que comenzó con una baliza de desmarque desde donde se puso rumbo a la potabilizadora y vuelta al espigón cercano al Muelle Deportivo, completando un total de 7 millas.


Esta regata solo consiguieron finalizarla 3 embarcaciones, al quedar el resto de la flota fuera de la clasificación, por no entrar en el tiempo límite: en la clase ORC el triunfo fue para Joaquín Blanco y la embarcación Butxaca, único participante que entró dentro del tiempo límite. En la clase ORC E el primer puesto fue para el representante del RCNGC Francisco Ricart, armador del Luna Doce y el segundo lugar Pepín Tejera a bordo del Cascada del CM Varadero 

Enlace clasificaciones

 

 

MIGUEL MENDEZ GANA EL IX TROFEO CIUDAD DEL PUERTO-OPTIMIST EXCELLENCE CUP

04-01-2023

Nuestro representante ha compartido los honores del podio con los andaluces Adolfo Cañizares y Lidia Hernández, las valencianas Blanca y Marta Ferrando y el gallego Paco Riveras, ganadores de la 9ª Regata Ciudad del Puerto

El levante hizo acto de presencia en la bahía gaditana durante la última jornada para despedir a los participantes, en la primera regata internacional del año para la clase optimist.

Miguel Méndez se ha proclamado campeón del Trofeo Excellence Cup de Optimist en aguas de la bahía gaditana, tras las dos últimas pruebas celebradas este miércoles bajo vientos de Levante de 12 de intensidad media, con algunos momentos de 17. El regatista del RCN de Gran Canaria se ha crecido con la subida del viento, aunque ayer ya ganaba una prueba con vientos menores, y tras permanecer imbatido en lo que ha dado de si el día, da el golpe de efecto definitivo y consigue el objetivo que vino a buscar a Cádiz.

Méndez gana por un punto sobre el andaluz Sergio Mancera, regatista que defendía el primer puesto al que llegó tras ganar las cuatro pruebas del día anterior, poseedor de un liderato solvente que retuvo hasta la penúltima prueba gracias al descarte de un doce, pero que perdía después obligado a descartar un diecisiete. Con un punto entre ambos, el regatista del RCMT Punta Umbría se conforma con el subcampeonato, en un podio que completa con tres y cuatro puntos más, la regatista del RCN de Valencia, Blanca Ferrando, quinta y segunda en la despedida. A las puertas del podio final se quedan Carlete Gómez del CNM Benalmádena e Iñigo Jáuregui del CN de Hondarribia, empatados a puntos en el cuarto y quinto puesto, respectivamente.

Resueltas las victorias en la categoría Sub 16 de manos de Miguel Méndez y Blanca Ferrando, la primera Sub 13 es Marta Ferrando también del RCN de Valencia, tercera femenina absoluta, con el triunfo masculino en esta categoría para el gallego Paco Riveras del RCN de Vigo. Entre los más pequeños, categoría Sub 11, los títulos se quedan en casa gracias a las victorias de Adolfo Cañizares del CN Sevilla y la joven Lidia Hernández del CAND de Chipiona, líder desde el primer día. Todos ellos son los flamantes campeones de la Regata Ciudad del Puerto en su novena edición.

Acaba así después tres días y siete pruebas (1+4+2), una regata justa en tanto en cuanto ha contado con condiciones diversas, lo que ha permitido lucirse a los que son más competitivos con viento y lo contrario, y divertida en el mar y también en tierra. Tras dos días de reponer fuerzas en las comidas marineras, la organización hoy despedía a todos los participantes con una merienda y el típico roscón de Reyes.

A este evento internacional acudieron representando al RCNGC un total de 12 regatistas acompañados por los técnicos Juan Curberlo y Alberto Medina.

Enlace clasificaciones

FINALIZA EL 37º TROFEO AECIO CON UNA SOLA PRUEBA DISPUTADA

29-12-2022

A pesar de los desesperados intentos por parte del comité de regatas de llevar a término una regata en la jornada de hoy, el viento no hizo acto de presencia y la flota tuvo que volver a tierra.

Esta 37º edición del Trofeo AECIO comenzó con una situación de alerta por temporal impidiendo la salida al agua de los participantes y finaliza con otra jornada, esta vez en blanco por falta de viento. En el cómputo de regatas, solo una prueba puntuable que no es suficiente para considerar el campeonato válido, pues las instrucciones de este Trofeo exigen contabilizar un mínimo de dos regatas.


“Este campeonato no ha sido fácil. Hemos pasado de vientos huracanados hasta la jornada de calma chicha de hoy. Nos quedamos con cierto sabor agridulce, porque la organización ha intentado por todos los medios sacar adelante este Trofeo. Queremos resaltar la gran deportividad con la que han afrontado este campeonato, los niños participantes de la clase Optimist” declaraba el comodoro del Real Club Náutico Juan Francisco Romay. Por su parte la oficial de regatas de este evento Ana Faber, comentaba nada más llegar a tierra: hoy ha sido un día muy difícil, porque además de la débil brisa y sin una dirección entablada, se unió una corriente en contra, que imposibilitó la navegación. 


Sin entrega de premios, el campeonato concluyó con el reconocimiento de los 31 deportistas de diferentes clubes canarios que finalizan en este 2022, su pertenencia a la clase Optimist para proseguir en otras categorías de vela ligera, recibiendo un obsequio por parte de la secretaría AECIO en las islas. Entre las autoridades presentes, la presidenta del Real Club Náutico de Gran Canaria Maica López Galán, el comodoro y vicecomodoro Juan Francisco Romay y Alejandro Martín acompañados por Francisco Olivares, representante de la Real Federación Canaria de Vela y David Pérez presidente de la Federación Insular.

El Trofeo AECIO ha sido organizado por el Real Club Náutico de Gran Canaria por delegación de la Real Federación Española de Vela y Real Federación Canaria de Vela, contando con el patrocinio del Gobierno de Canarias, Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Colaboran el Consejo Superior de Deportes, Capitanía Marítima, Puertos del Estado, Armas-Transmediterránea, Real Federación Canaria de Vela y Federación de Vela Latina.  

Enlace clasificación final

Enlace vídeo resumen

Enlace galería fotográfica

MIGUEL MÉNDEZ CONDE LIDERA UN COMPLICADO INICIO DEL TROFEO AECIO

28-12-2022

Jornada de supervivencia para la flota de Optimist que hoy ha comenzado a navegar tras el levantamiento de la alerta meteorológica. El viento débil y muy inestable, acompañado de una insoportable resaca de ola, permitió únicamente la celebración de una prueba válida. 

La finalización de la alerta meteorológica en Gran Canaria por viento y calima a primeras horas de la mañana de hoy fue muy bien recibida por la organización de esta 37º edición del Trofeo AECIO clase Optimist. Rápidamente la flota estaba en el agua con la esperanza de recuperar alguna de las tres regatas que no se pudieron celebrar ayer. El viento soplaba alegre dirección noreste, pero una vez montado el recorrido, como si de una inocentada se tratara teniendo en cuenta la fecha de hoy, la intensidad bajó a 6 nudos rolando a la derecha y complicando la situación. Fueron necesarios dos aplazamientos en el agua, para recolocar el trapecio exterior (2 ceñidas, través y popa) comenzando cuando el viento dio un respiro, manteniéndose con una dirección entre 80 a 90 grados. 

Con esta situación, los regatistas canarios estuvieron atentos tomando el control de la situación y consiguiendo los principales podios en las diferentes categorías: Miguel Méndez del RCNGC entró en primer lugar y lidera la clasificación Sub16 masculina y Marta Mansito (RCNT) en las categorías sub16 y sub13 femenina. El regatista murciano Pedro Ruiz del CM Menor comienza liderando la clasificación sub13 masculina, mientras que los benjamines Alba Ponce del CM Varadero y el catalán Gil Gelabert hacen lo propio en las categorías sub11 femenina y masculina respectivamente. 

A continuación, el comité dio una segunda salida, pero a mitad de la primera ceñida, la intensidad cayó a dos nudos tomándose la decisión de izar las banderas “N” sobre “A” que indica a los participantes que se anulan el resto de las pruebas programadas y flota a tierra.   

Mañana jueves, ultima día de competición donde será necesario la celebración al menos de una regata para que este campeonato sea considerado válido. El Trofeo AECIO está organizado por el Real Club Náutico de Gran Canaria por delegación de la Real Federación Española de Vela y Real Federación Canaria de Vela, contando con el patrocinio del Gobierno de Canarias, Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Colaboran el Consejo Superior de Deportes, Capitanía Marítima, Puertos del Estado, Armas-Transmediterránea, Real Federación Canaria de Vela y Federación de Vela Latina.  

Enlace clasificaciones

EL 37º TROFEO AECIO A LA ESPERA

27-12-2022

La situación de alerta decretada hoy martes en la isla de Gran Canaria, ha obligado a la flota inscrita en el 37º Trofeo Internacional AECIO de Optimist, a permenecer en tierra.

Durante la jornada de hoy martes, la organización ofreció a los participantes una actividad paralela: los regatistas tuvieron la oportunidad de recibir una charla sobre reglamento de regatas, a cargo del César Sans, juez y árbitro internacional.

Aunque la previsión meteorológica apunta que mañana la intensidad del viento descenderá, la organización permanece atenta a los comunicados por parte del Gobierno de Canarias en la que se permita la navegación a vela y poder recuperar las tres regatas que estaban previstas para hoy.

Esta edición tiene hasta el día 29 de diciembre para el desarrollo de dos regatas válidas, requisito mínimo para que este campeonato se considere válido.

El Trofeo AECIO está organizado por el Real Club Náutico de Gran Canaria por delegación de la Real Federación Española de Vela y Real Federación Canaria de Vela, contando con el patrocinio del Gobierno de Canarias, Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Colaboran el Consejo Superior de Deportes, Capitanía Marítima, Puertos del Estado, Armas-Transmediterranea y Federación de Vela Latina.

 

37º TROFEO AECIO: SE SUSPENDE LA 1º JORNADA DE COMPETICIÓN

26-12-2022

El estado de alerta decretado por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias en la provincia de Las Palmas en previsión de fuertes vientos ha obligado al comité organizador de la 37º edición del Trofeo AECIO, a la suspensión de la primera jornada de competición en el agua, que tenía previsto dar comienzo mañana martes.

Los 104 regatistas representantes de las comunidades autónomas de Cataluña, Murcia, Baleares y Canarias han dedicado este lunes a la presentación y confirmación de inscripciones y aunque el viento dirección norte se ha mantenido durante la jornada de flojo a moderado, se espera que mañana martes se intensifique la calima y las rachas comiencen a soplar de 30 a 60 kilómetros. Es a partir de las seis de la mañana, momento en el que está previsto se active la alerta por viento, un temporal que en Canarias llegará desde el este y el sureste, con unas velocidades medias entre 30 y 60 kilómetros por hora, aunque las rachas serán superiores en las cumbres donde es probable se llegue a los 90 km/h. Las tres regatas que contemplaba el Comité de Regatas disputar mañana martes se intentarán recuperar a lo largo del miércoles y jueves próximos.

El Trofeo AECIO está organizado por el Real Club Náutico de Gran Canaria por delegación de la Real Federación Española de Vela y Real Federación Canaria de Vela, contando con el patrocinio del Gobierno de Canarias, Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Colaboran el Consejo Superior de Deportes, Capitanía Marítima, Puertos del Estado, Armas-Transmediterránea, Real Federación Canaria de Vela y Federación de Vela Latina. 

PRESENTACIÓN 37º TROFEO AECIO

19-12-2022

Hoy ha tenido lugar en el Real Club Náutico de Gran Canaria la presentación de la trigésimo séptima edición de unos de los trofeos más antiguos de la clase Optimist.

El acto contó con la presencia del consejero de deportes del Cabildo de Gran Canaria Francisco Castellanos, el gerente de Instituto Municipal de Deportes Aridany Romero y como representante de la Real Federación Canaria de Vela, Francisco Olivares. Por parte del náutico grancanario presidió el acto, el comodoro Juan Francisco Romay acompañado por el Alejandro Martín, vicecomodoro de esta entidad.

La competición se desarrollará desde el 26 al 29 de diciembre en la bahía capitalina con un programa de regatas compuesto por 9 regatas, de las que se espera celebrar 3 diarias. Se estima la participación de 100 embarcaciones representando a 4 comunidades autónomas (Baleares, Murcia, Cataluña y Canarias). El Trofeo AECIO a celebrar en Las Palmas de Gran Canaria, se trata de una de las competiciones más antiguas del calendario nacional de vela para la esta clase de promoción, donde comienzan a navegar los más jóvenes. Según Francisco Castellano “Desde el Cabildo de Gran Canaria ponemos en valor la gran participación de la base de este deporte, el ADN de este Trofeo y de esta entidad deportiva, que tantos campeones ha dado a lo largo de su historia en el panorama internacional”. Por su parte el concejal del Ayuntamiento Aridany Romero agradeció el esfuerzo náutico en seguir organizando este evento en estas fechas navideñas, ofreciendo la mejor promoción de la bahía capitalina.

En esta presentación, el vicecomodoro adelantó a los medios de comunicación la intención que el Real Club Náutico de Gran Canaria de que este trofeo vuelva a ser considerado una de las pruebas de la Excellence Cup, un circuito de 5 regatas internacionales que se realiza actualmente en España, entre los meses de octubre y marzo. El AECIO formó parte este circuito desde 2012 hasta 2016 y participaron niños que posteriormente se han convertido en grandes deportistas internacionales como Jordi Xammar, bronce olímpico en los JJOO de Tokio y actual skipper del barco español del circuito GP, vencedor en la edición de 2017 o Toni Rivas entrenador olímpico que se llevó el trofeo en 1987.

Esta competición, está organizada por delegación de la Real Federación Española de Vela y Real Federación Canaria de Vela contando con el patrocinio del Gobierno de Canarias, Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Colaboran el Consejo Superior de Deportes, Capitanía Marítima, Puertos del Estado, Armas-Transmediterránea, Real Federación Canaria de Vela y Federación de Vela Latina.

VIKTORIJA ANDRULYTE VENCEDORA ABSOLUTA DE LA SOCV22 Y JORDI CARGOL EN LA COPA DE ESPAÑA 2.4 mR

06-12-2022

La regatista lituana se lleva por segunda vez el Trofeo Manolo Pazos que premia al deportista con mejor puntuación en esta ocasión con diez clases participantes.  

Jordi Cargol, representante del Club de Vela Palamós consigue por tercera vez consecutiva, el título de vencedor de la Copa de España de Vela Inclusiva 2.4 mR que se disputó paralelamente. 

 

La falta de viento ha marcado el desarrollo de ambas competiciones. Hoy la flota de vela ligera ha permanecido en tierra con aplazamiento, mientras que las dos clases de vela inclusiva solo pudieron disputar una regata, al soplar las condiciones mínimas en su campo de regatas. 

Esta vigésimo cuarta edición se ha caracterizado por unas condiciones muy inestables. La borrasca que durante los pasados días ha ido avanzando hacia las Azores, propició la llegada de lluvia y un viento con constantes cambios de dirección, que dificultó en gran medida, el desarrollo de las pruebas en los tres campos regata planteados por la organización. Para las clases IQFoil y Waszp (monotipo sobre apéndice) no ha sido válido el campeonato, pues los primeros solo concluyeron una prueba de las dos necesarias para que se considere válido el evento, mientras que los Waszp finalizaron con el computo en blanco. 

En las clases dobles, victoria de los lanzaroteños Miguel Ángel Morales/Alejandro Martín (RCNA) en 420. La clase 29er, las jóvenes hermanas Alba y Alejandra Rodríguez tuvieron una victoria muy cómoda, al vencer en cinco de las seis pruebas al igual que el regatista olímpico y medalla de oro Fernando León que no se bajó del primer puesto, acompañado por su tripulante Antonio del Castillo-Olivares. 

La clase individual ILCA con la flota más numerosa, ganó en categoría juvenil el tinerfeño Ernesto Saavedra (RCNT). La regatista lituana Viktorija Andrulyte repite triunfo en clase olímpica ILCA6 y se alza por segundo año con el Trofeo Manolo Pazos que premia al deportista con mejor puntuación de las diez clases participantes. El mallorquín Mario Plomer (CV Puerto Andratx) vence por un punto en ILCA7. 

La vela inclusiva con las embarcaciones 2.4 mR y 4 los Hansa 303, desarrollaron el programa más extenso con 7 regatas válidas. En la clasificación de la Semana Olímpica Canaria de Vela, el finlandés Fabián Björndahl remató el trabajo, tras permanecer líder todos los días. En Hansa 303 el portugués Joao Pinto confirmó su superioridad ganando también la última prueba. 

 

JORDI CARGOL SE ALZA CON LA COPA DE ESPAÑA 2.4 mR 

El deportista catalán del Club de Vela Palamós, se adjudica por tercer año consecutivo este título, tras ganar cinco de las siete regatas disputadas. Le acompañaron en el podio los regatistas locales Juan Santana en segundo lugar y Franki Izquier (ambos del RCNGC) cerrando los puestos de honor. Esta competición contó con la participación de representantes de tres comunidades autónomas: Madrid, Cataluña y Canarias. 

LLa entrega final de premios contó con la presencia del Capitán de Navío Carlos Mújica en representación Mando Naval de Canarias, el General jefe del Mando Aéreo de Canarias Juan Pablo Sánchez de Lara y en representación de la Real Federación Canaria de Vela y Federación Insular de Vela su secretario Alejandro de Juan y el vocal Daniel Llaca respectivamente. El acto estuvo presidido por Maica López Galán, acompañada por el vicecomodoro Alejandro Martín.  

Vídeo Resumen Copa de España Vela Inclusiva 2.4 mR

Vídeo Resumen Semana Olímpica Canaria de Vela 2022

Enlace galería fotos

Clasificaciones

3ª JORNADA SOCV 2022 Y 2º COPA ESPAÑA 2.4 Mr

05-12-2022

Nueva oportunidad para la flota que consigue sumar un día más de regatas válidas, a excepción de la clase Waszp que no logró finalizar una regata válida.  Otra jornada complicada con numerosos cambios de recorridos, roles y protestas.

El catalán Jordi Cargol, representante del Club de Vela Palamós, se mantiene líder de la Copa de España de Vela Inclusiva 2.4 mR tras la celebración de 6 pruebas.

Sin lugar a dudas, los que más sufrieron hoy lunes en el campo de regatas fueron los monotipos con foil, pues habitualmente necesitan una intensidad mínima por encima de los 9 nudos para poder volar sobre el agua y aunque en el momento de salir la flota soplaba un Norte que rozaba los 12 nudos, la ilusión duró bien poco y comenzó de nuevo la tortura para los participantes, bajando el viento paulatinamente y rolando hacia la derecha. Más suerte tuvo la clase IQFoil  que finalizó una prueba barlovento/sotavento, donde la regatista noruega Maya Gysler concluyó en primer lugar.

La vela inclusiva con las embarcaciones 2.4 mR y 4 los Hansa 303 contempla de momento, un cómputo de 6 regatas. En la clasificación de la Semana Olímpica Canaria de Canaria, el finlandés Fabián Björndahl mantiene el liderato, acompañado en el podio provisional por su compañero Filip Björndahl, bajando hasta la tercera posición el español Jordi Cargol. En Hansa 303 el portugués Joao Pinto se mantiene primero pero empatado a puntos con Jaime Lang-Lenton (RCNGC).

Cambio en la clasificación general de 420 donde las hermanas Laiseca (RCNGC) pasan a la tercera posición, por detrás de sus compañeros Jaime Ayarza/Mariano Hernández. Los lanzaroteños Miguel Ángel Morales/Alejandro Martín toman el mando de la provisional de esta clase doble. En la clase 29er permanecen líderes un día más, Alba y Alejandra Rodríguez (RCNGC). La clase Snipe finaliza su participación en esta competición y con tan solo 3 regatas disputadas, Fernando León/ Antonio del Castillo-Olivares (RCNGC) ganan esta 24º edición acompañados en el podio por Fernando Marrero/Eugenia Cantero (RCNGC) y Joaquín Blanco/Guillermo López (RCNGC).

La clase ILCA, con la flota más numerosa, se afianza en el primer lugar en la categoría juvenil el tinerfeño Ernesto Saavedra (RCNT), al igual que la lituana Viktorija Andrulyte en ILCA6, aunque hoy la local Martina Reino se encuentra a tan solo dos puntos, gracias al primero conseguido en la primera prueba de hoy. El mallorquín Mario Plomer (CV Puerto Andratx) salta al primer puesto en ILCA7.

COPA DE ESPAÑA VELA INCLUSIVA 2.4 mR

Esta segunda jornada, el catalán Jordi Cargol (CV Palamós) ha dado un paso gigante para sumar un nuevo título a su palmarés, pues en el cómputo de las seis regatas, ha logrado vencer en cinco pruebas y solo ha cedido en la penúltima con un segundo, que de momento descarta. Cinco son los puntos que le diferencia con el grancanario Juan Santana que se encuentra muy atento a los movimientos de la flota, consiguiendo ganar la penúltima prueba. Francisco Izquier cierra los puestos de honor, a falta de una jornada para finalizar esta competición.

La Copa de España de Vela Inclusiva 2.4 mR cuenta con el apoyo principal de la Fundación “la Caixa” a través de CaixaBank mientras que la Semana Olímpica Canaria de Vela recibe el patrocinio del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, bajo el paraguas del sello “Gran Canaria Isla Europea del Deporte” e Islas Canarias en esta vigésimo cuarta edición.  Colaboran en ambas el Consejo Superior de Deportes, Capitanía Marítima, Puertos del Estado, Armas-Transmediterránea, Real Federación Canaria de Vela y Federación de Vela Latina. 

Enlace clasificaciones provisionales

2ª JORNADA SOCV 2022 Y 1º COPA ESPAÑA 2.4 Mr

04-12-2022

El dios Eolo sopló lo justo para celebrar varias pruebas a excepción de los IQFoil y Waszp que no pudieron salir al agua, al no contar con la intensidad suficiente para hacer volar los monotipos.

El catalán Jordi Cargol lidera la provisional de la Copa de España de Vela Inclusiva 2.4 mR, tras tres pruebas disputadas. E

l día no prometía grandes cambios frente a la jornada de ayer, pero la meteorología fue más compasiva: no hubo lluvia, pero el viento tuvo en tensión al comité de regatas por su débil intensidad y cambios de dirección (5/9 nudos del Este), obligándoles a acortar y variar algún recorrido. Con este panorama, los tres campos de regata que albergan estas dos competiciones que se celebran en paralelo, tuvieron un desarrollo diferente. Dos regatas válidas para los 420, 2.4 mR, ILCA 6 e ILCA 7 mientras que los Snipe, 29er, ILCA4 y Hansa 303 lograron sumar una más.

Las hermanas Paula e Isabel Laiseca del RCNGC lideran la clasificación general de la clase 420. Sus compañeras de club y también hermanas Alba/Alejandra Rodríguez, hacen lo propio en 29er. En Snipe, domino absoluto de Fernando León/Antonio del Castillo-Olivares pues con tres primeros, no han dado opción al resto de la flota. La clase juvenil ILCA 4, empieza con fuerza el tinerfeño Ernesto Saavedra al igual que la lituana Viktorija Andrulyte, cuya regularidad en las dos únicas pruebas celebradas, le permiten comenzar holgada en puntos en la clase olímpica ILCA6. El componente del equipo juvenil del programa 20-28 de la Real Federación Española de Vela, el balear Pep Cazador ganó las tres pruebas disputadas en la también clase olímpica ILCA7.

La vela inclusiva en la clase Hansa 303, el portugués Joao Pinto solo cedió en la primera prueba venciendo en las dos siguientes, mientras que en 2.4 es el finlandés Fabian Björndahl quien encabeza esta clasificación.

COPA DE ESPAÑA DE VELA INCLUSIVA 2.4 mR

La tabla general provisional de esta Copa que se disputa en paralelo, el regatista catalán Jordi Cargol cumple los pronósticos que lo situaban como favorito para alzarse con el triunfo y lidera la primera jornada de este evento, seguido del local Franki Izquier, con Juan Santana también del RCNGC en el tercer lugar.

La Copa de España de Vela Inclusiva 2.4 mR cuenta con el apoyo principal de la Fundación “la Caixa” a través de CaixaBank mientras que la Semana Olímpica Canaria de Vela recibe el patrocinio del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, bajo el paraguas del sello “Gran Canaria Isla Europea del Deporte” e Islas Canarias en esta vigésimo cuarta edición. Colaboran en ambas el Consejo Superior de Deportes, Capitanía Marítima, Puertos del Estado, Armas-Transmediterránea, Real Federación Canaria de Vela y Federación de Vela Latina.

enlace clasificaciones

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.
La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.
Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.
En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
 

Más información en el apartado "Política de cookies" de nuestra web.